En esta sección, incluimos partidas comentadas relacionadas con temas de finales en ajedrez
Ajedrez Postal
La teoría y la práctica
En el ajedrez postal pareciera que sería muy fácil entablar un final supuestamente parejo y teórico. Pero el tema en el postal no es la teoría, son los conocimientos de ajedrez los que triunfan...
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.Ac4
Ac5
La Apertura Italiana es respondida con el clásico Giuocco Piano.
4.c3
Promete un Ataque Greco...será posible en nuestros días y por correspondencia?
4...Cf6
[4...Ab6
es una idea del gran A. Alekhine.]
5.d4
Bueno, bueno, una de las jugadas más antiguas del ajedrez.
5...exd4
6.cxd4
Ab4+
Un jaque indispensable. [6...Ab6
7.d5
Ce7
8.e5
Los peones centrales ponen en situación incomoda a las piezas negras.]
7.Ad2
Una jugada que no goza de mucha reputación. [7.Cc3
es lo mejor y conduce a las líneas críticas del Ataque Greco.; 7.Rf1!?
conocida como variante de Cracovia.]
7...Cxe4
[La jugada más común es cambiar en d2: 7...Axd2+
8.Cbxd2
d5!
9.exd5
Cxd5
10.0-0
(10.Db3!?
) 10...0-0
11.Tc1
Cb6
12.Ab3
a5
13.Cc4
Ag4
14.Cxb6
cxb6
15.Ac4
Df6=/+
0-1 (64) Radjabov,T (2788)-Karjakin,S (2779) Astana 2012; 7...d5
8.exd5
Cxd5
(8...Axd2+
9.Dxd2!
Cxd5
10.0-0
0-0
11.Cc3
Cce7
12.Tfe1+/=
) 9.Axb4
Ccxb4
10.Db3
De7+
11.Rf1
Cf6
12.Axf7+
Rf8
13.Ce5+/-
]
8.Axb4
Cxb4
9.Axf7+
Una movida debida a Albin, quien la empleó contra Tarrasch.
9...Rxf7
10.Db3+
d5
[10...Rf8
11.Dxb4+
De7
12.Dxe7+
Rxe7
13.d5
Te8
14.0-0
d6
15.Tc1
Rd8
16.Ca3
Ad7
17.Tc4
Cf6
18.Td4
Ag4
19.Cg5
h6
20.Ch7
Te4~~
1/2-1/2 (61) Podinic,V (2420)-Jovanic,O (2538) Novi Sad 2012]
11.Dxb4
[En la citada partida se empleó 11.Ce5+
Rf6
(11...Rg8
12.Dxb4
Df6
13.0-0
c5
14.Db5
h6
15.Cc3+/=
; 11...Re6!?=
) 12.Dxb4
c5
13.Da4
De8
14.Dd1
Cg5
15.f4+/-
Albin-Tarrasch; Dresden 1892.]
11...Te8
[No hace mucho se escogió 11...Tf8
12.0-0
Cg5
13.Ce5+
Rg8
14.Cc3
c6
15.f4
Cf7
16.Ce2
Cd6
17.Cg3
a5
18.Da3
a4
19.Db4
a3
20.bxa3
Cb5=
Schaefer,M (2390)-Postny,E (2595) Plovdiv 2010 1/2-1/2 (41)]
12.0-0
c6
13.Cbd2
Db6!
El final es bueno para el segundo jugador.
14.Dxb6
axb6
15.Cxe4
dxe4
De torre pierde calidad.
16.Ce5+
Rf6N
Diagrama
|
La novedad de Mercorelli. [Se había jugado 16...Re6
17.Cc4
b5
18.Cd2
Rd5
19.Tfe1
Af5
20.Cb3
b4
21.Te3
b6
22.h3
Ag6
23.Tg3
Ta7
24.h4
Rd6
25.Cd2
Tea8~~
Bentsen,H (2149)-Kovachev,D (2307) Fagernes 2011 1/2-1/2 (46)]
17.f3
LLeva a mayores cambios de piezas y el rey negro queda mejor dispuesto. [17.Tfe1
es más sensata.]
17...e3!
Mientras el blanco trata de comerse el peón, el negro logra simplificar a un mejor final.
18.Tfe1?!
Diagrama
|
[18.Cc4
b5
19.Cb6
Ta6
20.Cxc8
Txc8
21.a3
Td8=
]
18...c5!
19.Txe3
[19.Cc4
cxd4
20.Cxb6
Ta5
21.Tad1
Tb5
22.Cxc8
Txc8
23.Txd4
Txb2
24.h4
Tc3=
]
19...cxd4
20.Cg4+
Axg4
21.Txe8
Txe8
22.fxg4
El final con la mayoría de peones del flanco rey inutilizada es muy delicado.
22...Tc8!
23.Td1
[23.Tf1+
Re5
24.Tf7
g5
25.Txh7
Tc2
26.Td7
Txb2
27.a4
Re4
28.Te7+
Rf4
29.Rf1
d3
30.h3
b5
31.axb5
Txb5-+
]
23...Re5
24.Td2
[24.Te1+
Rf4-/+
]
24...Re4
25.Rf2
d3
26.Re1
Tc1+
27.Td1
[27.Rf2
Tc2-+
]
27...Tc2
28.Td2
Re3
29.Td1
d2+
Diagrama
|
El blanco no pudo oponer resistencia. No fue un problema teórico; fue un problema de conocimientos ajedrecísticos. 0-1
Jorge Luís Fernández
14 de Enero de 2013
Desde Mendoza, Argentina
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos