En esta sección tratamos fragmentos de la fase final del juego, en ajedrez y en ocasiones como hoy dónde tratamos la interconexión entre la apertura y el final también partidas completas, con especial atención al final.
EL FINAL DE LA SEMANA
Por M.I. Wilfredo Sariego Figueredo
En cada final que se presenta es necesario tener bien claro el plan de juego y este es un claro ejemplo de ello. En la posición que estudiaremos hoy, el tema del mismo es el final de alfiles de igual color, donde el jugador de las blancas tiene un peón pasado de ventaja y solo tiene que buscar el plan correcto para alcanzar la victoria.
Hay que tener en cuenta, según la teoría, que con un peón pasado (en este caso las blancas) el rey tratará de apoyar al mismo y si el contrario va en busca del peón con el rey, entonces hay que sacar el rey de las casillas delanteras del mismo, y si el rey contrario llegara a bloquear dicho peón, entonces debemos ir hacia el otro flanco.
Por su parte, las negras tienen que tratar de eliminar los peones del flanco rey para entregar el alfil por el peón pasado. Recordemos que en los finales es muy importante la posición que presenten ambos reyes y muchas veces el juego estará basado en los mismos.
61.Rc5!
Diagrama
|
El rey blanco va en busca de asegurar las casillas delanteras para el avance del peón.
61...g5
[Las negras tienen en mente un plan: ir con su rey hacia el flanco donde están los peones enemigos buscando eliminar los mismos para entregar el alfil por el peón pasado. La alternativa es 61...Re7
para tratar que el rey blanco no domine fácilmente las casillas delanteras del peón pasado, veamos como podría continuar: 62.Rb6
Ab3
(si 62...g5
63.Af1!
cuidando el peón de h3 y a la vez dejando libre el paso del peón "c" 63...Rf6
64.c4
Rf5
65.c5
Aa4
(65...h5
66.c6
Aa4
67.Ab5
Ab3
68.c7
Ae6
69.Ae8+-
) 66.Ab5
Ab3
67.Ad7+
Rf4
68.c6
Aa4
69.Ag4+-
) 63.c4
g5
64.c5
Ae6
65.Af1
h5
66.c6
Rd6
(66...g4
67.h4
) 67.c7
Re5
68.Rb7
Rf4
69.Ae2+-
ganando]
62.Rd6
Rf7
El rey va en busca de los peones enemigos
63.Ad3
Dejando libre el avance del peón "c"
63...Af3
64.c4
Rf6
65.Af1
[También era posible 65.c5
y después de 65...Ag2
66.c6
Axh3
67.Aa6
h5
68.c7
Af5
69.Ab5
Ac8
70.Ad7
Aa6
71.Rc6!
(pero no 71.c8D?
por 71...Axc8
72.Axc8
g4
73.Ad7
Rg5
74.Re5
h4
75.Re4
Rh5+/=
Creando una fortaleza ya que el rey blanco no puede acercarse a los peones con 76.Rf4
por 76...g3=
) 71...Re7
72.Af5
g4
(72...Rf6
73.Rb6
) 73.Rb6+-
ganando]
65...Rf5
66.c5
Rf4
El rey ha avanzado todo lo que lo podía hacer, desde aquí esperar presionar al rival en busca del empate
67.Ab5
h5
[La alternativa es 67...g4
pero seguiría 68.hxg4
Rxg4
(68...Axg4
69.Ad7
Af3
70.c6
Axc6
71.Axc6+-
) 69.Ac6
Ae2
70.Ad7+
Rf3
71.c6
Rxf2
72.c7
Aa6
73.Rc6+-
seguido de Rb6, ganando; por su parte si 67...Ag2
entonces 68.Ad7
h5
69.c6
Axc6
70.Axc6
g4
71.hxg4
hxg4
(71...h4
72.Ag2
Rxg4
73.Re5+-
) 72.Ah1+-
ganando]
68.Ae8
g4
[Si 68...h4
sigue 69.c6
g4
70.c7
Ab7
71.hxg4
h3
72.Ad7
h2
73.Ac6
Ac8
(73...Axc6
74.c8D
h1D
75.Df5#
) 74.Re7
Axg4
75.Rd8+-
ganando]
69.h4?
Diagrama
|
[Esto es un error que da al traste con lo anteriormente jugado. Correcto es 69.hxg4!
a lo cual el negro no tiene salvación. Veamos: 69...Axg4
(69...h4
70.c6
Axg4
(70...h3
71.c7
Ab7
72.Ad7
h2
73.Ac6+-
ver análisis a jugada 68...h4) 71.c7
h3
72.Re7
Rf3
73.Ad7
Axd7
74.Rxd7
h2
75.c8D
h1D
76.Dc6++-
; 69...Rxg4
70.c6
Rh3
71.Ad7+
Rg2
72.c7
Ab7
73.Ac6++-
) 70.c6
h4
71.c7
h3
72.Ac6+-
seguido de Re7 y Rd8, ganando]
69...g3
70.fxg3+
Rxg3
Ahora el peón de h3 caerá y el alfil detendrá el peón "c" garantizando el empate
71.Af7
[La alternativa es 71.Ac6
pero después de 71...Ae2!=
el negro asegura el empate (pero no 71...Ag4?
por 72.Ad5
Rxh4
73.c6
Rg5
74.Ae6
Af3
75.c7
Ab7
76.Rc5
h4
77.Rb6+-
) ]
71...Rxh4
72.Ad5
Ae2!
Diagrama
|
[Un error sería 72...Ag4?
por 73.c6
Af5
74.c7
Ac8
75.Ae6
Ab7
76.Rc5
Rg3
77.Rb6+-
]
73.c6
Rg3
74.c7
Aa6
75.Ac4
Ab7!
[Pero no 75...Ac8?
por 76.Ae6
Ab7
77.Rc5+-
ganando]
76.Ad5
Aa6
77.Ae6
h4
78.Rc6
h3
79.Rb6
h2
80.Rxa6
h1D
81.c8D
Ahora se ha arribado a un final de dama y alfil contra dama donde la teoría plantea que es tablas. Solo se gana en "estudios", donde las piezas del bando débil están pésimamente colocadas.
81...Da1+
82.Rb6
y se firmaron las tablas
Manzanillo, Cuba 24 de Mayo 2011 1/2-1/2
IM W. Sariego
27 de Mayo de 2011
Desde Manzanillo, Cuba
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos