1.d4
Cf6
2.c4
e6
3.Cc3
Ab4
La inmortal defensa Nimzoindia.
4.f3
Una variante dentro del espíritu de los planteos Saemisch: el blanco procura un fuerte centro.
4...d5
Para impedir e4. Es considerada lo mejor por ahora.
5.a3
El alfil negro debe decidirse antes que el blanco decida qué hacer con los peones centrales. [5.cxd5
Cxd5!?
6.Dd3
c5
7.Ad2
Dh4+
8.g3
Dxd4
9.Dxd4
cxd4
10.Cxd5
Axd2+
11.Rxd2
exd5
12.Ah3
Cc6
13.Tc1
Re7
14.f4
Rd6
15.Axc8
Taxc8
16.Cf3
The8
17.Tc2
Txe2+
18.Rxe2
d3+
19.Rd2
dxc2
20.Rxc2
0-1 Hallerod,R-Rozentalis,E/Stockholm SWE 2005/Inforchess Magazine 16]
5...Axc3+
6.bxc3
c6
7.e4!?
Una idea de Volkov que la ha dado aire al planteo blanco. [Antes se jugaba
7.e3
b6
8.cxd5
cxd5
9.Ad3
0-0
10.Ce2
Cc6
Según O'Kelly, el negro debía continuar con su plan y jugar ... Aa6.
11.e4!
Ch5!
12.e5
f5
13.h4!
Dc7!
14.Dc2!
Df7!
15.Ae3
Ca5
16.g4!!
fxg4
17.Axh7+
Rh8
18.f4!
De7
19.Ag6
Tf5!
20.Axh5!
Txh5
21.Cg3!!
1-0 O'Kelly de Galway,A-Barda,O/corr 1954/IM04 Clásicos (30)]
7...dxe4
8.fxe4
e5
Dautov pone signo de admiración a esta jugada. Es indudable que el negro no puede permitir que el centro blanco siga expandiéndose. [8...Cxe4?
9.Dg4
; 8...Da5?
9.e5
Dxc3+
10.Ad2
Dxd4
11.exf6
Dh4+
12.g3
De4+
13.Rf2
Dxh1
14.Cf3
gxf6
15.Ae1+-
/\Ag2]
9.Cf3
Ag4
Una novedad del maestro indio. [En la partida madre del esquema se jugó
9...Da5
10.Dd3
exd4
11.Ad2!?
dxc3
12.Axc3
Dd8
(12...Dc7!?
) 13.Dxd8+
Rxd8
14.Cg5!?N
(14.0-0-0+
Re7 (14...Re8!?
) 15.Ab4+
Re8
16.Ad3©
1/2-1/2 Volkov,S-Dautov,R/Batumi 1999/CBM 74/[Dautov] (69))
14...Ae6!?
(14...Re7
15.e5
Cg4
16.h3
Ce3
17.Ab4+
Re8
18.Rd2+/=
)
15.Ae2!©
1-0 Volkov,S-Genov,P/Korinthos 2002/Inf 86/[Volkov,S] (29); Otra opción fue
9...Cxe4
10.Dc2
f5
11.Ad3
Cd7
12.0-0
0-0
13.Axe4
fxe4
14.Ag5
De8
15.Dxe4
h6
16.Ah4
exd4
17.Dxd4
con mejor juego; 1-0 Volkov,S-Maherramzade,J/Batumi 2002 (44)]
10.Dd3
Sale de la clavada y defiende e4.
10...Cbd7
[Hubiera sido a considerar
10...exd4
11.cxd4
c5!?
]
11.dxe5
Ch5
12.Ae2
Hay que jugar tranquilo. No alcanza con Ag5, porque el negro iguala rápido. [12.Ag5
Da5
13.Ae2
0-0~~
]
12...Da5
13.0-0
El rápido desarrollo sigue siendo una premisa en las posiciones abiertas.
13...g6
[El negro no puede recuperar el peón central todavía:
13...Axf3
14.Dxf3
y el corcel está amenazado.; Pero
13...0-0
era más cauta.]
14.Dd6!
Impide el enroque corto.
14...0-0-0
La consecuencia de la movida 13 se aprecia ahora: el enroque largo es bastante más expuesto. [Otra vez, en caso de
14...Axf3
15.Axf3
Dxe5
16.Db4!
(16.Dxe5+
Cxe5
17.Ae2+/=
)
16...0-0-0
17.Ae3
el blanco queda con un ataque muy fuerte.]
15.Ae3
Sencillo, pero efectivo, en vista de la presión sobre a7.
15...Dxc3
Una jugada desafortunada. [15...Axf3
16.Axf3
Cxe5
17.Db4
Dxb4
18.axb4
a6
19.Ae2
y las debilidades negras caerán antes que las blancas.;
>=15...The8+/-
]
16.Ad2!
Dc2
[16...Db2
17.Tab1
Dc2
18.Cd4
Dxd2
19.Axg4
es como en la partida.]
17.Cd4!
Dxd2
18.Axg4
El problema no es es caballo de h5, si no la clavada de d7.
18...Cf4
Un intento en vano [18...f5
19.exf6
Chxf6
20.Txf6+-
]
19.Txf4
Dxf4
20.Cxc6!
Amenazando mate an e7 o a7
20...bxc6
21.Tb1
No hay modo de evitar el mate, tan sólo demorarlo una jugadas más. 1-0
Jorge Luís Fernández
Mendoza, 28 de Julio
del 2006
_____________
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS