![]() |
![]() |
Te has preguntado alguna vez, qué pasos sigues mentalmente
para elegir tu movimiento. Lo más probable
es que la gran mayoría responda negativamente a esta cuestión. Obviamente tienes en tu cabeza mucho bagaje
respecto de los principios estratégicos que debes observar (desarrollo, dominio
del centro, centralización de dama, de caballos, peones unidos, etc.) y estos
principios determinan el movimiento que eliges, es más tu cerebro de forma
inconsciente sigue una secuencia como por ejemplo, primero observar las
amenazas que se ciernen sobre las piezas contrarias o propias y de este modo
saber si debes atacar o defenderte, si no hay amenazas moverás entonces para
obtener una ventaja estratégica, etc.; pero si nunca te has planteado esta
secuencia en forma consciente es muy
posible que los pasos se transpongan por diferentes motivos (humanos) y esto te
lleva a cometer errores a veces infantiles;
por ejemplo, llevado por el ímpetu de tu ataque, mueves sin identificar
previamente las amenazas de tu oponente y luego de haber hecho tu ‘magnífica’
jugada, te derrumbas al ver que tu rival te da mate en el siguiente
movimiento. Esta es otra de las ventajas
con la que cuentan los computadores, la ‘fiabilidad’, ellos nunca dejarán de
hacer un paso que le hayas instruido que haga, como el de evaluar siempre
‘toda’ la posición no solo la propia.
Para crear nuestro algoritmo (programa o software) mental,
debemos por lo tanto detallar los pasos que ha de seguir nuestra mente para
elegir el ‘mejor’ movimiento y representar esta secuencia de manera
gráfica.
Es oportuno dar crédito a diferentes autores en cuyas obras
encontré de manera aislada alguna que otra idea, sin que ninguno haya propuesto
el tema en cuestión de forma específica,
integral y cartográfica. Estos autores
son Roberto G. Grau, Alexander Kotov y Alexander Koblenz. Igualmente considero útil ofrecer en las
siguientes entregas una pequeña reseña sobre las disciplinas de las cuales he
sacado valiosos aportes para el trabajo que ahora acometemos.
Espere en la
próxima entrega… La Programación Neurolingüística.
MI Sergio
Barrientos e Ing. Mauricio Durán Toro
Encuentra mayor
información en
https://www.ajedrezmax.blogspot.com/
https://www.ajedrez-curso-online.blogspot.com/