Desastres en la Apertura
A LA HORA SEÑALADA
El enfrentamiento entre dos grandes rivales siempre atrae la atención de los aficionados ajedrecistas. En la historia del ajedrez hubo muchos de estos duelos que contenían tras de ellos una gran rivalidad e historia. Pero sólo unos pocos llegaron al extremo de los protagonistas de nuestra columna de hoy: Anatoly Kárpov y Víctor Korchnoi.
Jugaron tres partidas demoledoras, una por la final de Candidatos cuando Fischer renunció al título (1974-75) y el vencedor quedó como campeón; y otras dos tuvieron a Korchnoi como desafiante al título mundial que poseía Karpov (1978 y 1981). En los tres venció Karpov, los dos primeros por la mínima diferencia y el tercero en forma contundente.
Sobre todo el segundo encuentro, disputado en la ciudad de Baguío, en Filipinas, tuvo de todo: partidas encarnizadas, drogas, acusaciones de traición, de telekinesis, de influencia metal, de parapsicólogos soviéticos y de gurúes de la India. En un panfleto llamado en español "Antiajedrez", Korchnoi cuenta cómo usaba palabras sagradas en sánscrito para alejar al parapsicólogo Zoukar que quería tocarlo para dominar su mente. Ambos rivales y sus respectivos equipos se la pasaron inventando estrategias para desestabilizar a sus contrarios. Korchnoi dijo que su segundo, el inglés Raymond Keene le dio a su rival información sobre la defensa que usaría en la partida 32, que resultó decisiva en el tanteador final de 6 a 5.
Como en la película de vaqueros, desde los años setenta hasta la actualidad cada vez que Korchnoi y Karpov se enfrentan en el tablero uno sigue sintiendo la tensión que reina entre ellos.
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.Dc2 d6 5.a3 Axc3+ Diagrama
|
6.Dxc3
c5
7.Cf3
0-0
8.dxc5
dxc5
9.b4
Una jugada reservada por Karpov para sorprender a su eterno rival. [9.e3
Te8
(9...Cfd7
10.Ad3
Cc6
11.0-0
h6
12.Ae4
Da5
13.b4
Dc7
14.Ab2
Cf6
15.Ac2
Te8
16.b5
Cb8
17.Tad1
Cbd7
18.Cd2
a6
19.Ce4
e5
20.Cd6
Te6
21.Dd2
Ce8
22.Cxc8
1-0 Kersten, U (2350)-Sprotte, N (2210)/Balatonbereny 1997)
10.Ce5
Cbd7
11.f3
Cxe5
12.Dxe5
Cd7
13.Dg3
Df6
14.Ae2
b6
15.Tb1
e5
16.0-0
Cf8
17.Ad2
Af5
18.Tbd1
Ac2
19.Tc1
Ab3
20.Tc3
Tad8
21.Ae1
Ad1
22.Ad3
Txd3
23.Txd3
Ae2
24.Td2
Axf1
25.Rxf1~~
0-1 Keatinge Clay, A (2295)-Berry, J (2315)/San Francisco 1999 (41)]
9...Cc6
10.Ab2
Db6
Korchnoi presiona sobre b4, el punto más expuesto de la posición blanca.
11.b5
Cd4
12.Cxd4
Ce4
En esta jugada confía el más veterano de los soviéticos.
13.De3
Da5+
Diagrama
|
14.Rd1
Da4+
15.Db3
Karpov repite movimientos para ganar tiempo en el reloj.
15...Da5
16.De3
Da4+
17.Cb3
Ahora sí
17...Cxf2+
[17...Dxc4
18.Re1
las blancas sencillamente quedan con una pieza más.]
18.Re1
Cxh1
19.Dc3!
Diagrama
|
Con la amenaza de mate se cierra la trampa. [19.Dc3 f6 20.Cxc5 y la dama intrusa quedó atrapada.] 1-0
Jorge Luís Fernández
Mendoza, a 19 de Junio del 2008
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS