Síntesis
Una edición más de nuestra
revista digital, a continuación, un avance del contenido detallado del nuevo
CD-Rom, con todo el material correspondiente a los meses de Setiembre a Diciembre del 2009.
· Base Postal IM27: Contiene integra la base publicada por ICCF del año 2009 y otras bases de otras asociaciones de correspondencia dpublicadas en el año 2009. Con casi 17.800 partidas y con algunas partidas comentadas por Juan Francisco Defez Góme. Es recomendable la eliminación de duplicadas si la une a las bases facilitadas en anteriores números. Algunas de las partidas aquí reproducidas y comentadas constituyen auténtica teoría de las variantes jugadas (estudiadas), por lo que es de alto valor didáctico para todos los ajedrecistas, en particular les recomendamos un interesante sacrificio en la Defensa Petroff ¡en la jugada 4 de las blancas!. ·
Base de Torneos & Partidas Comentadas: Ofrecemos en esta ocasión un
archivo de con más de 190 partidas comentadas con texto, variantes, anotaciones
gráficas y mucho más. Las partidas han sido comentadas por los
miembros de nuestro equipo de trabajo: GM.
Sergei Tiviakov, IM Guillermo Soppe, IM Héctor Leyva
Paneque, IM Alfonso Jérez Pérez, IM Luis Sieiro, y
los FM Antonio Torrecillas Martínez, y Jorge Luis Fernández.
En esta ocasión 1) World Cup de Khanty-Mansiysk con 18 partidas 2) Memorial
M. Tal con 11 partidas 3) Gran Slam de Bilbao (España), con 8 partidas 4)
Match karpov-Kasparov, en Valencia, con 8 partidas 5) Campeonato de España en
Plama de Mallorca con 7 partidas 6) Campeonato de España en Montcada
(Barcelona) con 5 partidas 7) 17 Campeonato Europeo por equipos con 5
partidas.... y muchas partidas más de otros torneos..
· Base de Joyas del Pasado: Presentamos en el archivo 27 Joyas del Pasado un excepcional trabajo en el que se han seleccionado cuidadosamente partidas del pasado que conviene conocer y estudiar a cualquier ajedrecista actual, para que las maniobras y los métodos utilizados en el pasado se pueden comparar con los actuales y ver la evolución de la teoría. Ahora brindamos 30 partidas, algunas de las cuales se han ido publicando en la Partida del día, en Inforchess Web
En este número presentamos cinco surveys (trabajos) sobre aperturas:
Teoría del Medio Juego
Teoría del Final de partida: · El final de partida es una fase especialmente importante, y como no queremos descuidar la misma, en esta ocasión un reconocido especialista en finales, el IM Wilfredo Sariego nos comenta en un archivo el problemático final de Torre y Alfil contra torre y Caballo en 5 textos explicativos y un total de 19 entradas. Ajedrez de Computadoras · En esta sección dedicada a la Informática Ajedrecística, le brindamos la actuación del potente Hiarcs 13 en versión PDA y dispositivos móviles que rueda en el conocido programa comercial Pocket Fritz 4, en la Copa Mercosur de Argentina dónde obtuvo un ELO de 2.900 puntos!!, Además se incluyen también 60 partidas de torneos realizados por aficionados entre potentes computadoras y módulos informáticos. Incluimos 10 partidas con comentarios. Archivos Multimedia
Torneo Histórico:
Biblioteca Virtual
Archivos PDF · En Inforchess Magazine 27, encontrará un fichero e-book PDF, dónde el maestro Jorge Fernández desarrolla con minuciosidad el comentario de tres partidas del gran ex-campeón mundial Vladimir Kramnik. En total son dieciocho páginas de inmenso placer, donde podrá comprender toda la dimensión del ajedrez, . Con su lectura aprende conocimientos de apertura, de medio juego y de táctica y finales, ¡todo a la vez! Y otras secciones: como los habituales Powerbooks de aperturas específicas que son las que ofrecemos en nuestra sección de Teoría, como complemente para su entrenamiento. |