Una edición más de
nuestra revista digital, a continuación, un avance del contenido detallado del
nuevo CD-Rom, con todo el material correspondiente a los
meses de Enero a Abril del 2009.
 INFORCHESS
MAGAZINE Nº 25 CD-rom en idioma
español
€ 17,99
Precio Suscripción 2009: 3 CD's 25-26-27 ...............€
45,00
Gastos de envío Suscripción IM2009 (3 envíos): Para España: € 5.00;
Resto de Europa: € 9.00
Para resto del mundo: € 15,00
Obsequio especial suscriptores IM 2009: CD Libro electrónico:
Estrategias Ganadoras en ajedrez
- Base General IM25: La Base General de partidas
correspondiente a este Número 25 de Inforchess Magazine contiene más de 39.000 partidas sin
comentarios,
correspondientes en su mayoría a eventos
desarrollados en los meses de Enero a Abril 2009. El presente archivo se ha depurado lo máximo posible
evitando la mayoría de las partidas duplicadas.
-
Base Postal IM25: Contiene
diversas bases de eventos publicados por ICCF y otras
asociaciones de ajedrez por email y correspondencia publicadas en el año 2009.
Con más de 650 partidas y con algunas partidas
comentadas por Juan Francisco Defez Gómez. Algunas de
las partidas aquí reproducidas y comentadas constituyen auténtica
teoría de las variantes jugadas (estudiadas), por lo que es de alto
valor didáctico para todos los ajedrecistas.
-
Base de
Torneos & Partidas Comentadas:
Ofrecemos en esta ocasión un archivo de
210 partidas comentadas con texto, variantes,
anotaciones gráficas y mucho más. Las partidas han sido
comentadas por los miembros de nuestro equipo de
trabajo: GM. Sergei Tiviakov, IM Guillermo Soppe, IM Héctor Leyva
Paneque, IM Alfonso Jérez Perez, IM Luis Sieiro, y los FM Antonio Torrecillas Martínez, y Inforchess Ediciones.
En esta ocasión nos centramos en los tres torneos, para comentar del supertorneo
A, 27 partidas comentadas, del B, 14 partidas comentadas y del C, 9 partidas
comentadas. 2) El super de Linares, ganado por Grischuck y comentamos 20
partidas. 3) El 10º Campeonato Europeo por equipos con 14 partidas. 4) La 4ª
Copa Fide, Gran Prix, con 16 partidas comentadas. 5) El Campeonato del Salvador,
con 8 partidas. 6) El Match Kamsky-Topalov, que ganó Topalov, con 7 partidas. 7)
El Torneo de Aeroflot, con 7 partidas y muchas partidas más de otros torneos..
- Base de
Células de Entrenamiento en Táctica: ¡Entrene y
agudice su visión táctica!. Este archivo
presenta más de
175 tests tácticos anotados, de grados de dificultad creciente,
que constituyen un autentico gimnasio de táctica para que progresivamente y sin
apenas darse cuenta incremente su fuerza de juego en esta parcela.
-
Base de
Joyas del Pasado: Presentamos en el
archivo 25 Joyas del Pasado un excepcional trabajo en el que se
han seleccionado cuidadosamente partidas del pasado que conviene
conocer y estudiar a cualquier ajedrecista actual, para que las
maniobras y los métodos utilizados en el pasado se pueden comparar
con los actuales y ver la evolución de la teoría. Ahora brindamos
45 partidas, algunas de las cuales se han ido
publicando en la Partida del día,
en Inforchess Web
Teoría
de Aperturas:
En este número
presentamos cinco surveys (trabajos) sobre aperturas:
-
1)
A29, Apertura Inglesa La variante de los 4 caballos, a cargo de los IM
Luis Sieiro y W. Sariego.
- 2)
E39. La variante Morozevich en la Defensa Nimzoindia, tras ... c5 de las negras,
las blancas optan por entregar el peón c después de su captura en c6, a cargo
del IM Hector Leyva.
- 3) C11. La
Defensa Francesa. Analizamos la profiláctica 11. Rb1 a cargo de los IM Luis Sieiro y W.
Sariego.
- 4)
D20, En el Gambito de Dama Aceptado, el IM. Guillermo Soppe, analiza la
continuación 3. e4, que es contestada por las negras con la continuación ... e5
seguido de ... Ae6 .
- 5) B90.
Analizamos una contundente novedad en el ataque Inglés, protagonizada por
Dominguez frente Morozevich en Wijj an Zee 2009, a cargo del IM. Hector Leyva.
Teoría
del Medio Juego
- El contenido de este
archivo está compuesto de diversos trabajos a cargo de los IM Luis Sieiro
y Wilfredo Sariego y Hector Leyva dónde se analizan temas de ataque con
enroques opuestos, temas sobre el peón dama aislado y el Sacrificio de calidad X
dominación .
En
total son 3 textos explicativos y 31 entradas con partidas o fragmentos de
partida con comentarios con abundantes ejemplos comentados de los temas tratados
Teoría
del Final de partida:
-
El final de partida es una
fase especialmente importante, y como no queremos descuidar la
misma, en esta ocasión un reconocido especialista en finales, el
IM Alfonso Jérez Pérez nos comenta con profundidad 10
finales prácticos del gran jugador Kamsky.
-
Además contamos con
el análisis de posiciones muy interesantes en los finales de torre con alfiles
de distinto color a cargo de los IM Luis Sieiro y W. Sariego y un gran trabajo sobre los finales de
dama con peones en flancos diferentes, de los mismos autores. En total son 4
textos explicativos y 40 entradas.
Ajedrez de Computadoras
-
En esta sección
dedicada a la Informática Ajedrecística,
le brindamos la actuación del Hiarcs 12 en el reciente campeonato Mundial
terminado en Mayo, como avance del análisis de la victoria incontestable del Rybka 3
en dicho evento. Además incluimos más de 145.000
partidas actuales jugadas en diversos servidores de internet con potentes
computadoras y programas.
Incluimos 2 partidas comentadas.
Archivos Multimedia
- El IM Hector Leyva nos analiza la partida
Leyva-Arias, dónde nuestro director se impuso al fuerte jugador del Salvador
que definió la lucha por el campeonato de dicha nación. Muy
instructiva.
Torneo Histórico:
- Análisis completo del match de desempate del
36º Campeonato de la URSS, entre los grandes jugadores Polugaevsky y Zaitsev a cargo de Inforchess Ediciones.
Biblioteca Virtual
Inforchess Ediciones, nos ha preparado un
articulo con dos partidas comentadas y una introducción sobre el libro publicado
por Ediciones Tutor : "Yo juego contra las piezas", que constituye un buen
tratado del G. M. Gligoric.
En
total tenemos 3 entradas que se
componen de 1 textos con comentarios de los libros y dos partidas
comentadas.
Archivos PDF
-
En Inforchess Magazine 25, encontrará un fichero e-book PDF, dónde el maestro Jorge
Fernández desarrolla con minuciosidad el comentario de tres partidas
del gran campeón Garry Kasparov al máximo detalle. En total
son dieciocho páginas de inmenso placer,
donde podrá comprender toda la dimensión del ajedrez, . Con su
lectura aprende conocimientos de apertura, de medio juego y de táctica
y finales, ¡todo a la vez!
Y otras secciones: como
los habituales Powerbooks de aperturas
especificas que son las que ofrecemos en nuestra sección de Teoría, como
complemente para su entrenamiento.
|