Sos. Desastres en la Apertura
Ir a por lana...
...y salir trasquilado. Las negras escogen una variante aguda de la Española, buscando un medio juego altamente complejo. Pero desde tiempos inmemoriales se sabe que buscar mucha actividad desde las primeras jugadas compromete el planteo del segundo bando. En un cierto momento, el negro, sin saber cómo, se encuentra bajo un ataque demoledor...
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.Ab5
f5
La variante Schliemann es considerada la más importante forma de gambito de la Española con negras, evitando el sistema Morphy (3...a6). Tiene muchos adeptos y continuamente la teoría trata de evaluar nuevas líneas. Para jugar en torneos, sin abusar, por supuesto, es ideal para buscar el punto completo.
4.d3
Hoy por hoy, lo más sólido.
4...fxe4
5.dxe4
Cf6
6.Ae3
Una jugada infrecuente. Las blancas no quieren un alfil negro tipo italiano (a7-g1) [Lo mejor pasa por 6.0-0!
Ac5+/-
(6...Cxe4?
7.Te1
d5
8.Cbd2+-
) ; Incluso es interesante 6.Ag5
d6
(6...Ac5
7.Cc3
(7.Cbd2
d6
8.De2
Ae6
9.Ac4
De7
10.c3
a6
11.Ch4
0-0
12.0-0
Df7
13.Axf6
Axc4
14.Cxc4
Dxf6
15.Cf5
Ce7
16.Cxe7+
Dxe7
17.g3
De6
18.Cd2
Tf6
19.Rg2
Taf8
20.f3
g5
21.Dc4
Dxc4
22.Cxc4
b5
23.Ca5
g4
24.fxg4
Tf2+
25.Txf2
Txf2+
26.Rh3
Txb2
27.a4
Te2
28.axb5
axb5
29.Cc6
Txe4
30.Ta8+
Rf7
31.Th8
Te2
32.g5
Ag1
33.Rg4
Txh2
34.Rf5
Tf2+
35.Rg4
Th2
36.Rf5
Tf2+
37.Rg4
Rg7
38.Tc8
Tf7
39.Cd8
Te7
40.Rf5
e4
1/2-1/2 Riedel,W-Hecht,H/Berlin West 1982/INFORCHESS 2009) 7...d6
8.Axf6
Dxf6
9.Cd5
Dd8
10.b4
Ab6
11.a4
a6
12.Cxb6
cxb6
13.Ac4
Cxb4
14.Dd2
Cc6
15.Cg5
Dc7
16.Cf7
Cd4
17.c3
0-0
18.Ch6+
Rh8
19.Cf7+
Txf7
20.Axf7
Cf3+
21.gxf3
Dxf7
22.Dxd6
Ah3
23.Tg1
Dxf3
24.Dxe5
Ag4
25.Txg4
Dxg4
26.Td1
Tf8
27.Df5
Dxf5
1/2-1/2 Rajna,G-Yudasin,L/Budapest 1982/INFORCHESS 2009) 7.0-0
Ae7
8.Cbd2
Ae6
9.Te1
0-0
10.Cf1
Cg4
11.Axe7
Dxe7
12.h3
Cd4
13.Ae2
Cxf3+
14.Axf3
Ch6
15.Ch2
Dg5
16.Cg4
Tf4
17.Cxh6+
Dxh6
18.Ag4
1/2-1/2 Borjesson,T-Nilsson,R/Sweden 1974/INFORCHESS 2009]
6...Ab4+N
Diagrama
|
[Se conocía 6...d6
7.0-0
Ag4
8.h3
Ah5
9.g4
Ag6
10.Ch4
Axe4
11.Cc3
Cd5
12.Cxe4
Cxe3
13.fxe3
Dxh4
14.Dd5
0-0-0
15.Axc6
bxc6
con juego parejo, como en 1-0 Bogdanovich,S-Kutsykh,M/Odessa UKR 2010/The Week in Chess 825 (26)]
7.c3
Ae7
[Y no 7...Aa5
por 8.Da4!
Ab6
9.Axb6
cxb6+/-
]
8.Axc6!?
[8.Cbd2
Cg4
9.0-0
0-0+/=
]
8...bxc6
9.Cxe5
Diagrama
|
9...Aa6
Buscando compensación en dejar al monarca blanco en el centro. [9...Tb8
10.b4
Ad6
11.Cc4
Cxe4
12.Dd4!
con ventaja.]
10.Cd2
Tb8
11.Da4
[11.b3
0-0!
]
11...Dc8
12.0-0-0
Buscando refugio en el ala dama. La posición compacta del negro no sirve para montar un ataque rápidamente y esto será bien aprovechado por el primer bando.
12...0-0
13.Ag5
[Más prosaica es 13.Axa7!?
Tb5
14.Cd3
(14.Ad4
c5+/-
) 14...Th5
15.c4
d6
16.Tde1+/-
]
13...Rh8
El rey está expuesto en g8.
14.c4
c5
15.h4!?
Diagrama
|
Si el peón llega a h5 el jaque de caballo en g6 es una amenaza a tener en cuenta. [15.Axf6
Axf6
16.Cxd7
Axb2+!~~
]
15...Tb6
16.h5
d6
Se resigna?
17.Cg6+
Diagrama
|
Es bonito, pero ¿será efectivo? [17.Cd3!
h6
18.Ah4
Ab7
19.f3
con clara ventaja.]
17...hxg6
18.hxg6+
Rg8
19.Da3
A las blancas le agradaría llegar con la dama a h3, pero hay que lograr que la dama rival opere a distancia sobre el flanco rey.
19...Dg4
De pequeñas imprecisiones se nutren las derrotas. [>=19...De6!?
]
20.f4!
Se amenaza Th4
20...Tfb8
21.Th4
De6?
Diagrama
|
[21...Dxg2
22.Dd3!!
amenaza mate con Th1 y las piezas pesadas blancas coordinan perfectamente.]
22.Tdh1
[También gana 22.f5!
]
22...Rf8
23.f5
Ganando. [23.f5
Dd7
24.Th8+
Cg8
25.Txg8+
Rxg8
26.Th8+
Rxh8
27.Dh3+
Rg8
28.Dh7+
Rf8
29.Dh8#
] 1-0
Jorge Luís Fernández
31 de Octubre de 2011
Desde Mendoza, Argentina
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos