Novedades

€ 79,90
Un programa diferente, con un sentido posicional humano
sobresaliente gracias a su novedosa función de evaluación. ¡La creatividad
vuelve al ajedrez de la mano del dragón!



Visite
nuestra Tienda de Ajedrez
Wei-Ding
|
Nota Editorial: El material que contiene esta web está protegido por los
derechos de autor, si usted es webmaster, maestro de ajedrez o monitor de
ajedrez y desea reproducir esos comentarios en su web, blog, o clases, puede
realizarlo siempre que cite al autor, la fuente web y establezca un link a esta
dirección:
Aprender
ajedrez con Inforchess Acceda a nuestro índice de notas:
Post de Finales en Ajedrez
Visite nuestra tienda de ajedrez:
Tienda de Ajedrez
EL FINAL DE LA SEMANA
Por M.I. Wilfredo Sariego
Figueredo
El final de la semana
Por: M.I. Wilfredo Sariego Figueredo
Hace unas semanas estamos mirando un ajedrez de altura en la Copa del Mundo que se celebra en Bakú.
La nueva generación china ha dado muestras de un elevado nivel y gran combatividad, una verdadera lástima que toparan en octavos de final Wei, Yi y Ding, Liren
pues nos hubiera gustado verlos jugar contra oponentes de diferentes países pero
el sorteo les produjo que se encontraran y nos regalaron un ajedrez de exquisita
técnica. De estos encuentros traemos uno de ellos donde se produjo un
interesante final el cual estudiaremos. Wei,Yi (2734) - Ding,Liren (2782)
FIDE World Chess Cup (29.8), 21.09.2015
[ M.I. Wilfredo Sariego Figueredo]
Diagrama La posición la comenzaremos en la jugada 41 ya pasado el control del tiempo. En la misma el blanco presenta un peón de ventaja, pero ¿cómo ganar?, ya que presenta un peón retrasado que le ofrece al negro la posibilidad de tener una formidable casilla en e5.
Veamos cómo ocurrieron los hechos:
41...Te5
La torre ocupa la importante casilla, ahora toca el turno al blanco de buscar por donde penetrar.
42.Dd3
Rh7
43.Dc2
De7
Diagrama La dama no permite la entrada por c7 y a la vez pudiera estar amenazando un posible h4 por lo que Wei se apresura a poner orden en el flanco rey 44.h4
Rg7
45.Dd3
Rh7
[No es correcto regresar a defender el peón con la dama mediante 45...De8
ya que se podría aprovechar la clavada para mejorar la ubicación de las piezas comenzando por 46.Dc3
De7
47.Ta2+/-
y el progreso del blanco es significativo] 46.Rh2
Rg7
47.Dd4
Rh7
Es necesario salir de la clavada
48.Te3
g5!?
Diagrama [El negro tenía a su alcance mantener la defensa pasiva mediante 48...Rg8
; ó 48...Rh6
saliendo de la posible clavada en la gran diagonal que le daría buenos chances al blanco, sin embargo decide jugar agresivo en esta fase del juego] 49.hxg5
Dxg5
50.Tf3
Te7
51.Tf4!
Diagrama El blanco no puede permitir h4 51...Dg6
52.Tf6
Dg5
[Casi forzando la respuesta del negro ya que no son posibles 52...Txe4?
por 53.Da7+
Dg7
54.Tf7+-
; ni 52...Dxe4?
por 53.Tf7+!
mate o gana la dama] 53.Df2
La posición está llena de peligros 53...Rg7
Ambos jugadores están apremiados por el tiempo 54.Txd6
h4
Desde que el negro hizo g5 soñaba con esta jugada pero el blanco logra neutralizar los ánimos de contrajuego 55.Rh3?!
[Parece mejor 55.gxh4
y después de 55...De5+
56.Dg3+
Dxg3+
57.Rxg3
Txe4
58.h5
Txb4
59.h6+
Rh7
(59...Rf7
60.Td7++-
) 60.Rf3+-
] 55...hxg3
56.Df5
[La alternativa es 56.Dxg3?
tras lo cual las tablas llegan con 56...Dxg3+
57.Rxg3
Txe4=
] 56...Dxf5+
57.exf5
Te4?!
Diagrama [La defensa más sencilla era 57...Te5!
tras lo cual el final es tablas sin muchas dificultades, por ejemplo 58.Rxg3
(Por su parte si 58.f6+
entonces 58...Rf7
59.Rxg3
Te4!=
) 58...Txf5=
y a torre se mantiene atacando en la quinta fila.] 58.Tg6+
Rf7
59.Txg3
Txb4
[Era interesante 59...Td4!?
eliminando el peón d] 60.Td3
Tc4
[Aseguraba las tablas 60...Tf4!
y después de 61.d6
Re8
62.Td5
Rd7
63.Rg3
Ta4=
Manteniendo al rey cortado] 61.d6
Tc8?
Diagrama [Y aquí llegó el costoso error, correcto era 61...Re8!
] 62.Rg4!
î€/\
El rey entra en el juego 62...Rf6
63.Rf4
b4
64.Re4
El rey va en busca del peón de d6 para apoyarlo 64...Tb8
65.Rd5
[Ya decidía 65.Tb3!
Tb5
66.d7
Tb8
(66...Re7
67.Td3
Tb8
(67...Rd8
68.f6+-
) 68.f6++-
) 67.Rd5
Re7
68.Rc6+-
] 65...b3
66.d7
b2
67.Tb3
Txb3
68.d8D+
Rxf5
Ahora hemos arribado a un interesantísimo final ,dama contra torre y
peón en séptima.
El blanco tiene que buscar la torre de b3 con la dama pero su rey le estorba en el camino. 69.Dd7+
Rg5
70.De7+
Rg4
71.De4+
Rg3
72.Dg6+
[La alternativa es bloquear el peón con 72.Db1
pero después de 72...Rf4
73.Rc4
Tb6
la dama no tiene buenas casillas para jaquear] 72...Rh4?
Diagrama [Este es el error definitivo, las tablas de Nalimov plantean que es tablas con 72...Rf4!
Este es un final digno de estudio, es interesante ver como en las tablas de Nalimov el rey negro es capaz de ir hasta h8 y mantiene las tablas.] 73.Db1
Rg5
74.Rc4!
Ahora la torre no tendrá buenas casillas para evitar ser capturada 74...Tb8
[Si 74...Tb6
75.Dg1++-
; Por su parte si 74...Tb7
75.Dg1+
ya los módulos dan mate en 14.] 75.Dg1+
El módulo está dando mate en 16 75...Rf5
76.Dc5+
Rg4
77.Dd4+
Rf3
78.Df6+
Re4
79.De6+
Rf3
80.Df5+
y el rey no puede escapar sin que la torre sea capturada por lo que el negro abandonó.
Un bonito final
IM Wilfredo Sariego
Ibagué, Colombia 28 de Octubre 2015 1-0
|