Tienda de Ajedrez Inforchess

Home/InicioQuiénes SomosCómo comprarEnvíoTienda de AjedrezTienda Juegos y Juguetes DivertidosTienda de FitnessAñadir a favoritos

Aprender AjedrezNoticias AjedrezNovedades en AjedrezOfertas de AjedrezLinksF.A.Q.

La Cátedra de Vishy Anand

 

Tienda Virtual INFORCHESS

Aceptamos tarjetas
Esta tienda admite pagos vía Visa. Esta tienda admite pagos vía Mastercard. Esta tienda admite pagos vía VisaElectron.

Sección Ajedrez:

Ediciones Inforchess
Material de Ajedrez
Relojes Digitales de Ajedrez
Productos Chess Assistant
Productos Chess Academy
Productos ChessBase
Productos New in Chess
Productos Chess Informant
PDA (Asistentes Personales)
Software Ajedrez para PDA
Computadoras Novag
DGT PROJECTS


Librería INFORCHESS
Índice de Autores
Libros sobre Aperturas
Aperturas Abiertas
Aperturas Semiabiertas
Aperturas Cerradas

Ediciones rusas en español
Editorial Paidotribo
Editorial Fundamentos
Editorial Everyman Chess
Editorial Casa del Ajedrez
Editorial Chessy
Editorial Gambit
Editorial Batsford/Chrysalis
Editorial Olms
Quality Chess Books
Editorial Tutor
Libros Kasparov y Dvorestky
Editorial Chess Stars
Editorial Informator
Editorial UNED
Editorial Limitadas Catalán
Editorial Hispanoeuropea
Editoriales varias
Libros y CD's para niños y principiantes
Starting Out, Defensive Play
Colección de CD´s Everyman Chess


Sección Juegos y Juguetes divertidos:

Camas Elásticas
Ajedrez y Damas gigantes
Areneros
Juegos de jardín
Juegos Deporte al aire libre

Parques Infantiles
Mesas de jardín
Balancines
Columpios
Toboganes
Casitas de plástico
Triciclos y patinetes
Dianas
Juegos activos: Billar,  Air Hockey y Multijuegos
Billares
Tenis de mesa
Futbolines
Corre pasillos
Bicicletas
Coches clásicos a pedales
Karts  a pedales 1
Aviones a pedales
Tractores a pedales

Motos y Quads eléctricos
Vehículos Eléctricos
 

 

 

Inforchess Magazine nº 22

 

 

 

Shredder 11
 


 

 
Columnistas
Columnistas:
GM Viswanathan Anand
GM Alexis Cabrera Pino
GM Ian Rogers
GM Sergey Tiviakov
GM Reinaldo Vera
IM Julio Boudy Bueno
IM Raimundo García
IM Héctor Leyva Paneque
IM Sergio Minero Pineda
IM Claudio Minzer
IM Raúl Ocampo Vargas
IM Guillermo Soppe
IM Gerardo Lebredo
IM Luis Enrique Sieiro
FM Antonio Torrecillas
FM Jorge Rodríguez
FM Miguel Medina Paz
Jorge Luis Fernández
Luiz R.Da Costa Júnior

Colaboradores:
Juan Carlos Malasquez
Miguel Angel Gutiérrez
Lic. Roberto Mayor Gutiérrez
 
 

_


ICOT 2005


Inforchess Magazine 12
Inforchess Magazine 12


Miguel Najdorf
Miguel Najdorf
Nadie amó más al ajedrez


Paul Morphy - Guía para jugadores de ataque
Paul Morphy
Guía para jugadores de ataque

Rudolf Spielmann - Guía del Sacrificio en Ajedrez
Rudolf Spielmann
Guía del sacrificio en ajedrez


Inforchess Magazine 11
Inforchess Magazine 11

Inforchess Magazine 10
Inforchess Magazine 10

Inforchess Magazine09
Inforchess Magazine 09

Inforchess Magazine 08
Inforchess Magazine 08





Teoría de Aperturas I
ICOT 2004


Sistema Pereyra - Londres
Aperturas Modernas de Peón Dama: 1.d4, 2.Cf3, 3.Af4

Sistema Pereyra - Londres


Temas Esenciales de

Apertura y Medio Juego



Inforchess Magazine 07
Inforchess Magazine 07


Inforchess Magazine 06


Inforchess Magazine 05


Inforchess Magazine 04


Inforchess Magazine 03


Inforchess Magazine 02


Inforchess Magazine 01


Inforchess Magazine 00


Inforchess Magazine 13

Técnica en Ajedrez

 

 
Inforchess Magazine nº 16

Fritz 10.0
CD-Rom: 49,99 Euros. El programa que lo tiene todo.


 


Miguel Najdorf

Miguel Najdorf

Mundial Fide 2005


 

 

Reloj Digital DGTXL


Reloj Digital DGT 2000. El reloj de la Fide. Precio imbatible: 59,00 Euros.


Reloj Digital Easy+ El novedoso reloj de DGT. Precio imbatible: 39,00 Euros.

 

Planeta de Ajedrez  Su portal para jugar gratis al ajedrez por internet.

 

Reloj Digital Excalibur: € 44,95

 

Noticias de Ajedrez  2009- (I)

Mega Database 2010 y Bigbase 2010, disponibles a partir del 22 de Diciembre en la tienda. La base de datos comentada más selecta. Contiene más de 4,5 millones de partidas disputadas entre 1560 y 2009 con él estándar más alto de calidad de ChessBase. 65.000 partidas incluyen comentarios de jugadores de alto nivel, con un índice de clasificación de aperturas de ChessBase que tiene más de 100.000 posiciones clave, acceso directo a jugadores, torneos, temas de mediojuego y finales. Actualizada hasta mediados de Noviembre 2009. La diferencia esencial entre la Megadatabase y la Bigbase 2010 es que la primera lleva 65.000 partidas con comentarios en inglés y alemán y la Enciclopedia de Jugadores, mientras que la Bigbase incluye exactamente la s mismas partidas pero sin comentarios y no lleva la Enciclopedia con las fotografías de los Jugadores. Ambas se actualizan por Internet con 200.000 nuevas partidas en el año 2010.  Vea más información y ofertas especiales para esta Navidad y Reyes. 

 

Notas Bibliográficas. Las grandes colecciones de libros. El Dr. Meinders Niemeijer hace sesenta años donó su enorme colección de más de 7.000 libros a la Real Biblioteca Holandesa, donde se amalgamó con la colección Van der Linde, para lo que luego sería conocida como la biblioteca de ajedrez Van der Linde – Niemeijeriana que actualmente posee 14 000 ejemplares distintos, tras de que los volúmenes duplicados fueron cambiados por otros libros para llenar algunas lagunas importantes de ambas colecciones. El Dr. Niemeijer falleció el 5 de octubre de 1987 y durante su vida escribió más de 40 libros sobre problemas de ajedrez.    Leer más...

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA SÓLIDA DEFENSA PETROFF. Hasta de mediados de la década del 70 la Defensa Petroff no era una apertura que se empleaba con regularidad. Es cierto que Petrosian la había jugado con éxito en sus matches contra Spassky y Fischer (las tres veces que la empleó obtuvo el empate), pero fue a partir de la fecha mencionada que comienza a ganar en popularidad, en ello tuvo mucho que ver los valiosos aportes que hizo en la misma el destacado teórico Sergey Makarichev.  En la década del 80 varios de los más prestigiosos jugadores del mundo la incluyeron en su repertorio, entre ellos Karpov, quien esta defensa se adaptaba como anillo al dedo a su estilo.  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro.
 

Pocket Fritz 4 Disponible a partir del 22 de diciembre.  Pocket Fritz 4 es el programa de ajedrez para donde quiera que esté, cuando quiera que sea. El nuevo módulo HIARCS, escrito por Mark Uniacke, es impresionante por su juego posicional y su potencia táctica. Pocket Fritz 4 es mucho más fuerte que su predecesor; en el torneo de la Copa MERCOSUR 2009 disputado en Buenos Aires logró un rendimiento Elo de ¡2938! PocketFritz 4 facilita el acceso a la nueva y veloz base de datos de partidas de ajedrez en Internet, con más de cuatro millones de partidas, desarrollada por ChessBase. Más información


 

El regalo perfecto para estas fiestas:  FRITZ 12. 49,90 con regalo de la fabulosa Revista Digital Inforchess Magazine nº 23. Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, "la compañía líder mundial de software de ajedrez" (Washington Post) Sean principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las partidas, ..leer más....

 

 

El final de la semana. El Final de la semana Por M.I. Wilfredo Sariego Figueredo Durante la Copa del Mundo 2009 se observaron interesantes partidas que nos dejaron muchas interesantes enseñanzas, pero como nuestra sección es puramente del final, hacia ella nos dirigiremos. En el torneo se produjeron una gran cantidad de finales, pero como ya es característico en cualquier torneo, el mayor porcentaje de los mismos fueron de los Finales de torres, de los cuales se jugaron unos 50 en total. Por todos es conocido que para su buen tratamiento es necesario conocer varias reglas generales para podernos orientar en el mismo. Ya Smyslov y Lowenfisch, en su fantástico libro "Teoría de Finales de torre", nos planteaban en sus "Conclusiones", 17 de las mismas. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. London Chess Classic Con la participación de 8 grandes maestros dio inicio el dia de hoy el London Chess Classic, las atracciones del eventos son los grandes maestros Magnus Carlsen y Vladimir Kramnik, que por esas cosas de la vida quiso que, en la primera ronda se enfrentarán los jugadores más fuertes. Carlsen con piezas blancas jugo de manera impecable, algo que se esta haciendo común, derrotando a Kramnik, Partida comentada por Hector Leyva

 

Joyas del Pasado. LA MONALISA DE JOLMOV Ratmir Jolmov (o Cholmov o Kholmov) fue una de los grandes maestros soviéticos de mediados de la siglo pasado. Una un jugador muy sólido, difícil de batir, pero también jugaba muy bien ataque cuando la posición lo permitía, según veremos en el ejemplo que sigue. Jolmov (1925-2006) tuvo score favorable con Kasparov, con Korchnoi, con Petrosian e igualado con Fischer y Karpov, por citar a los más señeros. Jugó 17 (!) finales del Campeonato de la URSS y empató el primer lugar en la de 1963/64 con Spassky y Stein. Veamos una de sus grandes creaciones:  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Notas Bibliográficas. Una conferencia de ajedrez y un libro. Este año de 2009 fue prolífico en jubileos de grandes campeones, en particular era el ochenta aniversario del campeón mundial Tigrán Vartanovich Petrosian. Uno de los tributos más especiales para el gran maestro armenio nacido en Tbilisi, Georgia; lo realizó en su excelente libro el GM Alfonso Romero Holmes, en su libro “Técnica Creativa en el Medio Juego” al colocar al GM Petrosian como el prototipo de la técnica creativa. En dicho libro el GM Romero Holmes cita al campeón mundial MIkhail Botvinnik calficando a Petrosian: “Posee el talento más original y genuino de todos nuestros grandes maestros. Leer más...

 

Partida de Actualidad. Final Campeonato de Rusia !!! Alexander Grischuk Campeón de Rusia !!! El gran maestro Alexander Grischuk se corono campeón de la final de Rusia al entablar en la última ronda contra su homólogo Alekseev; Grischuk llego a la última ronda con un punto de ventaja sobre el gran maestro Peter Svidler, solo necesitaba el empate en la ronda final, el cual logró sin dificultad. La ronda del adiós fue muy combativa, solo una tablas en cinco partidas, la segunda posición a solo medio punto del campeón se ubico el gran maestro Peter Svidler, quedando solo en el tercer lugar Nikita Vitiugov. Partida comentada por Hector Leyva

 

Ataque en el Pereyra-Londres. Pereyra 05.   El Sistema Pereyra Londres también está especialmente indicado para jugadores de club, hoy les vamos a facilitar una partida jugada entre dos jugadores de club en el Playchess.com al ritmo de cinco minutos a finish.   El negro adopta una estructura tipo india de Rey y conduce el juego hacia la ruptura ...e5, que dicho sea de paso no parece el sistema más recomendable para el negro. Este esquema es un sistema fácil de usar para las blancas y los golpes tácticos que conviene conocer son rápidamente asimilados como se pone de manifiesto en  todas las instructivas partidas que contiene nuestro CD recién editado sobre este esquema.  Sin más preámbulos vean la nueva debacle del negro que tiene una evaluación superior ELO en el Systema Pereyra Londres :  Ataque Pereyra-Londres -5

 

Regalo de Navidad. "Cuadernos de Ajedrez 2009 en formato Chessbase" Con el nº 24 cumplimos dos años de la publicación de este cuaderno, que ha sido posible gracias a la iniciativa  de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Descargar cuadernos en formato Chessbase

 

Mega Database 2010 y Bigbase 2010, disponibles a partir del 22 de Diciembre en la tienda. La base de datos comentada más selecta. Contiene más de 4,5 millones de partidas disputadas entre 1560 y 2009 con él estándar más alto de calidad de ChessBase. 65.000 partidas incluyen comentarios de jugadores de alto nivel, con un índice de clasificación de aperturas de ChessBase que tiene más de 100.000 posiciones clave, acceso directo a jugadores, torneos, temas de mediojuego y finales. Actualizada hasta mediados de Noviembre 2009. La diferencia esencial entre la Megadatabase y la Bigbase 2010 es que la primera lleva 65.000 partidas con comentarios en inglés y alemán y la Enciclopedia de Jugadores, mientras que la Bigbase incluye exactamente la s mismas partidas pero sin comentarios y no lleva la Enciclopedia con las fotografías de los Jugadores. Ambas se actualizan por Internet con 200.000 nuevas partidas en el año 2010.  Vea más información y ofertas especiales para esta Navidad y Reyes. 

 

Notas Bibliográficas. Las grandes colecciones de libros. El Dr. Meinders Niemeijer hace sesenta años donó su enorme colección de más de 7.000 libros a la Real Biblioteca Holandesa, donde se amalgamó con la colección Van der Linde, para lo que luego sería conocida como la biblioteca de ajedrez Van der Linde – Niemeijeriana que actualmente posee 14 000 ejemplares distintos, tras de que los volúmenes duplicados fueron cambiados por otros libros para llenar algunas lagunas importantes de ambas colecciones. El Dr. Niemeijer falleció el 5 de octubre de 1987 y durante su vida escribió más de 40 libros sobre problemas de ajedrez.    Leer más...

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA SÓLIDA DEFENSA PETROFF. Hasta de mediados de la década del 70 la Defensa Petroff no era una apertura que se empleaba con regularidad. Es cierto que Petrosian la había jugado con éxito en sus matches contra Spassky y Fischer (las tres veces que la empleó obtuvo el empate), pero fue a partir de la fecha mencionada que comienza a ganar en popularidad, en ello tuvo mucho que ver los valiosos aportes que hizo en la misma el destacado teórico Sergey Makarichev.  En la década del 80 varios de los más prestigiosos jugadores del mundo la incluyeron en su repertorio, entre ellos Karpov, quien esta defensa se adaptaba como anillo al dedo a su estilo.  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro.
 

Pocket Fritz 4 Disponible a partir del 22 de diciembre.  Pocket Fritz 4 es el programa de ajedrez para donde quiera que esté, cuando quiera que sea. El nuevo módulo HIARCS, escrito por Mark Uniacke, es impresionante por su juego posicional y su potencia táctica. Pocket Fritz 4 es mucho más fuerte que su predecesor; en el torneo de la Copa MERCOSUR 2009 disputado en Buenos Aires logró un rendimiento Elo de ¡2938! PocketFritz 4 facilita el acceso a la nueva y veloz base de datos de partidas de ajedrez en Internet, con más de cuatro millones de partidas, desarrollada por ChessBase. Más información

 

El regalo perfecto para estas fiestas:  FRITZ 12. 49,90 con regalo de la fabulosa Revista Digital Inforchess Magazine nº 23. Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, "la compañía líder mundial de software de ajedrez" (Washington Post) Sean principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las partidas, ..leer más....

 

 

El final de la semana. El Final de la semana Por M.I. Wilfredo Sariego Figueredo Durante la Copa del Mundo 2009 se observaron interesantes partidas que nos dejaron muchas interesantes enseñanzas, pero como nuestra sección es puramente del final, hacia ella nos dirigiremos. En el torneo se produjeron una gran cantidad de finales, pero como ya es característico en cualquier torneo, el mayor porcentaje de los mismos fueron de los Finales de torres, de los cuales se jugaron unos 50 en total. Por todos es conocido que para su buen tratamiento es necesario conocer varias reglas generales para podernos orientar en el mismo. Ya Smyslov y Lowenfisch, en su fantástico libro "Teoría de Finales de torre", nos planteaban en sus "Conclusiones", 17 de las mismas. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. London Chess Classic Con la participación de 8 grandes maestros dio inicio el dia de hoy el London Chess Classic, las atracciones del eventos son los grandes maestros Magnus Carlsen y Vladimir Kramnik, que por esas cosas de la vida quiso que, en la primera ronda se enfrentarán los jugadores más fuertes. Carlsen con piezas blancas jugo de manera impecable, algo que se esta haciendo común, derrotando a Kramnik, Partida comentada por Hector Leyva

 

Joyas del Pasado. LA MONALISA DE JOLMOV Ratmir Jolmov (o Cholmov o Kholmov) fue una de los grandes maestros soviéticos de mediados de la siglo pasado. Una un jugador muy sólido, difícil de batir, pero también jugaba muy bien ataque cuando la posición lo permitía, según veremos en el ejemplo que sigue. Jolmov (1925-2006) tuvo score favorable con Kasparov, con Korchnoi, con Petrosian e igualado con Fischer y Karpov, por citar a los más señeros. Jugó 17 (!) finales del Campeonato de la URSS y empató el primer lugar en la de 1963/64 con Spassky y Stein. Veamos una de sus grandes creaciones:  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - Tablas en la primera partida de la Gran Final entre Ponomariov y Gelfand.  La gran final de la Copa del Mundo dio inicio este dia, Ponomariov inicio con las piezas blancas, como ha venido haciendo Gelfand contra la salida 1.e4 eligio la defensa Petroff. En el movimiento 17.Dc1 Ponomariov introdujo una novedad, la cual fue refutada de manera convincente por Gelfand, igualando y más tarde logrando el empate sin dificultad. Mañana se jugará la segunda partida Gelfand conducirá las piezas blancas. Ponomariov 1/2-1/2 Gelfand Defensa Petrov     Partida comentada por Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2º SEMIFINAL :  Ponomariov a la final. Ha llegado la final de la copa del mundo, se podría decir dos finalistas lógicos, Gelfand derroto a Karjakin 2-0 de manera contundente, del otro lado Ponomariov aunque mayor elo que su rival, navegó con suerte igual en su encuentro contra Ivanchuk, donde perdido en casi todas las partidas lograba vencer. En los desempates contra Malakhov sucedió una historia similar, con marcador 1-0 favorable al ruso, en la segunda partida en posición perdida, ganó, forzó el desempate y en el mismo venció.  Partida comentada por Hector Leyva

 

El final de la semana. Desde sus inicios, en nuestra sección hemos estado analizando diferentes finales de partidas, preferiblemente de torneos recientes, donde se tratan de seleccionar ejemplos claros que nos muestren parte de la técnica en la inmensa teoría de los Finales. En esta semana estaremos tratando el fascinante tema: "El Principio de las dos debilidades". Sobre este tema se ha escrito mucho y autores de reconocido prestigio como Dvoretsky, Yusupov, Shereshevsky y Shirov, lo han incluido en sus libros. .  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 1º SEMIFINAL :  Gelfand a la final.   En la segunda partida de las semifinales el gran maestro israelí Boris Gelfand se mostró implacable ante su joven rival Sergei Karjakin, propinándole una severa derrota en la defensa Eslava. En el otro enfrentamiento Malakhov con piezas blancas permitió la defensa Nimzoindia planteada por Ponomariov, y acabó en tablas. Mañana se la juegan en las partidas rápidas para llegar a la final junto a Gelfand.     Partida comentada por Hector Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS APUROS DE TIEMPO Por el MI Luis Sieiro González Los apuros de tiempo es un factor muy importante a considerar en el ajedrez, y sigue estando muy presente en cada evento. El apuro de tiempo, o zeinot, como es conocido en el mundo ajedrecístico es algo que ocurre con bastante frecuencia y que en mayor o menor grado es un enemigo de todos los ajedrecistas. Mencionar cuántas oportunidades se han desperdiciado por la falta de tiempo sería imposible, desde partidas decisivas en Campeonatos del Mundo, hasta eventos de una categoría bien inferior. No existe un jugador que se haya visto libre de este problema, y aunque hay algunos del primer nivel, como Fischer y Anand por sólo ........ Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 1º SEMIFINAL : Gelfand se perfila como uno de los favoritos para la gran final. Las semifinales de la copa del mundo que se vienen desarrollando en Khanty-Mansiysk Rusia dieron inicio el domingo 6 de diciembre.  En la primera partida Gelfand se impuso con piezas negras en una apertura del alfil frente a Karjakin, en la otra partida en disputa  Ponomariov no pudo romper la barrera planteada por Malakov en la variante Cherbanenko de la defensa Eslava.   Partida comentada por Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - CUARTOS DE FINAL: SCopa del Mundo Cuartos de Finales. En la ronda de partidas a tiempo estándar los grandes maestros Sergei Karjakin y Vladimir Malakhov pasaron a las semifinales tras derrotar a Shakhriyar Mamedyarov Peter Svidler respectivamente. En los otros dos encuentros hubo que esperar hasta los desempates de partidas rápidas a 25 minutos, Gelfand mostrando el potencial como lo ha venido haciendo en los últimos matches de la copa del mundo derrotó a Dimitri Jakovenko por 2.5 a 0.5, por su parte Ruslam Ponomariov vencía a Gashimov por igual escore.   Partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 4ª RONDA: Sigue adelante la Copa del Mundo y ya comienzan a perfilarse los finalistas. En esta cuarta etapa vimos como pasaron , sin mayores problemas , Svidler ( ganó con su favorita defensa Grunfeld a Shirov) ,Mamedyarov y Karjakin. En los Tiebreak fue otra historia. Los jóvenes revelación, So y Caruana perdieron sin atenuantes ante Gashimov y Malakhov respectivamente. Los match restantes se desarrollaron dentro de un marco de extrema paridad, destacándose los triunfos de Gelfand y Ponomariov.  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

El final de la semana. Al llegar a un final de partida existen elementos que son de mucha importancia al valorar una posición, entre ellos las estructuras de los peones. De la misma se desprende que si un bando tiene una mayoría en uno de los flancos, trate de aprovecharla con la creación de un peón pasado. Como bien se plantea en "Estrategia Ganadora en el Final", de Beliavsky y Mijalchishin: "Cuántas menos piezas queden sobre el tablero, tanto más importante será el papel que juegue la mayoría de peones en la posición". El final que estudiaremos hoy, ocurrió en la Copa del Mundo de Khanty-Mansiysk RUS 2009.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Lecciones de Estrategia semanal. DOS CABALLOS CONTRA DOS ALFILES. La lucha entre el alfil y el caballo es un tema estratégico de suma importancia. Lo mismo sucede con la pareja de ambas piezas. Con regularidad ocurre que el bando que posee la pareja de alfiles tiene ventaja, y esta normalmente se amplía cuando la partida se encamina al final. En esta misma columna hemos mostrado algunos ejemplos. Sin embargo, en nuestra partida de hoy, Akobian-Tregubov, jugada en la primera ronda de la Copa del Mundo que se está celebrando en Khanty-Mansiysk, Akobian, quien era quien poseía la pareja de caballos se impuso de forma inobjetable. Prácticamente ya desde la misma apertura estaba planteada la lucha de la pareja de caballos contra la pareja de alfiles. ¿Qué ventaja poseían los caballos? En primer lugar, la posición era cerrada, lo que favorecía a los caballos. Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 24 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 24

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 3ª RONDA: Sin duda alguna, el joven de 16 años Wesley So de Filipinas, ha sido la gran sorpresa en la copa del mundo, en la primera eliminatoria elimino a uno de los Top Ten Vassily Ivanchuk, en la segunda vuelta volvió a repetir la medicina, eliminando a otros jugadores fuertes participantes, al norteamericano Gata Kamsky, quien en la primera partida trató de imponer su mayor nivel, pero se encontró un rival dispuesto a defenderse, logrando su objetivo, en la segunda partida en posición con ventaja decisiva prefirió las tablas asegurando el pase a la siguiente fase. Partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2ª RONDA: La segunda fase dio nuevas sorpresas, varios jugadores de la elite fueron eliminados, una de las más sorprendente fue la caída de Morozevich 0-2 frente al gran maestro checo Viktor Laznicka, Radjabov fue otra de las victimas cayó ante Konstantin Sakaev. El favorito Ivanchuk cometió la torpeza de forzar una posición de tablas frente a Wesley So, finalmente Leinier Domínguez perdió en los desempates contra Fabiano Caruana. Mañana continúa la siguiente etapa.  Partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. CAMPEONATO MUNDIAL DE BLITZ II El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez rindió una decorosa actuación en el Campeonato Mundial de Blitz que acaba de finalizar en Moscú. Este evento puede ser considerado como el torneo de blitz más fuerte de todos los tiempos por la cantidad de figuras del primer nivel que allí participaron. Leinier finalizó en el lugar 13 entre 22 destacados jugadores, sumando 20 puntos, producto de 14 victorias, 12 tablas y 16 derrotas. Tal vez si pensamos que como Domínguez se había impuesto en el evento anterior, debió haber obtenido una calificación más alta, pero si observamos la tabla final de posiciones, todos los que quedaron por encima del cubano, poseen mayor Elo que éste, con la excepción de Mamedyarov, que posee igual Elo (2719)  Partida comentada por MI Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2ª RONDA: La segunda fase de competencia trajo sorpresas, varios jugadores del top ten perdieron la primera partida, Ivanchuk forzó una posición de tablas y terminó perdiendo, lo mismo le ocurrió a Radjabov, Svidler, Morozevich. La segunda partida será interesante, ya que tendrán que ganar a toda costa, por su parte Grischuk ganó una bonita partida, al igual que el español Alexei Shirov. Los resultados de la ronda pueden verlos haciendo click en la imagen de arriba para ver la web oficial del torneo.  Partida comentada por Héctor Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS PEONES PASADOS III El peón pasado alejado en el final. Por el MI Luis Sieiro González En anteriores trabajos en esta misma sección hemos señalado que el poder de los peones pasados generalmente aumenta cuando la partida se aproxima al final. Si a esto añadimos que el peón pasado es alejado, las dificultades que tiene que afrontar el bando contrario se multiplican. Los peones pasados que están ubicados en un flanco tienden a ser débiles en el medio juego, ya que pueden ser bloqueados con facilidad. Sin embargo, cuando la partida se encamina hacia el final, sucede lo contrario, y como ya señalamos este peón multiplica su valor.  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Notas Bibliográficas. La Producción Iberoamericana de material de Ajedrez. (parte 1) La producción bibliográfica y videográfica realizada en España es muy abundante y habría que hacer una serie de artículos para siquiera contemplar una mínima parte de ella, pero por ahora quisiera concentrarme en la parte de Iberoamérica que corresponde al lado del Atlántico que explorará Cristóbal Colón. Obviamente la Argentina ha sido líder editorial de ajedrez en varias épocas de la historia.   Leer más...

 

Novedades en la Tienda. Entre las novedades que hoy destacamos, se encuentran el nuevo libro de Mark Dvorestky, Studies for Practical Players, que nos ayuda a través de estudios realizados en combinación con un Gran Maestro en la Composición de los mismos, en el estudio de las sutilezas del final tan importante en estos momentos dónde ya no existen partidas aplazadas.  En este sentido también es destacable el trabajo de Bruce Pandofini, uno de los mejores entrenadores de EEUU que en Endgame Workshop nos ofrece todo lo esencial para el estudio de esta fase tan importante del final desde una nueva e interesante óptica. En aperturas es novedad The Complete Hedgehog, probablemente el mejor libro que se ha escrito sobre el sistema Erizo desde la obra del  GM rumano Suba, y finalmente en Revolutionize your chess, el GM Vicktor Moskalenko nos indica como mejorar nuestro juego a través de nuevas reglas para evaluar las posiciones considerando los factores dinámicos que es esencial para entender el juego actual.

Novedades en la tienda:

 

El final de la semana. Al término del súper torneo Memorial Tal (cat. XXI-2764), el mundo conoció de la noticia que el joven noruego Magnus Carlsen, al quedar con +2, pasó a ser el número uno de la lista ELO, ("LIVE ranking") sobrepasando al búlgaro Veselin Topalov en unas centésimas de puntos. Unos días después, en Moscú se ciñó de manera magistral el Campeonato Mundial de Blitz (tiempo de reflexión 3 minutos más 2 segundos por movimiento), con 3 puntos de diferencia sobre el segundo lugar, el indio Vishy Anand, indudablemente que el joven sigue su carrera triunfal hacia el Campeonato del Mundo. Susan Polgar llegó a expresar durante el Memorial Tal: "No tengo dudas que Magnus romperá la marca de los 2851. La pregunta es cuando. Espero que en menos de 18 meses. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. Blitz Moscu 2009. Magnus Campeón Mundial de Blitz. Del 16 al 18 de noviembre, se celebró en Moscú el Campeonato Mundial de Blitz. En el evento participaron 22 destacados jugadores, cuyo Elo promedio era 2719, y que debían enfrentarse en un todos contra todos a doble vuelta. Las partidas se jugaban a un tiempo de tres minutos, con una bonificación de dos minutos por cada movimiento, para cada jugador. El torneo constituyó un brillante triunfo para el joven GM noruego Magnus Carlsen, quien con 31 puntos, aventajó por ¡tres! a su inmediato seguidor, nada menos que el actual Campeón Mundial Viswanathan Anand, reconocido por ser un virtuoso también en las modalidades de juego rápido. En el enfrentamiento particular entre estos dos destacados jugadores se impuso Carlsen por un contundente 2-0, que resultó determinante en el resultado final.  Partida comentada por MI Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. Blitz Moscu 2009. Magnus Campeón Mundial de Blitz El sobre nombre el Mozart del ajedrez, el elegido Magnus Carlsen acaba de ganar el campeonato mundial de blitz con tiempo de reflexión 3 minutos más 2 segundos por movimiento, el noruego aventajo por tres puntos de ventaja al Campeón Mundial de ajedrez clásico Viswanathan Anand, en su encuentro particular lo venció 2-0, también venció por idéntico marcador los lugares 3 y 4, nada más y nada menos Vladimir Kramnik y Sergei Karjakin. Carlsen actualmente a sus 18 años es el número uno del mundo en la lista de FIDE. Partida comentada por IM Héctor Leyva

 

El final de la semana. Hace tan solo unos días culminó uno de los torneos más fuertes en la historia ajedrecística, el Memorial Tal de Categoría XXI, y del mismo seleccionamos un llamativo final, ocurrido en la primera ronda entre dos de los principales ajedrecistas de la actualidad, el noruego Magnus Carlsen y el ruso Vladimir Kramnik. En el mismo existe pareja de torres por ambos bandos, además de alfiles de diferente color, pero la técnica empleada por los jugadores es digna de admirar y ese es el final que hoy les traemos en nuestra sección para su deleite.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Lecciones de Estrategia semanal. KRAMNIK Y EL REPERTORIO DE APERTURAS CON NEGRAS. En el ajedrez moderno cada día cobra mayor importancia la preparación de las aperturas, volviéndose esta cada vez más profunda. Es imposible alcanzar resultados en el máximo nivel si no se posee una buena preparación teórica. Veamos la opinión de Nikitin al respecto: "La apertura se ha convertido en la garantía del éxito. De forma concluyente se hizo claro que el tiempo de jugar la apertura "por intuición" ya había pasado y al nivel de los grandes maestros, gran parte, si no todo, era decidido por la preparación teórica" Una parte fundamental al estudiar la apertura es....  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 9: Vladimir Kramnik ganó el Memorial Tal,  Carlsen y  sumó los puntos necesarios para convertirse en el número uno de la lista FIDE La última ronda a diferencia de la mayoría de los torneos, donde los jugadores suelen firma las tablas temprano y marcharse a casa, e n el memorial Tal no lo fue, a pesar de ir en la punta con medio punto de ventaja, el ruso Vladimir Kramnik tenia que jugar a fondo, ya que Vassily Ivanchuk se encontraba solo a medio punto, una victoria del ucraniano le reportaría la victoria  en el torneo.   Partida comentada por IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 8: Kramnik se mantiene al frente antes de la ronda final, del Memorial Tal 2009. La octava ronda del súper torneo Memorial Tal culminó con una sola decisión: la primera victoria del noruego Magnus Carlsen frente al ucraniano Ruslam Ponomariov en tan solo 31 jugadas de una defensa Siciliana, variante Najdorf. Esta fue una bonita partida donde Carlsen jugó de forma magistral al ataque. El resto de los encuentros terminaron en tablas pero en algunos de ellos hubo intensa lucha,Partida comentada por IM Wilfredo Sariego

 

 

Novedad en la tienda: Fritz 12:  El programa de ajedrez auténticamente grande. Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, "la compañía líder mundial de software de ajedrez" (Washington Post). Sean principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las partidas, módulos para entrenamiento de táctica, aperturas y finales y una base de datos con un millón de partidas. Fritz fascina al mundo del ajedrez: como vencedor del campeón mundial en el duelo Hombre - Máquina, como colaborador inteligente y entrenador (Garry Kasparov: "Suelo analizar regularmente con Fritz") o como comentarista, con la voz del actor de doblaje Miguel Angel del Hoyo. Ver más información,  y oferta especial de lanzamiento . Una de las novedades que más nos llamó la atención fue el Modulo Posicional, dónde un modulo que teiene cargado especial conocimiento ajedrecístico evalúa la posición y te da un consejo sobre la misma de forma verbal. Ver novedades de Fritz 12

 

PlasmacarPorque no sólo de ajedrez hablamos.... Novedad en España en nuestra tienda de Juegos y Juguetes divertidos. PlasmarCar: El juguete del año Vehiculo sin pedales, sin batería, sin combustible, sólo por la fuerza motriz del niño combinada por la inercia y otras leyes físicas... Ideal para nuestros hijos, de 2 a 11 años, y ¡para nosotros!, Más información:   Ver video de presentación

 

FM Antonio TorrecillasPartida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 7: Kramnik en cabeza a falta de sólo dos rondas. En esta jornada se han producido 4 tablas y la victoria de Ivanchuk sobre Gelfand, que es la partida escogida para el comentario. Con esta victoria el talentoso jugador ucraniano pasa a compartir el segundo puesto con Anand a medio punto del líder. Entre las 4 tablas, la partida más interesante ha sido la Svidler-Carlsen en la que el ruso ha optado por el Rosolimo en lugar de entrar en las líneas más complicadas de la Siciliana. Carlsen ha quedado con peón de ventaja pero el blanco lo compensaba con su pareja de alfiles y finalmente ambos jugadores han optado por la repetición de jugadas.  Partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 6: Con gran lucidez se sigue efectuando el súper torneo Memorial Tal, de categoría XXI, donde al concluir la sexta ronda, el ruso Vladimir Kramnik sigue delante con 4,5 puntos, ahora separado por media unidad del Campeón del Mundo, Vishy Anand. La ronda del día de hoy estuvo marcada por una gran lucha y en la misma se produjeron tres victorias y dos empates. Las dos únicas tablas fueron fuertemente luchadas entre Carlsen y Anand, y Leko contra Svidler. Por su parte Kramnik aprovechaba las tablas de Anand para quedarse en solitario en el primer lugar después de derrotar al ucraniano Ruslam Ponomariov en una bonita partida. Los otros ganadores fueron Gelfand sobre Aronian e Ivanchuk sobre Morozevich. Partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Finales: UN ZUGZWANG POCO CONOCIDO. Como los lectores bien conocen, la palabra zugzwang es de origen alemán y significa obligación de mover. Lógicamente, el derecho a mover es casi siempre una ventaja, en algunos casos decisiva. Sin embargo, en el final ese derecho se convierte a veces en una penosa obligación que conlleva la pérdida de la partida, pues en ajedrez, al revés que en otros juegos, no podemos decir paso para ceder el turno a nuestro rival. Son incontables los ejemplos en los que el zugzwang determina la fase final de una partida, mientras que son contadísimos aquellos en que un medio juego se decide por zugzwag. En este caso, la partida se gana el privilegio de la inmortalidad. Ver partida comentada por Manuel Fernández

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 5: La quinta ronda continuó con la lucha esperada, a pesar que el Campeón Mundial fue el único ganador. La ronda se mantuvo en el espíritu de lucha total, Carlsen mantiene el cerrojo cero derrota, algo extraño en sus actuaciones, quizás este recibiendo indicaciones de su mentor Garry Kasparov para guardar el arsenal teórico para la copa del mundo de diciembre. Kramnik por su parte se ha mostrado en forma, manteniendo el primer lugar, ahora en compañía de Anand, quien obtuvo excelente victoria frente a Peter Leko.  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

El final de la semana. En el día de hoy vamos a tratar un interesante final, que sucedió en el Campeonato Europeo por Equipos (femenino) finalizado recientemente. El Tema: Final de Alfil y un peón, contra un peón el rival. El mismo ha sido tratado en diferentes libros, por solo mencionar tres: "Manual de Finales" de Dvoretski (menciona las bases del mismo), "Finales de Alfiles (1)" de Yuri Averbach (el trabajo más completo), "Winning Chess Endings", de Seirawan (solo hace mención a una posición del final). Este tipo de finales generalmente son ganados por el bando fuerte, solo en contadas excepciones es que el bando débil logra alzarse con el empate, por supuesto que lo más importante es como estén ubicados ambos peones, refiriéndome a columna y casillas. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 4: Hoy se ha disputado la cuarta ronda del Memorial Tal. En la partida Carlsen-Aronian, tras una Defensa Semi-Eslava se han cambiado varias piezas y a pesar de lograr un peón pasado las blancas no han podido obtener ventaja porque su rival estaba muy activo. Una liquidación final ha hecho que la partida derivase hacia un final de tablas muertas.Ponomariov-Anand ha sido una Defensa Grünfeld, variante del fianchetto. Anand ha introducido una novedad, 20...Tab8, que ha sido muy efectiva ya que su rival no ha conseguido nada de la apertura y tras 34 movimientos se ha acordado el empate en un final de alfiles de distinto color. Partida comentada por Alfonso Jerez

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 3: El fortísimo Memorial Mikhail Tal, en honor del desaparecido campeón Mundial de origen letón, ha cumplido su tercera ronda. En la ciudad de Moscú, diez de los mejores maestros de la actualidad, se miden en un certamen categoría XXI, tal vez sea el más fuerte de este año que culmina. Los resultados fueron: Ronda 3 El campeón mundial Viswanathan Anand venció a Peter Svidler, en 32 jugadas de una Defensa Gruenfeld. Levon Aronian derrotó a Peter Leko, 43 jugadas en una Semieslava. Vasily Ivanchuk empató con Ruslan Ponomariov, en 69 jugadas de una Ragozin. Boris Gelfand empató con el noruego Magnus Carlsen, en 27 movidas de una Defensa Gruenfeld. Y el ruso Alexander Morozevich perdió con Vladimir Kramnik, en 45 jugadas de una defensa Nimzoindia. Partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 2: Continua la carpintería, en la segunda ronda tampoco se asomó don victoria, las cinco partidas terminaron en tablas, esto muestra el nivel parejo que se esta desarrollando el Memorial Tal. Ronda 2 Vladimir Kramnik 1/2-1/2 Vishy Anand Defensa Grunfeld Peter Svidler 1/2-1/2 Vassily Ivanchuk Apertura Española Ruslan Ponomariov 1/2-1/2 Levon Aronian Defensa Grunfeld Peter Leko 1/2-1/2 Boris Gelfand Defensa Petrov Magnus Carlsen 1/2-1/2 Alex. Morozevich Defensa Nimzoindia  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 1: Todas las partidas terminaron en tablas, pero en una lucha encarnizada en las cinco mesas, el duelo más esperado fue el enfrentamiento Carlsen-Kramnik, la partida fue la última en terminar después de un intento por ambos bandos por buscar la victoria. Magnus Carlsen 1/2-1/2 Vladimir Kramnik - Defensa Nimzoindia Alex. Morozevich 1/2-1/2 Peter Leko - Apertura Escocesa Boris Gelfand 1/2-1/2 Ruslan Ponomariov - Apertura Catalana Levon Aronian 1/2-1/2 Peter Svidler - Defensa Grunfeld Vassily Ivanchuk 1/2-1/2 Vishy Anand - Defensa Grunfeld    que veamos la  partida comentada por IM Héctor Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 23 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 23

 

El final de la semana. La base de todos los finales son los "Finales de Peones", a los cuales nos estaremos refiriendo en el día de hoy. En un elevado porcentaje estos son los finales que más se presentan por lo que es imprescindible conocer sus reglas tales como oposición, cuadrado, triangulación, casillas críticas o clave, casillas conjugadas, etc, pero también hay que tener en cuenta el importante papel que desempeña el rey. Por otra parte es de incuestionable valor el conocimiento a profundidad de las características en las estructuras de peones, cuando posean fortalezas (peones pasados, unidos, etc.) y sus debilidades (peones retrasados, aislados, doblados, etc.) para poder aplicar los conceptos a plenitud. Maizelis en su clásico libro "Finales de Peones", resume de forma magistral el objetivo del mismo al plantear: "Las posibilidades de transformar el peón, los puntos clave de la posición, las distancias que median entre los reyes y esos puntos determinan, en lo fundamental, el contenido estratégico de casi todos los finales de peón". Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Notas Bibliográficas. Táctica de Ajedrez para niños. Pocas veces me piden en especial que comente un libro, por lo que decidí dar mi opinión sobre un libro que dos lectores, de muy lejanas ciudades entre si, me habían solicitado comentarios. El libro ya lo conocía desde hace años, fue publicado en inglés en 2003,  aunque no lo incluí en anteriores comentarios bibliográficos por no parecerme especialmente notable, aunque no quiere decir que lo considere malo. El GM Murray Chandler en especial lo he seguido mucho en artículos y publicaciones. Por ser competidor en mundiales juveniles de mi buen amigo el GM Marcel Sisniega, en alguna época estudie a fondo las partidas y comentarios del GM Chandler con la idea de establecer un perfil de su ajedrez con el objetivo de poder hacer recomendaciones de cómo abordar un encuentro contra él. Leer más...

 

Inforchess EdicionesSOS. Desastres en la Apertura. UN EJEMPLO SENCILLO DE DESVIACIÓN. Dentro de los temas tácticos, es decir, aquellos que forman parte de la teoría de la combinación, se encuentra el denominado desviación. La desviación es un procedimiento que busca hacer perder el control de una casilla a una pieza mediante una jugada en otra casilla. Se relaciona con la pieza sobrecargada y por supuesto, su efectividad depende del grado de forzamiento de la jugada desviatoria. Raymond Edwards, en el libro "Técnicas de ataque en ajedrez", la define así: "Ocurre cuando una pieza es apartada de su posición a causa de actividades que suceden en otra parte del tablero. Como resultado se asesta un golpe que no habría sido posible si dicha pieza no se hubiera desviado." En la reciente partida que veremos, un ejemplo sencillo del tema de marrás. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 29-2009. El ataque de esta semana corresponde a la variante Dragón, una de las líneas más aguda de la defensa siciliana, en la partida se puede ver la estrategia a seguir con enroques opuestos, donde el factor tiempo en el ataque juega un papel importante.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Novedades en la Tienda de Editorial Chess Star.  Ya tenemos disponibles en la tienda las ultimas novedades de Chess Star.  Los dos ultimos tomos de Anand, ns. 11 y 12, tratan de la Defensa Siciliana, el  11 de la Siciliana Dragón dónde el GM Khalifman ha hecho un análisis exhaustivo del mismo de más de 400 páginas. En el tomo 12 ha analizado con gran profundidad el Ataque Rauzer en la Defensa siciliana, y por fin en el próximo número publicará la Najdorf.  En la Defensa India de Rey tenemos dos novedades muy interesantes, un repertorio completo de la Defensa India de Rey para las negras del G.M. Bologan, que es el más actual y mejor estructurado del mercado, mientras que el IM Semkov (con dos normas de GM), nos propone un repertorio para intentar rebatir a la Defensa India de Rey a base del Ataque de los cuatro peones, Kill Kid 1  alguien podría pensar que se trata de una nueva adaptación de clásicos como el de Vaissier o mejoras sobre atacking with d4 de Dunnington, pero no, nada de eso, es un repertorio nuevo basado en una peculiar variante y con muchos análisis nuevos e inéditos de su autor y de Rybka. Es un libro que conviene conocer para el blanco y también para el negro para evitar derrotas molestas. Finalmente en el Sistema petrosian contra la India de Dama, Beliavky y Mihkalchisin (un dúo fantástico), nos ofrece un libro muy completo tanto desde el punto de vista de las blancas como las negras del sólido sistema Petrosian, afirmando que estadísticamente es más efectivo para las blancas que para las negras. Los autores se han situado en ambos bandos dado que también se han enfrentado al mismo con las negras, pero destaca que con las blancas no han perdido ni una sola partida en más de 27 años. Acceda a todos los libros de la Colección Chess Star

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - Tablas en la primera partida de la Gran Final entre Ponomariov y Gelfand.  La gran final de la Copa del Mundo dio inicio este dia, Ponomariov inicio con las piezas blancas, como ha venido haciendo Gelfand contra la salida 1.e4 eligio la defensa Petroff. En el movimiento 17.Dc1 Ponomariov introdujo una novedad, la cual fue refutada de manera convincente por Gelfand, igualando y más tarde logrando el empate sin dificultad. Mañana se jugará la segunda partida Gelfand conducirá las piezas blancas. Ponomariov 1/2-1/2 Gelfand Defensa Petrov     Partida comentada por Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2º SEMIFINAL :  Ponomariov a la final.    Ha llegado la final de la copa del mundo, se podría decir dos finalistas lógicos, Gelfand derroto a Karjakin 2-0 de manera contundente, del otro lado Ponomariov aunque mayor elo que su rival, navegó con suerte igual en su encuentro contra Ivanchuk, donde perdido en casi todas las partidas lograba vencer. En los desempates contra Malakhov sucedió una historia similar, con marcador 1-0 favorable al ruso, en la segunda partida en posición perdida, ganó, forzó el desempate y en el mismo venció.  Partida comentada por Hector Leyva

 

El final de la semana. Desde sus inicios, en nuestra sección hemos estado analizando diferentes finales de partidas, preferiblemente de torneos recientes, donde se tratan de seleccionar ejemplos claros que nos muestren parte de la técnica en la inmensa teoría de los Finales. En esta semana estaremos tratando el fascinante tema: "El Principio de las dos debilidades". Sobre este tema se ha escrito mucho y autores de reconocido prestigio como Dvoretsky, Yusupov, Shereshevsky y Shirov, lo han incluido en sus libros. .  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 1º SEMIFINAL :  Gelfand a la final.   En la segunda partida de las semifinales el gran maestro israelí Boris Gelfand se mostró implacable ante su joven rival Sergei Karjakin, propinándole una severa derrota en la defensa Eslava. En el otro enfrentamiento Malakhov con piezas blancas permitió la defensa Nimzoindia planteada por Ponomariov, y acabó en tablas. Mañana se la juegan en las partidas rápidas para llegar a la final junto a Gelfand.     Partida comentada por Hector Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS APUROS DE TIEMPO Por el MI Luis Sieiro González Los apuros de tiempo es un factor muy importante a considerar en el ajedrez, y sigue estando muy presente en cada evento. El apuro de tiempo, o zeinot, como es conocido en el mundo ajedrecístico es algo que ocurre con bastante frecuencia y que en mayor o menor grado es un enemigo de todos los ajedrecistas. Mencionar cuántas oportunidades se han desperdiciado por la falta de tiempo sería imposible, desde partidas decisivas en Campeonatos del Mundo, hasta eventos de una categoría bien inferior. No existe un jugador que se haya visto libre de este problema, y aunque hay algunos del primer nivel, como Fischer y Anand por sólo ........ Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 1º SEMIFINAL : Gelfand se perfila como uno de los favoritos para la gran final. Las semifinales de la copa del mundo que se vienen desarrollando en Khanty-Mansiysk Rusia dieron inicio el domingo 6 de diciembre.  En la primera partida Gelfand se impuso con piezas negras en una apertura del alfil frente a Karjakin, en la otra partida en disputa  Ponomariov no pudo romper la barrera planteada por Malakov en la variante Cherbanenko de la defensa Eslava.   Partida comentada por Hector Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - CUARTOS DE FINAL: SCopa del Mundo Cuartos de Finales. En la ronda de partidas a tiempo estándar los grandes maestros Sergei Karjakin y Vladimir Malakhov pasaron a las semifinales tras derrotar a Shakhriyar Mamedyarov Peter Svidler respectivamente. En los otros dos encuentros hubo que esperar hasta los desempates de partidas rápidas a 25 minutos, Gelfand mostrando el potencial como lo ha venido haciendo en los últimos matches de la copa del mundo derrotó a Dimitri Jakovenko por 2.5 a 0.5, por su parte Ruslam Ponomariov vencía a Gashimov por igual escore.   Partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 4ª RONDA: Sigue adelante la Copa del Mundo y ya comienzan a perfilarse los finalistas. En esta cuarta etapa vimos como pasaron , sin mayores problemas , Svidler ( ganó con su favorita defensa Grunfeld a Shirov) ,Mamedyarov y Karjakin. En los Tiebreak fue otra historia. Los jóvenes revelación, So y Caruana perdieron sin atenuantes ante Gashimov y Malakhov respectivamente. Los match restantes se desarrollaron dentro de un marco de extrema paridad, destacándose los triunfos de Gelfand y Ponomariov.  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

El final de la semana. Al llegar a un final de partida existen elementos que son de mucha importancia al valorar una posición, entre ellos las estructuras de los peones. De la misma se desprende que si un bando tiene una mayoría en uno de los flancos, trate de aprovecharla con la creación de un peón pasado. Como bien se plantea en "Estrategia Ganadora en el Final", de Beliavsky y Mijalchishin: "Cuántas menos piezas queden sobre el tablero, tanto más importante será el papel que juegue la mayoría de peones en la posición". El final que estudiaremos hoy, ocurrió en la Copa del Mundo de Khanty-Mansiysk RUS 2009.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Lecciones de Estrategia semanal. DOS CABALLOS CONTRA DOS ALFILES. La lucha entre el alfil y el caballo es un tema estratégico de suma importancia. Lo mismo sucede con la pareja de ambas piezas. Con regularidad ocurre que el bando que posee la pareja de alfiles tiene ventaja, y esta normalmente se amplía cuando la partida se encamina al final. En esta misma columna hemos mostrado algunos ejemplos. Sin embargo, en nuestra partida de hoy, Akobian-Tregubov, jugada en la primera ronda de la Copa del Mundo que se está celebrando en Khanty-Mansiysk, Akobian, quien era quien poseía la pareja de caballos se impuso de forma inobjetable. Prácticamente ya desde la misma apertura estaba planteada la lucha de la pareja de caballos contra la pareja de alfiles. ¿Qué ventaja poseían los caballos? En primer lugar, la posición era cerrada, lo que favorecía a los caballos. Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 24 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 24

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 3ª RONDA: Sin duda alguna, el joven de 16 años Wesley So de Filipinas, ha sido la gran sorpresa en la copa del mundo, en la primera eliminatoria elimino a uno de los Top Ten Vassily Ivanchuk, en la segunda vuelta volvió a repetir la medicina, eliminando a otros jugadores fuertes participantes, al norteamericano Gata Kamsky, quien en la primera partida trató de imponer su mayor nivel, pero se encontró un rival dispuesto a defenderse, logrando su objetivo, en la segunda partida en posición con ventaja decisiva prefirió las tablas asegurando el pase a la siguiente fase. Partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2ª RONDA: La segunda fase dio nuevas sorpresas, varios jugadores de la elite fueron eliminados, una de las más sorprendente fue la caída de Morozevich 0-2 frente al gran maestro checo Viktor Laznicka, Radjabov fue otra de las victimas cayó ante Konstantin Sakaev. El favorito Ivanchuk cometió la torpeza de forzar una posición de tablas frente a Wesley So, finalmente Leinier Domínguez perdió en los desempates contra Fabiano Caruana. Mañana continúa la siguiente etapa.  Partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. CAMPEONATO MUNDIAL DE BLITZ II El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez rindió una decorosa actuación en el Campeonato Mundial de Blitz que acaba de finalizar en Moscú. Este evento puede ser considerado como el torneo de blitz más fuerte de todos los tiempos por la cantidad de figuras del primer nivel que allí participaron. Leinier finalizó en el lugar 13 entre 22 destacados jugadores, sumando 20 puntos, producto de 14 victorias, 12 tablas y 16 derrotas. Tal vez si pensamos que como Domínguez se había impuesto en el evento anterior, debió haber obtenido una calificación más alta, pero si observamos la tabla final de posiciones, todos los que quedaron por encima del cubano, poseen mayor Elo que éste, con la excepción de Mamedyarov, que posee igual Elo (2719)  Partida comentada por MI Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO 2009 - 2ª RONDA: La segunda fase de competencia trajo sorpresas, varios jugadores del top ten perdieron la primera partida, Ivanchuk forzó una posición de tablas y terminó perdiendo, lo mismo le ocurrió a Radjabov, Svidler, Morozevich. La segunda partida será interesante, ya que tendrán que ganar a toda costa, por su parte Grischuk ganó una bonita partida, al igual que el español Alexei Shirov. Los resultados de la ronda pueden verlos haciendo click en la imagen de arriba para ver la web oficial del torneo.  Partida comentada por Héctor Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS PEONES PASADOS III El peón pasado alejado en el final. Por el MI Luis Sieiro González En anteriores trabajos en esta misma sección hemos señalado que el poder de los peones pasados generalmente aumenta cuando la partida se aproxima al final. Si a esto añadimos que el peón pasado es alejado, las dificultades que tiene que afrontar el bando contrario se multiplican. Los peones pasados que están ubicados en un flanco tienden a ser débiles en el medio juego, ya que pueden ser bloqueados con facilidad. Sin embargo, cuando la partida se encamina hacia el final, sucede lo contrario, y como ya señalamos este peón multiplica su valor.  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Notas Bibliográficas. La Producción Iberoamericana de material de Ajedrez. (parte 1) La producción bibliográfica y videográfica realizada en España es muy abundante y habría que hacer una serie de artículos para siquiera contemplar una mínima parte de ella, pero por ahora quisiera concentrarme en la parte de Iberoamérica que corresponde al lado del Atlántico que explorará Cristóbal Colón. Obviamente la Argentina ha sido líder editorial de ajedrez en varias épocas de la historia.   Leer más...

 

 

Novedades en la Tienda. Entre las novedades que hoy destacamos, se encuentran el nuevo libro de Mark Dvorestky, Studies for Practical Players, que nos ayuda a través de estudios realizados en combinación con un Gran Maestro en la Composición de los mismos, en el estudio de las sutilezas del final tan importante en estos momentos dónde ya no existen partidas aplazadas.  En este sentido también es destacable el trabajo de Bruce Pandofini, uno de los mejores entrenadores de EEUU que en Endgame Workshop nos ofrece todo lo esencial para el estudio de esta fase tan importante del final desde una nueva e interesante óptica. En aperturas es novedad The Complete Hedgehog, probablemente el mejor libro que se ha escrito sobre el sistema Erizo desde la obra del  GM rumano Suba, y finalmente en Revolutionize your chess, el GM Vicktor Moskalenko nos indica como mejorar nuestro juego a través de nuevas reglas para evaluar las posiciones considerando los factores dinámicos que es esencial para entender el juego actual.

Novedades en la tienda:

 

El final de la semana. Al término del súper torneo Memorial Tal (cat. XXI-2764), el mundo conoció de la noticia que el joven noruego Magnus Carlsen, al quedar con +2, pasó a ser el número uno de la lista ELO, ("LIVE ranking") sobrepasando al búlgaro Veselin Topalov en unas centésimas de puntos. Unos días después, en Moscú se ciñó de manera magistral el Campeonato Mundial de Blitz (tiempo de reflexión 3 minutos más 2 segundos por movimiento), con 3 puntos de diferencia sobre el segundo lugar, el indio Vishy Anand, indudablemente que el joven sigue su carrera triunfal hacia el Campeonato del Mundo. Susan Polgar llegó a expresar durante el Memorial Tal: "No tengo dudas que Magnus romperá la marca de los 2851. La pregunta es cuando. Espero que en menos de 18 meses. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. Blitz Moscu 2009. Magnus Campeón Mundial de Blitz. Del 16 al 18 de noviembre, se celebró en Moscú el Campeonato Mundial de Blitz. En el evento participaron 22 destacados jugadores, cuyo Elo promedio era 2719, y que debían enfrentarse en un todos contra todos a doble vuelta. Las partidas se jugaban a un tiempo de tres minutos, con una bonificación de dos minutos por cada movimiento, para cada jugador. El torneo constituyó un brillante triunfo para el joven GM noruego Magnus Carlsen, quien con 31 puntos, aventajó por ¡tres! a su inmediato seguidor, nada menos que el actual Campeón Mundial Viswanathan Anand, reconocido por ser un virtuoso también en las modalidades de juego rápido. En el enfrentamiento particular entre estos dos destacados jugadores se impuso Carlsen por un contundente 2-0, que resultó determinante en el resultado final.  Partida comentada por MI Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. Blitz Moscu 2009. Magnus Campeón Mundial de Blitz El sobre nombre el Mozart del ajedrez, el elegido Magnus Carlsen acaba de ganar el campeonato mundial de blitz con tiempo de reflexión 3 minutos más 2 segundos por movimiento, el noruego aventajo por tres puntos de ventaja al Campeón Mundial de ajedrez clásico Viswanathan Anand, en su encuentro particular lo venció 2-0, también venció por idéntico marcador los lugares 3 y 4, nada más y nada menos Vladimir Kramnik y Sergei Karjakin. Carlsen actualmente a sus 18 años es el número uno del mundo en la lista de FIDE. Partida comentada por IM Héctor Leyva

 

El final de la semana. Hace tan solo unos días culminó uno de los torneos más fuertes en la historia ajedrecística, el Memorial Tal de Categoría XXI, y del mismo seleccionamos un llamativo final, ocurrido en la primera ronda entre dos de los principales ajedrecistas de la actualidad, el noruego Magnus Carlsen y el ruso Vladimir Kramnik. En el mismo existe pareja de torres por ambos bandos, además de alfiles de diferente color, pero la técnica empleada por los jugadores es digna de admirar y ese es el final que hoy les traemos en nuestra sección para su deleite.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Lecciones de Estrategia semanal. KRAMNIK Y EL REPERTORIO DE APERTURAS CON NEGRAS. En el ajedrez moderno cada día cobra mayor importancia la preparación de las aperturas, volviéndose esta cada vez más profunda. Es imposible alcanzar resultados en el máximo nivel si no se posee una buena preparación teórica. Veamos la opinión de Nikitin al respecto: "La apertura se ha convertido en la garantía del éxito. De forma concluyente se hizo claro que el tiempo de jugar la apertura "por intuición" ya había pasado y al nivel de los grandes maestros, gran parte, si no todo, era decidido por la preparación teórica" Una parte fundamental al estudiar la apertura es....  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 9: Vladimir Kramnik ganó el Memorial Tal,  Carlsen y  sumó los puntos necesarios para convertirse en el número uno de la lista FIDE La última ronda a diferencia de la mayoría de los torneos, donde los jugadores suelen firma las tablas temprano y marcharse a casa, e n el memorial Tal no lo fue, a pesar de ir en la punta con medio punto de ventaja, el ruso Vladimir Kramnik tenia que jugar a fondo, ya que Vassily Ivanchuk se encontraba solo a medio punto, una victoria del ucraniano le reportaría la victoria  en el torneo.   Partida comentada por IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 8: Kramnik se mantiene al frente antes de la ronda final, del Memorial Tal 2009. La octava ronda del súper torneo Memorial Tal culminó con una sola decisión: la primera victoria del noruego Magnus Carlsen frente al ucraniano Ruslam Ponomariov en tan solo 31 jugadas de una defensa Siciliana, variante Najdorf. Esta fue una bonita partida donde Carlsen jugó de forma magistral al ataque. El resto de los encuentros terminaron en tablas pero en algunos de ellos hubo intensa lucha,Partida comentada por IM Wilfredo Sariego

 

 

Novedad en la tienda: Fritz 12:  El programa de ajedrez auténticamente grande. Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, "la compañía líder mundial de software de ajedrez" (Washington Post). Sean principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las partidas, módulos para entrenamiento de táctica, aperturas y finales y una base de datos con un millón de partidas. Fritz fascina al mundo del ajedrez: como vencedor del campeón mundial en el duelo Hombre - Máquina, como colaborador inteligente y entrenador (Garry Kasparov: "Suelo analizar regularmente con Fritz") o como comentarista, con la voz del actor de doblaje Miguel Angel del Hoyo. Ver más información,  y oferta especial de lanzamiento . Una de las novedades que más nos llamó la atención fue el Modulo Posicional, dónde un modulo que teiene cargado especial conocimiento ajedrecístico evalúa la posición y te da un consejo sobre la misma de forma verbal. Ver novedades de Fritz 12

 

PlasmacarPorque no sólo de ajedrez hablamos.... Novedad en España en nuestra tienda de Juegos y Juguetes divertidos. PlasmarCar: El juguete del año Vehiculo sin pedales, sin batería, sin combustible, sólo por la fuerza motriz del niño combinada por la inercia y otras leyes físicas... Ideal para nuestros hijos, de 2 a 11 años, y ¡para nosotros!, Más información:   Ver video de presentación

 

FM Antonio TorrecillasPartida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 7: Kramnik en cabeza a falta de sólo dos rondas. En esta jornada se han producido 4 tablas y la victoria de Ivanchuk sobre Gelfand, que es la partida escogida para el comentario. Con esta victoria el talentoso jugador ucraniano pasa a compartir el segundo puesto con Anand a medio punto del líder. Entre las 4 tablas, la partida más interesante ha sido la Svidler-Carlsen en la que el ruso ha optado por el Rosolimo en lugar de entrar en las líneas más complicadas de la Siciliana. Carlsen ha quedado con peón de ventaja pero el blanco lo compensaba con su pareja de alfiles y finalmente ambos jugadores han optado por la repetición de jugadas.  Partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 6: Con gran lucidez se sigue efectuando el súper torneo Memorial Tal, de categoría XXI, donde al concluir la sexta ronda, el ruso Vladimir Kramnik sigue delante con 4,5 puntos, ahora separado por media unidad del Campeón del Mundo, Vishy Anand. La ronda del día de hoy estuvo marcada por una gran lucha y en la misma se produjeron tres victorias y dos empates. Las dos únicas tablas fueron fuertemente luchadas entre Carlsen y Anand, y Leko contra Svidler. Por su parte Kramnik aprovechaba las tablas de Anand para quedarse en solitario en el primer lugar después de derrotar al ucraniano Ruslam Ponomariov en una bonita partida. Los otros ganadores fueron Gelfand sobre Aronian e Ivanchuk sobre Morozevich. Partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Finales: UN ZUGZWANG POCO CONOCIDO. Como los lectores bien conocen, la palabra zugzwang es de origen alemán y significa obligación de mover. Lógicamente, el derecho a mover es casi siempre una ventaja, en algunos casos decisiva. Sin embargo, en el final ese derecho se convierte a veces en una penosa obligación que conlleva la pérdida de la partida, pues en ajedrez, al revés que en otros juegos, no podemos decir paso para ceder el turno a nuestro rival. Son incontables los ejemplos en los que el zugzwang determina la fase final de una partida, mientras que son contadísimos aquellos en que un medio juego se decide por zugzwag. En este caso, la partida se gana el privilegio de la inmortalidad. Ver partida comentada por Manuel Fernández

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 5: La quinta ronda continuó con la lucha esperada, a pesar que el Campeón Mundial fue el único ganador. La ronda se mantuvo en el espíritu de lucha total, Carlsen mantiene el cerrojo cero derrota, algo extraño en sus actuaciones, quizás este recibiendo indicaciones de su mentor Garry Kasparov para guardar el arsenal teórico para la copa del mundo de diciembre. Kramnik por su parte se ha mostrado en forma, manteniendo el primer lugar, ahora en compañía de Anand, quien obtuvo excelente victoria frente a Peter Leko.  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

El final de la semana. En el día de hoy vamos a tratar un interesante final, que sucedió en el Campeonato Europeo por Equipos (femenino) finalizado recientemente. El Tema: Final de Alfil y un peón, contra un peón el rival. El mismo ha sido tratado en diferentes libros, por solo mencionar tres: "Manual de Finales" de Dvoretski (menciona las bases del mismo), "Finales de Alfiles (1)" de Yuri Averbach (el trabajo más completo), "Winning Chess Endings", de Seirawan (solo hace mención a una posición del final). Este tipo de finales generalmente son ganados por el bando fuerte, solo en contadas excepciones es que el bando débil logra alzarse con el empate, por supuesto que lo más importante es como estén ubicados ambos peones, refiriéndome a columna y casillas. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 4: Hoy se ha disputado la cuarta ronda del Memorial Tal. En la partida Carlsen-Aronian, tras una Defensa Semi-Eslava se han cambiado varias piezas y a pesar de lograr un peón pasado las blancas no han podido obtener ventaja porque su rival estaba muy activo. Una liquidación final ha hecho que la partida derivase hacia un final de tablas muertas.Ponomariov-Anand ha sido una Defensa Grünfeld, variante del fianchetto. Anand ha introducido una novedad, 20...Tab8, que ha sido muy efectiva ya que su rival no ha conseguido nada de la apertura y tras 34 movimientos se ha acordado el empate en un final de alfiles de distinto color. Partida comentada por Alfonso Jerez

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 3: El fortísimo Memorial Mikhail Tal, en honor del desaparecido campeón Mundial de origen letón, ha cumplido su tercera ronda. En la ciudad de Moscú, diez de los mejores maestros de la actualidad, se miden en un certamen categoría XXI, tal vez sea el más fuerte de este año que culmina. Los resultados fueron: Ronda 3 El campeón mundial Viswanathan Anand venció a Peter Svidler, en 32 jugadas de una Defensa Gruenfeld. Levon Aronian derrotó a Peter Leko, 43 jugadas en una Semieslava. Vasily Ivanchuk empató con Ruslan Ponomariov, en 69 jugadas de una Ragozin. Boris Gelfand empató con el noruego Magnus Carlsen, en 27 movidas de una Defensa Gruenfeld. Y el ruso Alexander Morozevich perdió con Vladimir Kramnik, en 45 jugadas de una defensa Nimzoindia. Partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 2: Continua la carpintería, en la segunda ronda tampoco se asomó don victoria, las cinco partidas terminaron en tablas, esto muestra el nivel parejo que se esta desarrollando el Memorial Tal. Ronda 2 Vladimir Kramnik 1/2-1/2 Vishy Anand Defensa Grunfeld Peter Svidler 1/2-1/2 Vassily Ivanchuk Apertura Española Ruslan Ponomariov 1/2-1/2 Levon Aronian Defensa Grunfeld Peter Leko 1/2-1/2 Boris Gelfand Defensa Petrov Magnus Carlsen 1/2-1/2 Alex. Morozevich Defensa Nimzoindia  Partida comentada por Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. Memorial Tal 2009. Ronda 1: Todas las partidas terminaron en tablas, pero en una lucha encarnizada en las cinco mesas, el duelo más esperado fue el enfrentamiento Carlsen-Kramnik, la partida fue la última en terminar después de un intento por ambos bandos por buscar la victoria. Magnus Carlsen 1/2-1/2 Vladimir Kramnik - Defensa Nimzoindia Alex. Morozevich 1/2-1/2 Peter Leko - Apertura Escocesa Boris Gelfand 1/2-1/2 Ruslan Ponomariov - Apertura Catalana Levon Aronian 1/2-1/2 Peter Svidler - Defensa Grunfeld Vassily Ivanchuk 1/2-1/2 Vishy Anand - Defensa Grunfeld    que veamos la  partida comentada por IM Héctor Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 23 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 23

 

El final de la semana. La base de todos los finales son los "Finales de Peones", a los cuales nos estaremos refiriendo en el día de hoy. En un elevado porcentaje estos son los finales que más se presentan por lo que es imprescindible conocer sus reglas tales como oposición, cuadrado, triangulación, casillas críticas o clave, casillas conjugadas, etc, pero también hay que tener en cuenta el importante papel que desempeña el rey. Por otra parte es de incuestionable valor el conocimiento a profundidad de las características en las estructuras de peones, cuando posean fortalezas (peones pasados, unidos, etc.) y sus debilidades (peones retrasados, aislados, doblados, etc.) para poder aplicar los conceptos a plenitud. Maizelis en su clásico libro "Finales de Peones", resume de forma magistral el objetivo del mismo al plantear: "Las posibilidades de transformar el peón, los puntos clave de la posición, las distancias que median entre los reyes y esos puntos determinan, en lo fundamental, el contenido estratégico de casi todos los finales de peón". Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Notas Bibliográficas. Táctica de Ajedrez para niños. Pocas veces me piden en especial que comente un libro, por lo que decidí dar mi opinión sobre un libro que dos lectores, de muy lejanas ciudades entre si, me habían solicitado comentarios. El libro ya lo conocía desde hace años, fue publicado en inglés en 2003,  aunque no lo incluí en anteriores comentarios bibliográficos por no parecerme especialmente notable, aunque no quiere decir que lo considere malo. El GM Murray Chandler en especial lo he seguido mucho en artículos y publicaciones. Por ser competidor en mundiales juveniles de mi buen amigo el GM Marcel Sisniega, en alguna época estudie a fondo las partidas y comentarios del GM Chandler con la idea de establecer un perfil de su ajedrez con el objetivo de poder hacer recomendaciones de cómo abordar un encuentro contra él. Leer más...

 

Inforchess EdicionesSOS. Desastres en la Apertura. UN EJEMPLO SENCILLO DE DESVIACIÓN. Dentro de los temas tácticos, es decir, aquellos que forman parte de la teoría de la combinación, se encuentra el denominado desviación. La desviación es un procedimiento que busca hacer perder el control de una casilla a una pieza mediante una jugada en otra casilla. Se relaciona con la pieza sobrecargada y por supuesto, su efectividad depende del grado de forzamiento de la jugada desviatoria. Raymond Edwards, en el libro "Técnicas de ataque en ajedrez", la define así: "Ocurre cuando una pieza es apartada de su posición a causa de actividades que suceden en otra parte del tablero. Como resultado se asesta un golpe que no habría sido posible si dicha pieza no se hubiera desviado." En la reciente partida que veremos, un ejemplo sencillo del tema de marrás. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 29-2009. El ataque de esta semana corresponde a la variante Dragón, una de las líneas más aguda de la defensa siciliana, en la partida se puede ver la estrategia a seguir con enroques opuestos, donde el factor tiempo en el ataque juega un papel importante.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Novedades en la Tienda de Editorial Chess Star.  Ya tenemos disponibles en la tienda las ultimas novedades de Chess Star.  Los dos ultimos tomos de Anand, ns. 11 y 12, tratan de la Defensa Siciliana, el  11 de la Siciliana Dragón dónde el GM Khalifman ha hecho un análisis exhaustivo del mismo de más de 400 páginas. En el tomo 12 ha analizado con gran profundidad el Ataque Rauzer en la Defensa siciliana, y por fin en el próximo número publicará la Najdorf.  En la Defensa India de Rey tenemos dos novedades muy interesantes, un repertorio completo de la Defensa India de Rey para las negras del G.M. Bologan, que es el más actual y mejor estructurado del mercado, mientras que el IM Semkov (con dos normas de GM), nos propone un repertorio para intentar rebatir a la Defensa India de Rey a base del Ataque de los cuatro peones, Kill Kid 1  alguien podría pensar que se trata de una nueva adaptación de clásicos como el de Vaissier o mejoras sobre atacking with d4 de Dunnington, pero no, nada de eso, es un repertorio nuevo basado en una peculiar variante y con muchos análisis nuevos e inéditos de su autor y de Rybka. Es un libro que conviene conocer para el blanco y también para el negro para evitar derrotas molestas. Finalmente en el Sistema petrosian contra la India de Dama, Beliavky y Mihkalchisin (un dúo fantástico), nos ofrece un libro muy completo tanto desde el punto de vista de las blancas como las negras del sólido sistema Petrosian, afirmando que estadísticamente es más efectivo para las blancas que para las negras. Los autores se han situado en ambos bandos dado que también se han enfrentado al mismo con las negras, pero destaca que con las blancas no han perdido ni una sola partida en más de 27 años. Acceda a todos los libros de la Colección Chess Star

 

Partida de Actualidad. CAMPEONATO EUROPEO POR EQUIPOS. Ronda 9: !!! Azerbaijan Campeón !!! Una ultima ronda de infarto. Excelente empate de España que deja sin titulo a los rusos. Se había llegado a la ronda final con empate de los rusos y Azerbayanos a 13 puntos, así mientras que los Azerbayanos consiguieron derrotar a Holanda, los rusos sólo pudieron empatar con España, que ya se llevó otro meritorio empate en las últimas olimpiadas. En esta ocasión Morozevich derrotó a Paco Vallejo, mientras que Shirov y Illescas habian conseguido tablas. Quedaba la decisiva partida entre Salgado y Aleksee, con una diferencia de más de 150 puntos elo a favor del ruso, pero el español jugo muy bien y se merece   que veamos la  partida comentada por IM Hector Leyva

FM Antonio TorrecillasPartida de Actualidad. CAMPEONATO EUROPEO POR EQUIPOS. Ronda 8: Hoy en el duelo en la cumbre, Rusia ha ganado a Armenia gracias a la victoria de Morozevich en el segundo tablero. Azerbaiján sigue en cabeza tras ganar a Polonia con victorias en los tableros 3 y 4. España ha ganado a Hungría con victorias de Vallejo e Illescas Clasificación: 1-2 Rusia Azerbaiján 13 puntos 3-8 Ukraine, Armenia. Netherlands, España, e Israel 11 puntos 9-12 Alemania, Polonia, Rumania y Suiza 10 puntos. Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

FM Antonio TorrecillasPartida de Actualidad. CAMPEONATO EUROPEO POR EQUIPOS. Ronda 7: Rusia se pone en cabeza. El hasta hoy líder Azerbaiján ha perdido con Armenia con lo que la clasificación se reagrupa. Una victoria en el tercer tablero de Sargissian ha decidido el match pues el resto de partidas han acabado en tablas. Rusia se ha colocado en cabeza al ganar a Georgia con una única victoria de Morozevic en el segundo tablero. Ucrania, Polonia y Holanda han sido las otras vencedoras de las primeras mesas y comparten el grupo perseguidor.  Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

Partida de Actualidad. Campeonato Europeo por Equipos. 6 ronda: Azerbaiján contra viento y marea en el primer lugar. El potente equipo ruso no pudo doblegar al líder del torneo y solo logró un empate por lo que Azerbaiján sigue su arrollador paso luego de 6 rondas en el fuerte Campeonato Europeo por Equipos 2009. La tabla de posiciones muestra lo siguiente: 1.- Azerbaiján 11 2-5 Rusia, Armenia, Georgia y Serbia 1 con 9. 6-13 Francia, Holanda, Polonia, Ucrania, Israel y la República Checa con 8 Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS PEONES PASADOS II. En nuestro artículo anterior, mostramos un ejemplo ideal sobre la fuerza de los peones pasados; la séptima partida del Match de Candidatos entre Korchnoi y Spassky efectuado en Belgrado 1977, donde Korchnoi dió una lección sobre la fuerza de el peón pasado. En el presente trabajo hacemos algo similar, pero con una partida que fue jugada recientemente entre los jóvenes GMs Alexis Cabrera y Francisco Vallejo. En la misma después de un cambio de peones, las negras emergen con un peón dama aislado y pasado en la jugada 18. La posición resultante era de oportunidades equivalentes para las dos partes, pero las blancas, en lugar de cambiar el peón pasado rival, algo que pudieron hacer, permitieron que este avanzara hasta d3. Con este avance, el peón pasado le facilitó casillas a sus propias piezas y significó una seria amenaza latente. Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

Partida de Actualidad. Campeonato Europeo por Equipos. Sigue adelante este espectacular torneo y las posiciones comienzan a definirse. Los candidatos no aflojan y Rusia quiere volver a ser el rey del ajedrez, su historia así lo exige. En la ronda de hoy , además del gran triunfo de Svidler que comentamos a continuación, se destacaron las siguientes partidas. Bacrot ganó una gran partida al durísimo Aronian. El sacrificio de pieza puso en evidencia la debilidad del rey negro. Tomashevsky ,en una apertura inglesa variante 2...Ab4 ,supo hacer valer una mínima ventaja posicional y se anotó un gran triunfo ante Avrukh.  Ver partida comentada por Guillermo Soppe

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Campeonato Europeo por Equipos. La edición 2009 del Campeonato Europeo de Ajedrez por equipos se realiza este año en la ciudad serbia de Novi Sad. Ayer se disputó la cuarta ronda; el conjunto de Georgia, merced al triunfo por 3 a 1 frente a los locales alcanzó la punta en solitario. España obtuvo un ajustado triunfo frente a los daneses y mantiene las oportunidades. Ver partida comentada por Jorge Luís Fernández

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 28-2009. Las decisiones centrales son importante, un mal manejo del centro puede conducir a la derrota a largo plazo, esto ocurrió en el ataque de la semana. Las piezas negras cerraron el centro en el movimiento 9...c5, sin tener en cuenta la ubicación del rey blanco que no había definido su situación. Por su parte el rey negro se había enrocado corto, esto permitió a las piezas blancas emprender un ataque sobre el flanco rey, mientras las piezas negras no tenían objetivo de ataque en el flanco dama. Ver partida comentada por Héctor Leyva

El final de la semana. El conocimiento de reglas y principios en los finales son, en muchas ocasiones aplicables de un tipo de final a otro y el caso que nos ocupa hoy es una muestra de ello. Los Finales de caballos, que es el tema que trataremos, tienen mucha base en los Finales de peones, es por eso que con mucha certeza Botvinnik planteó: "Los finales de caballos son finales de peones". Reglas como las del Cuadrado, Oposición, Triangulación, etc unidas a conceptos como ventaja en espacio, centralización del rey y un buen conocimiento de las estructuras de peones nos ayudarán a tener mejor criterio cuando estemos frente a este tipo de finales. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. UN SOBERBIO FINAL DE TORRES Si hay un libro de finales que se puede recomendar sin temor a equivocarse es "Finales Prácticos", del gran maestro estoniano Paul Keres. Es una obra magnífica, competa, equilibrada, didáctica. Mientras preparaba un artículo sobre finales de 4 contra 3 con torre por bando que sale en al próxima magazine, encontré la siguiente partida, un verdadera joya posicional de Alatorsev. No menor fue mi sorpresa cuando descubrí que la parte final estaba comentada en el libro de Keres; no puedo dejar de compartir con los amigos lectores esta clase magistral.  Comentada por Jorge Luís Fernández

 

Partida de Actualidad. Campeonato Europeo por Equipos. Dio inicio en Novi Sad (Serbia) el fuerte Campeonato Europeo por Equipos que durará hasta el día 31 de Octubre. Antes del comienzo el lógico favorito era el equipo de Rusia rankeado en el número uno y que tiene en sus filas a jugadores de la talla de Morozevich, Jakovenko y Svidler, aunque no debemos olvidar la última Olimpiada de Dresden 2008 donde el equipo de Armenia se impuso por delante de tan fuerte rival. La primera ronda trajo sus primeras sorpresas como el empate entre Croacia y Rusia con victoria de Morozevich contra Kozul pero perdió Jakovenko frente a Saric con tablas en los dos encuentros restantes entre Stevic-Svidler y Bosiocic-Tomashevsky. Ver partida comentada por IM Alfonso Jerez

Partida de Actualidad. Campeonato Europeo por Equipos. Dio inicio en Novi Sad (Serbia) el fuerte Campeonato Europeo por Equipos que durará hasta el día 31 de Octubre. Antes del comienzo el lógico favorito era el equipo de Rusia rankeado en el número uno y que tiene en sus filas a jugadores de la talla de Morozevich, Jakovenko y Svidler, aunque no debemos olvidar la última Olimpiada de Dresden 2008 donde el equipo de Armenia se impuso por delante de tan fuerte rival. La primera ronda trajo sus primeras sorpresas como el empate entre Croacia y Rusia con victoria de Morozevich contra Kozul pero perdió Jakovenko frente a Saric con tablas en los dos encuentros restantes entre Stevic-Svidler y Bosiocic-Tomashevsky. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Novedades en la Tienda de la Editorial Everyman Chess. Presentamos la ultima novedad de la Serie Starting Out de Everyman Chess es: Starting Out: The Scandinavian   En los últimos años La Defensa Escandinava  se ha catapultado al primer plano, y ahora se ha establecido firmemente como una apertura a tener en cuenta. ¿Por qué ha llegado a ser popular? Porque es fácil de jugar - la mayoría de las líneas de las negras se basan en el mismo sistema de desarrollo. También hay todavía una cantidad de teoría pequeña si  se compara con la línea principal de defensa a 1 e4, (Siciliana).  Una atracción adicional es que puede conducir a la táctica y juego posicional - hay algo para satisfacer todos los estilos de jugador.
La experta en aperturas Jovanka Houska ha jugado con éxito los dos lados de la Escandinava, y en este libro revela todo lo que usted necesita saber, si está jugando con negras o se enfrenta con las blancas.  Ver libros de la editorial Everyman Chess

 

Lecciones de Estrategia semanal. LOS PEONES PASADOS. Es un tema bien conocido la suprema importancia que tiene la estructura de peones en el ajedrez. Debido a su ubicación en una determinada posición los peones pueden ser nombrados de muchas formas, doblados, retrasados, débiles, aislados y pasados. Precisamente de los peones pasados trata el presente artículo. ¿Cómo surgen los peones pasados? La forma más frecuente es debido a una mayoría de peones, aunque también pueden surgir por medios tácticos o recapturando con peón a la captura de una pieza, como sucede en la partida que comentamos más adelante. Al tratar el tema de los peones pasados no se puede hacerlo sin mencionar a Nimzowitch, ya que los principales legados en este sentido, así como en el bloqueo, que es un tema estratégico directamente relacionado con el peón pasado, fueron planteados por él. Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

El final de la semana. Dentro de los finales que más se presentan en la práctica de los torneos están los de torres pero dentro de estos los que llevan un mayor porcentaje son los de torres y alfiles. Hoy nos referiremos a estos finales pero donde los alfiles sean de diferente color. Por todos es conocido que la existencia de este tipo de alfiles podría hacer más dura la tarea de ganar pero trataremos de dar algunos consejos para que el lector se pueda orientar cuando se le presenten los mismos, aunque también se pueden dirigir a las IM de la 22 a la 24 de INFORCHESS donde se publicó un amplio trabajo sobre el tema. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesSOS. Desastres en la Apertura. LA JOYA DE BARBERA. Entre la gran cantidad de torneos que se suceden en todo el mundo suele pasar que se tenga referencia de grandes partidas un tiempo después de de lo acontecido. En el reciente Open de Barbera, en España, se produjo una espectacular partida siendo conducidas las blancas por GM Fernando Peralta. Por la riqueza técnica y singularidad del ataque, la fuerza del rival y el nivel de la competencia, no tememos en decir que es una de las mejores del año. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Notas Bibliográficas. Transferencias y Ajedrez. Decía Botvinnik que su secreto para alcanzar y mantener su alto nivel de ajedrez a pesar de ocuparse en otras disciplinas demandantes de su actividad diaria como ingeniero era que todo lo que aprendía y desarrollaba en ajedrez lo aplicaba, lo transfería, en la ingeniería y todo lo que aprendía y desarrollaba en la ingeniería lo transfería al ajedrez. Para Botvinnik el ajedrez no era meramente un juego sino una forma de vida. Una forma de ser integral. Muchas veces un padre me afirma: “No me interesa si mi hijo logra la excelencia en ajedrez y llegue a ser maestro, lo que quiero es que su experiencia en ajedrez y su habilidad le sea útil en otros campos de su vida”. Recientemente estuve leyendo una colección de artículos sobre la Toma de Decisiones. Leer más...

 

Lecciones de Estrategia semanal. El peón de dama aislado negro de d5 en la Defensa Francesa II parte. Este comentarista se encontraba revisando algunas partidas del último TWIC, cuando observó la que celebraron recientemente Rublevsky y Lipka que está muy relacionada con nuestro artículo anterior en esta columna. En la misma, el tema estratégico principal es el peón aislado de d5 de las negras en la Defensa Francesa. En la partida a que hacíamos referencia, a diferencia a la de Matanovic-Korchnoi, Wijk aan Zee 1968, que comentamos en el artículo precedente en esta sección, las negras, después de cambiar las damas quedan en una posición muy pasiva, lo que permite al blanco ir aumentando la presión sobre el peón de d5, terminando por capturar éste, logrando imponerse sin muchas dificultades. Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Inforchess EdicionesPartida de interés. INTERESANTE MEDIO JUEGO EN LA PEREYRA LONDRES En un 18vo Campeonato de Croacia se disputó un planteo del Pereyra Londres que nos sirve para repasar los conceptos presentados en el reciente trabajo de la apertura del epígrafe. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones
 

 

El final de la semana. Hoy vamos a comentar un final donde la principal batalla se presenta entre una pareja de caballos contra la batería de alfil y caballo, por lo que decidimos tocar el tema: La lucha entre las piezas menores en el final.Antes de entrar en detalles y como siempre nos gusta realizar, vamos a dar algunos consejos y pequeñas reglas para que el lector logre mayor claridad sobre la lucha que se realiza entre estos pares de piezas. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego
 

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 27-2009. Esta semana el ataque es iniciado con el sacrificio de un caballo en el centro para limitar la movilidad de las piezas negras, es decir la esencia posicional, luego un error táctico el cual no tomó en cuenta el motivo combinatorio "rey pocas casillas para moverse", llevo a la destrucción la posición de las negras con dos potentes sacrificios de piezas. No se puede dejar de mencionar la estrategia de Short en la apertura al medio limitando la movilidad del caballo de e7 con 9.f3, 10.g4, 11.Cf4  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. Carlsen cerró brillantemente su actuación en el súper torneo Pearl Spring 2009, al derrotar a Jakovenko en bonita partida que duró 38 jugadas de una variante del cambio en el Gambito de Dama. Con esto se llevó cómodamente el primer lugar del mismo con 8 unidades (+6) sacando dos puntos y medio de ventaja a su más cercano perseguidor. Como si esto fuera poco, podemos agregar que Carlsen jugó para un performance de ¡¡¡3002!!! lo que lo catapulta hasta pasar los 2800 puntos ELO. Este fue un fuerte torneo que desde el inicio todos los titulares se los llevó el joven noruego. Solo quedan dos palabras por decir: "Realmente Maravilloso" Ver partida comentada por M.I. W. Sariego

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 26-2009. Ataque de la semana. Núm 26-2009 El ataque esta semana se desarrollo dentro de las turbias aguas de la variante dragón, ambos bandos cometieron impresiones en el ataque en sus respectivos flancos. Las piezas negras cometieron el grave error de no bloquear la apertura de la columna "h" con el movimiento 20....g5, esto permitió el ataque devastador de las piezas blancas. En las posiciones con enroques opuestos hay que tener cuidado con la seguridad de los reyes y calcular con precisión las amenazas del rival.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. SIGUE EL TORNEO EN CHINA CARLSEN EN CHINA El joven noruego Magnus Carlsen,  llamado a ser el futuro campeón mundial, está haciendo un torneo demoledor en China. A falta de una ronda lleva dos puntos de ventaja; además ayer empató con negras con Radjabov. Las restantes partidas terminaron en tablas: Wang Yue con Topálov y Jakovenko con Lekó. Veamos una novedad teórica de la ronda de ayer. Ver partida comentada por Jorge Luís Fernández

 

Partida de Actualidad. I INTERCONTINENTAL DE AJEDREZ A CIEGAS. Entre la última semana de septiembre y primera de octubre se disputó un torneo intercontinental de ajedrez en la modalidad a ciegas. Este evento ,que hermanó las regiones de Córdoba España y Córdoba Argentina , también sirvió como marco para establecer convenios culturales turísticos y económicos. Esta novedosa experiencia contó con la participación de GM y MI de ambos continentes y el campeón argentino de no videntes ,demostrando que el ajedrez es un deporte totalmente inclusivo. No queda más que celebrar este encuentro y esperar que el mismo se repita año tras años. La primera etapa se jugó en el Palacio Ferreyra de Córdoba Argentina y la segunda en la Ciudad de Lucena España. El ganador indiscutido fue el GM Rubén Felgaer quien demostró sus dotes para esta modalidad del ajedrez. A continuación va un partida de la primera ronda.  Ver partida comentada por Guillermo Soppe

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. AL MAESTRO, CON CARIÑO. El inolvidable título del film que protagonizó Sidney Poitier nos sirve para recordar al gran Preceptor, al Campeón de Torneos, al dogmático Dr. Siegbert Tarrasch. Revisar las partidas de Tarrasch es un deber de todo ajedrecista en algún momento de su vida; es muy aleccionador. Un ejemplo es la siguiente obra frente a Schiffers, donde da una lección sobre el tratamiento de centros bloqueados.   Comentada por Jorge Luís Fernández

 

Partida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. Carlsen mantiene la diferencia de 2 puntos. No quedó títere con cabeza, así podríamos llamar a la 8va ronda del Pear Spring, las tres partidas tuvieron definición de victorias. Carlsen mantuvo su paso triunfal al vencer al único jugador que no había probado el néctar de la derrota, el chino Wang Yue. Por su parte Topalov no se quedó atrás y logró la segunda victoria en una interesante partida de la defensa Grunfeld. Finalmente Jakovenko cantó aleluya al obtener su primera victoria en una instructiva partida de la variante Dragón en la defensa siciliana. Después de estos resultados, Carlsen conserva los dos puntos de ventaja.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

El final de la semana. En el día de hoy nos vamos a referir a un complejo tema, los finales de Dama y peones. En la IM 25 publicamos un trabajo bastante extenso sobre dicho tema por lo que le sugerimos a los lectores leer el mismo, pero a pesar de ello, aquí le vamos a dar algunos sencillos consejos de como orientarse si llegaran a caer en un final de este tipo. El final que veremos hoy presenta peones en ambos flancos pero siempre es bueno conocer, en caso de que se llegara a simplificar la posición en algún ala, las características de los finales con peones en un mismo flanco. En su maravilloso libro "Endgame Manual", el reconocido pedagogo y G.M. Mark Dvorevski plantea: "Con una estructura de peones normales, los finales de "un peón contra dos", "dos peones contra tres", y tres peones contra cuatro" en el mismo ala son tablas. En el planteamiento anterior hay que hacer énfasis cuando menciona "estructura de peones normales" pues si en el bando que posee algún tipo de desventaja existen peones débiles, sobre todo aislados se pueden ganar.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. Carlsen continúa cómodamente al frente. Al término de la séptima ronda del súper torneo Pearl Spring en China, el joven gran maestro noruego Magnus Carlsen continúa al frente del mismo con unos cómodos 5,5 puntos que lo separan en dos unidades de sus más cercanos perseguidores. En el día de hoy todos los enfrentamientos terminaron en tablas pero la partida más emocionante a pesar de que se jugó a un ritmo muy rápido fue la de Topalov con Carlsen. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. 74 Campeonato de España. PACO VALLEJO SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE ESPAÑA. Sacando la casta el favorito del torneo, se llevó el triunfo en la última ronda al vencer a Sergio Cacho. Vallejo conduciendo las piezas negras, se impuso en 35 movimientos, utilizando nuevamente el gambito Volga, arma que utilizó en los momentos claves del torneo, sin duda un claro ganador. La segunda posición por desempate fue para el gran maestro Josep López, la tercera y cuarta posición fue para Salvador del Río y Sergio Cacho, todos con 7 puntos.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 22 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 22

 

Inforchess EdicionesPartida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. SIGUE EL TORNEO EN CHINA Comenzó la segunda vuelta en el certamen Pearl Spring, en China. El noruego Magnus Carlsen mantiene dos puntos de ventaja cobre el local Wang Yue y el búlgaro Topalov. Justamente Topálov fue el único en definir la partida en esta sexta ronda, merced a un complicado sacrificio que debe ser revisado en profundidad. Yue hizo tablas con Radjabov en un Gambito de Dama y Carlsen empató con Leko en una Grunfeld. Veamos el encuentro de Topálov.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

ovedades en la Tienda de New In Chess, Russell Enterprises y otras Editoriales Americanas.   Hemos incorporado a nuestra tienda muchas novedades de libros de Alta calidad en inglés editados este año. Por favor, vea el catalogo completo de todos los libros de New in Chess. En Aperturas destacamos la nueva edición de Pirc Alert, probablemente el mejor manual para el aprendizaje de la Defensa Pirc, porque no solo tienen las variantes sino lo que es más importante las ideas estratégicas, que se destacan a color, y se incluyen seccionen tan útiles como "los Marcadores de Memoria".  En Chess Opening for -black explained  se destaca un repertorio completo para las negras basado en La Siciliana Dragón acelerado contra e4 y la Nimzoindia y Bogoindia contra d4, pero además se tratan todas las líneas raras o poco usuales, y siempre con explicaciones verbales. Chess Openings Essentials 3,  trata de las defensas Indias, con estructura bicolor para resaltar las ideas y temas estraegicos es imprescindible para monitores y entrenadores de ajedrez que deseen explicar esas aperturas y es el primer manual a consultar para cualquier ajedrecista que quiera acercarse a una apertura y saber si va a ir acorde a su estilo o no.  Winning Chess Middlegames, es un libro muy bueno sobre las estructuras de peones, altamente recomendable según el GM  Julen Arizmendi e imprescindible en cualquier biblioteca. Las estructuras de peones son divididas en 4 categorías: peones doblados, peones aislados, peones colgantes y las mayorías de peones. Su estudio aumentará la comprensión posicional del medio juego y le permitira incluso elegir mejor las aperturas que vayan con su estilo y con lo que mejor comprende.  Chess Strategy for club Players  es un manual de estrategia escrito por un IM alemán con gran capacidad docente, por lo que es imprescindible para los monitores y también para todos los jugadores de club que quieran mejorar en su juego, se tratan temas como: La colocación de las piezas - La ventaja en el desarrollo - Las columnas abiertas - Debilidades - Ventaja Espacial  - Seguridad del Rey, etc. Finalmente para los amantes del ajedrez histórico y que se deleitan con la lectura de los clásicos les ofrecemos New York  1924 comentado por Alekhine y  tres matches de BotvinivK vs Smyslov con los comentarios de Botvinnik y otros grandes maestros, contando las interioridades de su preparación para aquellos matches. Incluye un prólogo de su oponente Smyslov. .  

 

Partida de Actualidad. 74 Campeonato de España. Octava Ronda: Dos jugadores empatados en el primer lugar: Vallejo y Cacho con 7 puntos. El favorito Paco Vallejo luego de un arranque espectacular 5 de 5 vio mermado sus rendimiento al empatar en la 6ta y 7ma ronda ante Josep López y Miguel Illescas respectivamente. En la 8va ronda recupero el terreno perdido al vencer con piezas negras al gran maestro Alexis Cabrera, por su parte Sergio Cacho hacia lo mismo contra Josep López.  Desde el 27 de septiembre se esta desarrollando el campeonato nacional de España, en las instalaciones del Hotel Santa Ana del grupo AZ Hotels & Resorts, y se extenderá hasta el 4 de Octubre. Ver partida comentada de la sexta Ronda  por Héctor Leyva

Partida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. Carlsen continúa imparable El joven gran maestro noruego Magnus Carlsen con su actuación quiere confirmar que Kasparov sigue siendo Kasparov, pues sin duda alguna, su juego se ha beneficiado mucho con sus entrenamientos adquiriendo la madurez que necesitaba y está aplastando a sus rivales en tan fuerte evento, mostrando luego de 5 rondas unos impresionantes 4,5 puntos sacando 2 de ventaja a su más cercano perseguidor. En el día de hoy su víctima fue Radjabov a quien destrozó en 25 movimientos de una variante Rossolimo en la defensa Siciliana.  Ver partida comentada por M.I. W. Sariego

 

El final de la semana. A nuestros lectores les estamos comunicando que iniciamos una nueva sección en INFORCHESS, la misma llevará como nombre "El Final de la semana" y estará encaminada a destacar algún final interesante que se haya jugado recientemente donde trataremos de explicar lo más detalladamente posible el mismo, como ya es costumbre en nuestra página. Para comenzar tocaremos el tema "Torre y Alfil contra Torre y Caballo". Este tipo de finales es muy frecuente en la práctica de los torneos por lo que es fundamental el conocimiento de las ideas básicas del mismo, ya que generalmente se plantea que "torre y alfil" es superior a "torre y caballo", dejando al "aire" algunos detalles importantes y son muchos los casos donde el caballo es superior en este tipo de finales. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesPartida comentada del día. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009.Esta vez el "joven maravilla" noruego Magnus Carlsen no dejó escapar la victoria, y aunque con dudas finalmente impuso su técnica en un final puro de piezas menores desequilibradas. Los restantes encuentros finalizaron empatados según el siguiente detalle: Wang Yue - Leko, Peter 1/2-1/2 en 29 jugadas; D43 Gambito Antimerano Radjabov, Teimour - Topalov, Veselin 1/2-1/2 en 64 jugadasa; C45 Escocesa Jakovenko, Dmitry - Carlsen, Magnus 0-1 en 63 jugadas B92 Siciliana.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 74 Campeonato de España. Paco Vallejo solo en el primer lugar. El gran maestro Francisco Vallejo se mantuvo en el primer lugar, esta vez en solitario, el resultado se produjo al derrotar en la 5ta ronda con piezas negras al maestro internacional Sergio Garza; Desde la elección de apertura Vallejo mostró la intención de eliminar a Garza del primer lugar, con la elección del gambito Volga.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 74 Campeonato de España. Desde el 27 de septiembre se esta desarrollando el campeonato nacional de España, en las instalaciones del Hotel Santa Ana del grupo AZ Hotels & Resorts, y se extenderá hasta el 4 de Octubre. En el certamen están participando un total de 100 jugadores, con la presencia de varios grandes maestros y maestros internacionales, al concluir la cuarta ronda dos jugadores son los únicos que han alcanzado el 100 por ciento de los puntos. El favorito a llevarse el campeonato es el gran maestro Paco Vallejo debido al nivel y el jugador número uno en elo internacional, hasta la fecha ha mostrado su carácter de favorito al ganar sus cuatro partida, la otra sorpresa hasta la cuarta ronda es el maestro internacional Sergio Garza logrando la misma cantidad de puntos que Vallejo Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. UNA PERLA CHILENA. El maestro René Letelier ha sido una de las más representativas figuras del ajedrez chileno y sudamericano. Incasable animador y eximio táctico demostró su talento por todos los continentes, en especial en Argentina, donde tuvo grandes amigos y admiradores. Venció varias veces a renombrados maestros, como en la partida que vemos hoy. Dejemos paso al arte.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 2ND PEARL SPRING NANJING CHESS TOURNAMENT 2009. Con la participación de seis grandes maestros del Top Ten de la FIDE dio inicio el pasado 27 de septiembre en Nanjing China la segunda edición Pearl Spring, este año la categoría ascendió a 21, con la media 2764. El torneo se jugará a doble vuelta terminando el próximo 12 de octubre, cuando han transcurrido dos rondas, el elegido Magnus Carlsen ha sacado provecho efectivo con las piezas blancas al vencer en sus dos partidas a Peter Leko y Vasselin Topalov. Se puede ver en la partida de la segunda ronda un Carlsen con mayor madurez, desarrollando un juego profiláctico constante evitando toda actividad de su rival, hay que resaltar que las únicas dos victorias que se han logrado corresponden al noruego. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. El peón de dama aislado negro de d5 en la Defensa Francesa. El peón dama aislado es un tema estratégico muy importante en la estrategia ajedrecística. En el presente artículo trataremos éste desde el punto de vista de las negras en la Defensa Francesa. Para explicarlo no podríamos mostrar un mejor maestro; nada menos que el legendario Víctor Korchnoi, quien a lo largo de su exitosa carrera jugó en incontables ocasiones la Defensa Francesa y en ella posiciones en las que las negras tenían aislado su peón dama.  Ver lección de estrategia completa comentada por IM Luís Sieiro

 

Notas Bibliográficas. Cuadernillos breves para el estudio y entrenamiento en ajedrez. En Rusia, Ucrania y Alemania ha surgido la modalidad de editar series de cuadernillos que luego se integran en libros completos.Aunque esta práctica fue común en tiempos de la Unión Soviética, donde publicaciones pequeñas se producían mimeografiadas  en las diversas escuelas de ajedrez para luego ser integradas en libros formales, en la época posterior a la desaparición de la URSS, se puede decir que él que inició esta práctica fue el Gran Maestro Arthur Yusupov, al ver el éxito de las pequeñas monografías de aperturas y boletines de torneos de editoriales como Chess Player y otras promovidas por el recordado Maestro Internacional Robert G. Wade.  Leer más...

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 25-2009. El factor tiempo es crucial en las posiciones tácticas, en el ataque de esta semana se puede ver la utilización del sacrificio para desmantelar la defensa del rey adversario, pero en la continuación del ataque, las blancas pierden un valioso tiempo, que le permitió a las negras contra-atacar en el flanco rey, dejando al rey blanco sin defensa.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Novedad en la Tienda: Dangerous Weapons: The Pirc and the Modern y Dangerous Weapons: Anti-Sicilians.  Dangerous Weapons es una serie de libros de aperturas que suministran al lector de una abundancia de ideas poderosas para innovar su repertorio de apertura. Muchas de las armas visualmente sobresaltan, son increíblemente difíciles de refutar , o injustamente han sido desechadas.  Los autores han garantizado que los lectores se quitaran de encima incluso a sus oponentes más experimentados. Dos de las más dinámicas defensas contra el Peón de Rey vistas bajo el prisma de las “armas peligrosas”, ideas sorprendentes y poco exploradas para ambos bandos. Doce nuevas ideas sorprendentes de apertura que en esta ocasión se centran en las variantes Anti-Sicilianas como la Cerrada, el Ataque Indio de Rey, la Alapin o el Rossolimo. para el caso concreto de las Anti-sicilians.   Ver más información

Novedad en la tienda: ChessBase 10 en castellano.   ChessBase es un gestor de bases de datos personal y autónomo que se ha convertido en un estándar en todo el mundo. Todos usan ChessBase, desde el Campeón del Mundo al aficionado de la puerta de al lado. Es el programa elegido por todos los que aman el juego y quieren conocer más sobre él. Algunas de las Novedades en ChessBase 10 son: 1) Nueva base de datos en Internet integrada, con millones de partidas, mantenida al día por ChessBase. 2) Resultados de búsquedas en la base de datos en Internet en décimas de segundo (ADSL); 3) Actualización automática de su base de datos de referencia local (Big o Mega)  Más información

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Día 24 de Setiembre:  Match Kasparov-Karpov: 9:3  El match pactado a 8 partidas entre las dos K fue un espectáculo, los aficionados gustan de esta modalidad por el poco tiempo de reflexión y la velocidad que alcanzan los movimientos, similares a las de un partido de tenis de mesa. Las 8 partidas transcurrieron en aperturas similares a las del encuentro de partidas rápidas, solo la sexta partida fue la excepción donde Kasparov jugo el doble peón dama. Ya en la sala de prensa a nivel particular , le preguntamos a Kasparov si realizaría alguna nueva producción de DVD's en ChessBase para el agrado de los aficionados y nos indicó que no cree que lo haga porque lleva más de una semana de preparación y cinco horas de grabación. También nos indicó que francamente no está interesado en el ajedrez actualmente para competir, su interés principal es la política en su país y también cooperar con Carlsen para que llegue a ser campeón mundial. No obstante Karpov anunció un nuevo match  entre ambos contendientes en Diciembre, en la ciudad de París. Ambos contendientes fueron largamente aplaudidos tanto en la sala de juego como en la sala de prensa, dónde se mostraron muy amables y firmaron todos los autógrafos, libros, posters,  fotografías, etc, y es que por algo son muy queridos por los aficionados.     En este enlace el IM Hector Leyva comenta una de las partidas de blitz

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Día 24 de Setiembre:  Match Kasparov-Karpov: 9:3  Como ya habíamos predecido, la diferencia actual de ambos jugadores es muy notable. Estuvimos presentes en la tercera jornada, que fue la que enfrentó a ambos contrincantes a ocho partidas en modalidad de blitz, 5 minutos para toda la partida  y dos segundos de bonificación por movimiento. Kasparov dominó esta serie por el tanteo de 6:2, siendo la tonica general la falta de tiempo de Karpov, que de forma increible en la mayoria de las partidas se encontraba con más de un minuto menos en apenas 10 movimientos, la suerte es que Kasparov luego reflexionaba un poco más, los tiempos se equilibraban pero las posiciones no, porque salvo en la primera partida de Blitz, Kasparov estuvo mejor o igual en las demás.  Se da la curiosidad que todas las partidas se han iniciado con 1. d4, en el anfiteatro o auditorium que estaba repleto de aficionados y jugadores de la vida ajedrecística valenciana, se esperaba alguna partida con 1. e4.    En este enlace Inforchess Ediciones nos comenta la cuarta partida de semirapidas jugada ayer y ganada por Kasparov

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA PAREJA DE ALFILES EN EL FINAL III. El tema de la gran importancia que tiene la pareja de alfiles en el final lo hemos tratado en esta sección en dos artículos previos. No obstante, pensamos que la partida que comentamos a continuación servirá como otro valioso ejemplo, ya que permitirá al amigo lector ampliar su comprensión en posiciones con estas características. Esta partida fue jugada en la Semifinal del Campeonato de Rusia, en la misma, el experimentado GM Dreev, realiza una Novedad Teórica en la apertura que le permite obtener ligera ventaja. Posteriormente va a aprovechando ligeras imprecisiones de su rival, para ir ampliando la mencionada superioridad hasta desembocar la partida en un final favorable donde las blancas poseen la pareja de alfiles y un caballo, mientras su rival tiene la pareja de caballos y un alfil. Ver partida comentada por IM Luís Sieiro

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Día 23 de Setiembre:  Match Kasparov-Karpov: 3:1  Karpov da señales de vida. En el segundo día de partidas, luego de un inicio desafortunado Karpov da señales de vida al vencer en la tercera partida con piezas blancas, similar a lo acontecido en la primera partida Karpov (que aprovechamos para ofrecerla totalmente comentada en los análisis de esta partida) ,  se desvío con el movimiento 10.Cec3, la partida tomo el rumbo del ajedrez moderno, dinámica contra estrategia. Kasparov logro solventar los problemas llevando la estrategia de impregnar dinamismo en cada partida, en el movimiento 13...Ad4 el Ogro de Bakú (retirado) mejoró la teoría al introducir la novedad Ad4 en lugar de Cd7 que había sido empleada por el gran maestro Lupulescu, lamentablemente en el movimiento 26 cometió el error Ab2, cambiando la estrategia de presionar en el flanco rey, en su lugar debió jugar Te8, finalmente Karpov se impuso para lograr la primera victoria. . Una partida muy entretenida que comentamos en el siguiente enlace: Buena victoria de Karpov con los comentarios de Inforchess Ediciones y Hector Leyva

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Día 22 de Setiembre:  Han tenido lugar diversos actos promocionales de Valencia, Cuna del Ajedrez Moderno. Destacó la conferencia que dió el historiador José Antonio Garzón:  Valencia, cuna del ajedrez moderno: Las pruebas documentales, en el Palau de las Arts de Valencia, antes que comenzara la lucha en el terreno puramente ajedrecístico. Como era de preveer Kasparov fue infinitamente superior a Karpov, ya en la primera partida con las piezas negras, en una Defensa Gruenfeld  lo sometió a presión que acabó llevando a Karpov a apuros de tiempo y a perder la partida. En la segunda partida apareció el Kasparov más agresivo, que realizó un bonito sacrificio de caballo que acabo nuevamente con la resistencia del ex-campeón mundial Anatoly Karpov. Una partida muy entretenida que comentamos en el siguiente enlace: El regreso del agresivo Kasparov por Inforchess Ediciones 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Día 21 de Setiembre:  El acto de presentación del match Karpov vs. Kasparov:  Inforchess estuvo presente, de la mano de su director. Valencia, 21 de septiembre 2009.  Son las 11,30 horas de la mañana, cuando acudimos a la Fundación Bancaja, en pleno centro de Valencia, me acompaña Antonio Alfonso, que realizará las fotografías del evento. No ocultamos nuestro nerviosimo, muy pronto vamos a ver a dos auténticos campeones mundiales.  Subimos al tercer piso, en la Plaza Tetuán, 23 de Valencia, y preguntamos por nuestras acreditaciones que nos dan muy amablemente. Acto seguido aprovechamos para saludar a todas las personalidades que encontramos, en particular a los promotores de la Fundación Valencia, Cuna del Ajedrez Moderno, ... leer más....

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS 2009. BUENA DEMOSTRACIÓN TÉCNICA En la fortísima División de Honor del Campeonato de España por Equipos, que pasó a ser por calidad y figuras uno de los principales del mundo, se ponen a prueba gran cantidad de planteos y dictámenes de la teoría. En la siguiente partida, en la variante del cambio, las negras conducidas por el GM Michael Adams, exponen sus posibilidades.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Valencia, 19 de septiembre 2009. Prácticamente una semana después de que lo hiciera su contrincante, y a las puertas ya del histórico match, Gary Kasparov aterrizará este domingo a primera hora de la noche en el aeropuerto de Manises procedente de Oslo, donde ha estado entrenándose para la revancha con Karpov junto al niño prodigio del ajedrez mundial como curioso sparring. Pese a que el grueso de su preparación para el match lo ha completado en Croacia, Kasparov se trasladó a Noruega para entrenarse con el joven Magnus Carlsen, al que en otras ocasiones ha preparado él con el objetivo de convertirlo en el mejor jugador del mundo. Sin embargo, ahora los papeles se han invertido para que el ‘Ogro de Bakú’ desempolve su destreza con miras a las partidas rápidas y semi-rápidas contra Karpov.  Leer más... Además se han organizado actividades paralelas al evento

 

Ataque en el Pereyra-Londres. Pereyra 04.   El Sistema Pereyra Londres también está especialmente indicado para jugadores de club, hoy les vamos a facilitar una partida jugada entre dos jugadores de club en el Playchess.com al ritmo de cinco minutos a finish.  El blanco finiquita la partida en tan sólo 11 jugadas, pero realmente la podía haber finiquitado algo antes. El sistema es muy sólido contra jugadores impetuosos que con las negras quieran obtener rápida iniciativa, algo reconocido tanto por Yelena Dembo, como por John Cox, en su libro "Dealing with d4 desviations", y a su vez es realmente un esquema agresivo contra el jugador que conduzca las negras de forma descuidada. Por otra parte es un sistema fácil de usar y los golpes tácticos que conviene conocer son rapidamente asimilados como se pone de manifiesto en esta nota, y en todas las instructivas partidas que contiene nuestro CD recien editado sobre este esquema.  Sin más preámbulos vean la nueva debacle del negro en el Systema Pereyra Londres:  Ataque Pereyra-Londres -4

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. El multimillonario dueño del Portsmouth que quiso fichar a Villa confirma su presencia en Valencia para asistir al histórico match de revancha entre Karpov y Kasparo. Valencia, 18 septiembre 2009. El multimillonario empresario Dr. Sulaiman Al-Fahim ha confirmado su llegada a Valencia en las próximas horas para presenciar el histórico match que enfrentará 25 años después a Karpov y Kasparov y que arranca el próximo lunes con motivo de los actos culturales e históricos organizados por la asociación ‘Valencia, cuna del ajedrez moderno’.   Presidente de la federación de ajedrez de los Emiratos Árabes Unidos y entusiasta de las dos leyendas mundiales del deporte del tablero, Al-Fahim ha demostrado un interés especial en paralizar su agenda para la ocasión y trasladarse in situ a la capital del Turia ....  Leer más... Además se han organizado actividades paralelas al evento

 

Lecciones de Estrategia semanal. ALFIL CONTRA CABALLO Un aspecto esencial en la estrategia ajedrecística es la lucha del alfil contra el caballo. Es bien conocido que en posiciones abiertas, los alfiles, gracias a su mayor movilidad, son superiores, mientras que el caballo aumenta su poder en posiciones cerradas y de bloqueo. Si hay peones en ambos flancos y la posición es abierta, se hace sentir la superioridad del alfil. Cuando la estructura de los peones no es simétrica, el poder del alfil aumenta considerablemente.Veamos lo que decía Capablanca al respecto: "En los finales, en posiciones de desequilibrio en la estructura de peones, si los demás factores son iguales, el alfil tiene una ventaja manifiesta sobre el caballo. Mientras mayor sea el desequilibrio, mayor será la ventaja". Ver partida comentada por IM Luís Sieiro

 

Notas Bibliográficas. Los libros de los psicólogos ajedrecistas. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. El jugar ajedrez es una actividad mental y es natural relacionarla con la psique con todo lo que implica. Por otro lado 2009 es el centenario de un encuentro entre dos personajes fundamentales en el tema de la psique: el Dr. Sigmund Freud  y el Dr. Carl Gustav Jung, por lo que decidí escribir un poco sobre la influencia de los profesionales de la Psicología en el ajedrez. El Dr. Jung en su retiro en Bollingen, a las orillas del lago Zurich, se dedicaba mucho a jugar, pues para él el juego tenía una importancia muy seria. El homo ludens era el ser auténtico, el hombre volando en la imaginación, que es más importante que el conocimiento puesto que este es limitado y la imaginación no. Decía Jung que mientras mas sabía mas consciente estaba que sus conocimientos apenas cubrían una uña y aún quedaba lugar. Leer más...

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. UN VERDUGO LLAMADO ANATOLY. Anatoly Lutikov fue un gran maestro de la desaparecida URSS. Jugó varias veces la final del Campeonato de la URSS y en 1968 salió tercero. Nacido en Leningrado, en 1933; obtuvo el título de MI en 1967 y el de GM en 1974. Falleció en 1989. Lutikov integraba la segunda línea de maestros soviéticos; era un gran táctico y buen analista. Entre sus "clientes" estaba el genio letón Mikhail Tal, siendo una de sus víctimas predilectas. Le ganó varias veces, una de ellas la presentamos hoy para los lectores de Inforchess. Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Ronda final. El gran maestro Levon Aronian ganó la final del Grand Slam de Bilbao a falta de una ronda. Con una derrota en la primera ronda ante el ruso Grischuk Levon Aronian parecía que tendría un mal torneo, pero que equivocado estaba, el Armenio como el ave Fenix renació entre las cenizas ganando cuatro partidas consecutivas, lo cual le sirvió para ganar el torneo a falta de la ultima ronda, con piezas blancas se mostró intratable ganando sus tres partidas. En el segundo y tercer lugar se ubicaron Karjakin y Grischuk con tres puntos y cerrando la tabla Shirov con 1.5  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Ronda 5. El Segundo Grand Slam de Bilbao ha reunido a cuatro grandes maestros de la elite mundial ganadores de primeros premios. El armenio Levon Aronian, entró a último momento en reemplazo de Veselin Topálov, y como suele suceder se ha convertido en el ganador del certamen. Con al victoria de hoy sobre el español Alexei Shirov, Aronian se distanció un punto y medio cuando resta una sola partida por jugarse. En una Inglesa, el armenio no sacó ventaja en la apertura, pero algunas dudas del español le permitieron mejorar su posición y quedarse con el triunfo final en una prefinal de alfiles y piezas pesadas. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Ronda 4. Aronian se apodera del primer lugar. El gran maestro armenio Levo Aronian se apoderó del primer lugar al derrotar al gran maestro ruso Alexander Grischuk, ambos jugadores se encontraban empatados a dos puntos al iniciar la cuarta ronda. En la primera vuelta Grischuk había derrotado al armenio, así Aronian tomo revancha al derrotarlo en una partida donde introdujo una importante novedad con el sacrificio de alfil en b5, aunque logró clara ventaja, en la fase de implementar la ventaja no jugó con exactitud permitiendo a Grischuk complicar la posición dando la posibilidad de luchar por la igualdad, pero... después de tanto nadar vino a morir en la orilla, al cometer un error en la fase final, para terminar perdiendo. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess Magazine nº 26. Disponible semana próxima. Los suscriptores lo recibirán en su domicilio sin más tramite. Ya está aquí el 2º número de la  suscripción anual de Inforchess Magazine nºs 25  a 27, con las habituales secciones;  En el nº 26,  Sección Multimedia, Sección Partidas Comentadas:  más de 210 partidas comentadas, archivos pdf del campeón mundial Vishy Anand, cinco trabajos de apertura, más de 175 ejercicios de táctica, base de partidas de actualidad,  (más de 67.000 del cuatrimestre Mayo-Agosto, teoría del medio juego, teoría de finales, powerbooks de aperturas y mucho más... Descúbralo. Los suscriptores de Inforchess Magazine, además tienen un regalo especial, el nuevo CD Estrategias Ganadoras en Ajedrez, donde los IM Hector Leyva, Luis Sieiro, W. Sariego y Inforchess Ediciones, realizan un gran trabajo sobre temas de medio juego,  indispensables para quien quiera realmente progresar en este fantástico juego y deporte. Más información de este número

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 24-2009. Esta semana el ataque es muy atractivo en el remate llevado a cabo por el jugador de las piezas negras. La partida se desarrollo dentro de la defensa Pirc, las blancas decidieron cerrar el centro trasladando las acciones a los flancos, luego vinieron errores estratégicos que poco, a poco fueron deteriorando la defensa del blanco. 1) Las casillas negras se debilitaron con el avance 12.f3 2) El rey blanco se acerco a la boca del lobo al moverse hacia el flanco rey con 13.Rf1 3) Las blancas no tomaron medidas profilácticas en el flanco rey para reforzar las casillas blancas con 15.Dg1  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA PAREJA DE ALFILES EN EL FINAL II Este comentarista se encontraba preparando un artículo para Inforchess sobre el destacado Gran Maestro Leonid Stein, quien lamentablemente falleciera en 1973 a la edad de 39 años, cuando aún tenía mucho que brindar al mundo de las 64 casillas. Al analizar algunas partidas de tan destacado jugador, surgió la idea que algunas de ellas servirían para ampliar el tema tratado en la semana anterior sobre la ventaja de la pareja de alfiles en el final. Este trabajo sobre Stein es mucho más extenso y trata sobre varias de las facetas del juego del GM ucraniano. En nuestro anterior artículo comentamos la superioridad de la pareja de alfiles contra alfil y caballo o el par de caballos en el final. Analizando algunas partidas de Stein hemos escogido dos que son verdaderamente lecciones del más alto nivel en este sentido, ya que Stein hace alarde de una exquisita técnica en ambas, por lo que decidimos mostrarlas, ya que sirven como un buen complemento a nuestro trabajo previo.  Ver partida comentada por IM Luís Sieiro

 

FM Antonio TorrecillasPartida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Ronda 3. No van lejos los de delante si los de atrás corren bien, así ha sucedido en el Grand Slam de Bilbao, en la tercera ronda Aronian volvió a ganar, mientras Grischuk cayó ante Karjakin, con estos dos resultados se produjo un empate en el primer lugar entre Aronian y Grischuk. En las dos partidas de hemos podido ver el valor de una buena preparación casera. En Shirov-Aronian se ha jugado un Gambito Marshall en el que el negro ha salido con buena posición y donde el blanco se ha ido quedando sin tiempo para cometer un error con poco más de 6 minutos en el reloj lo que ha forzado el abandono.  Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 21 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 21

 

Partida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Ronda 2. Ronda de batalla, en ambas partidas hubo ganador, el primero en terminar fue Aronian, quien se recuperó de la derrota sufrida en la primera ronda ante Grischuk, la partida fue compleja. Aronian, como de costumbre, trajo una novedad en el movimiento 16.Aa3, esta partida fue comentada por el columnista el Maestro Internacional Guillermo Soppe. En la segunda partida Grischuk volvió a aprovechar las piezas blancas al imponerse al gran maestro Alexei Shirov, curiosamente la partida terminó en 52 movimientos igual a la primera disputada en la primera ronda contra Aronian. Ver partida comentada por Guillermo Soppe

 

Ataque en el Pereyra-Londres. Pereyra 03.   Continuamos con esta nueva sección con el fin de poder mostrar a los lectores todas las posibilidades que nos ofrece el Sistema Pereyra-Londres, o las Aperturas de Peón de Dama (concepto más amplio, que excluye la jugada  2. c4.)  Aquí  analizamos la partida Marina Olbrich (una jugadora habitual del esquema Pereyra-Londres, o _Aperturas Peón de Dama, contra Peter Anderberg, en el Open de Wuerzburg, en 1.998.
En esta partida de tan sólo ¡11 jugadas!, veremos como a base de jugadas absolutamente naturales, se produce una posición muy molesta para las negras que intentan deshacerse del peligroso alfil dama blanco situado en f4.  El resultado es un sencillo golpe táctico que da ventaja decisiva al blanco y que conviene conocer.   Vean:   Ataque Pereyra-Londres -3

 

 

Partida de Actualidad. GRAND SLAM BILBAO 2009. Dio inicio el Grand Slam, el evento se desarrollará del 5 al 12 de septiembre a doble vuelta en la ciudad de Bilbao, España, con la participación de cuatros fuertes grandes maestros. La media 2740 lo eleva a Categoría 20 de la FIDE, los participantes fueron ganadores de diferentes torneos del circuito de superponeos pertenecientes del Grand Slam: ALEXANDER GRISCHUK - vencedor de Linares 2009 SERGEI KARIAKIN - vencedor Corus de Wijk aan Zee 2009 ALEXEI SHIROV - vencedor del Torneo MTel Masters Sofia 2009 LEVON ARONIAN - 2do lugar Pearl Spring 2008. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. En los próximos días 21 a 25 de Setiembre ocurrirá en Valencia, un gran acontecimiento ajedrecístico. Con motivo de la conmemoración del descubrimiento que en Valencia, fue cuna del ajedrez moderno dado que aqui fue dónde se creo la nueva figura de la dama y dió lugar al ajedrez tal y como hoy en dia se conoce, se producirá un match amistoso entre dos grandes mitos y rivales en el ajedrez, los rusos G.M. Gari Kasparov, retirado hace unos años del ajedrez activo contra el G.M. Anatoly Karpov, ambos ex-campeones del mundo se vieron en grandes confrontaciones que terminaron ya hace más de 20 años, con la disputa del match Revancha en Sevilla (España)  pasado el ecuador de la década de los 80.    El evento tiene el "morbo" de ver el estado actual de Gari Karparov, pues si bien es cierto que el de Karpov se ha visto en sus ultimas apariciones, por ejemplo en Bilbao el año pasado y su nivel de juego ha decrecido aunque no deja de ser un grandísimo jugador, no lo es menos que Kasparov, se ha dedicado a sus labores de escritor y político.....  Leer más...

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA PAREJA DE ALFILES EN EL FINAL (Por el MI Luis Sieiro González). Es un principio bien conocido el que plantea que en la mayoría de las ocasiones los dos alfiles son superiores a alfil y caballo o a la pareja de caballos. Si en el medio juego a veces esta ventaja no es tan importante, en el final, la pareja de alfiles con mucha frecuencia resulta una ventaja determinante. El alfil es capaz de actuar a larga distancia por lo que puede apoyar con eficacia los avances de peones que ganan espacio y crean debilidades en la posición enemiga. El bando que posee la pareja de alfiles normalmente tiene mejores oportunidades de centralizar su rey, mientras que el rey rival usualmente tiene impedido el paso a las casillas centrales por los alfiles. También los alfiles son muy efectivos atacando los peones rivales. Si un alfil no puede atacar un determinado peón, normalmente el otro puede hacerlo. Ver partida comentada por IM Luis Sieiro

 

Ataque en el Pereyra-Londres. Pereyra 02.   Continuamos con esta nueva sección con el fin de poder mostrar a los lectores todas las posibilidades que nos ofrece el Sistema Pereyra-Londres, o las Aperturas de Peón de Dama (concepto más amplio, que excluye la jugada  2. c4.)  Aquí  analizamos la partida Kovacevic- Garcia Román. Ambos son maestros internacionales. No hay que confundir a Slobodan Kovacevic, jugador serbio afincado en Valencia, con Vlastko Kovacevic, que es Gran Maestro y uno de los máximos exponentes del sistema.  En  esta ocasión se realizó la doble salida de Alfil Dama, y si bien Kovacevic en otra ocasión en el año 2005 optó contra el GM Zenón Franco, por 9. Axb8, sin embargo en esta ocasión realiza la fuerte 9. a3, que introduce algunos elementos de prisión para la dama negra en momentos concretos, y en tan sólo 9 jugadas surge el error del reputado joven maestro internacional Daniel García Román. Aquí se la incluimos la partida incluso con anotaciones adicionales para que el aficionado comprenda aún mejor las posibilidades de este sistema.  Vean:   Ataque Pereyra-Londres -2

 

Lecciones de Estrategia semanal. El centro Fijo en la Defensa Siciliana. En la Defensa Siciliana, también suelen producirse situaciones en las que el centro está inmóvil.  Un caso particular de ella es cuando el blanco dispone del peón en e4 y las negras avanzan su peón rey hasta e5, quedando el peón d6 débil y retrasado con pocas posibilidades de liberarse con d5, con ello nos surge un tema muy recurrente, la debilidad de la casilla d5. En Inforchess Magazine nº 26 trataremos este tema, del que les avanzamos a los lectores esta interesante partida, en la que se produjo un error de transcripción típico en las grandes bases de datos que hemos detectado y corregido.  Ver partida comentada

 

Ultima Hora. El G.M. ruso Oleg Korneev y el M.F. Jose Angel Guerra vencedores del XLIII Torneo de Ajedrez "Villa de Mislata", ambos con 7.5 puntos.

Partida de Actualidad. XLIII TORNEO DE AJEDREZ "VILLA DE MISLATA" 2009. Ronda 8. XLIII TORNEO DE AJEDREZ "VILLA DE MISLATA" 2009 Cuando solo falta una ronda para que culmine el fuerte torneo "Villa de Mislata 2009", la tabla de posiciones muestra un séxtuplo empate en el primer lugar entre los grandes maestros Oleg Korneev de Rusia y Eric Prie de Francia, el M.F. español Víctor García y los cubanos: M.I. Isam Ortiz, Camilo Gómez y el M.F. José Ángel Guerra todos con 6,5 puntos. La última ronda se jugará este domingo 30 de Agosto. A continuación una partida de uno de los líderes.  Ver partida comentada de la sexta ronda por  IM Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesSos. Desastres en la Apertura. LAS VIRTUDES DE LA SCHLIEMANN Una excelente partida dentro de la Schliemann se presentó en el tradicional Open de Mislata. El negro entregó dos peones pero consiguió una partida muy dinámica. Como suele ocurrir en esta línea, una ligera imprecisión del blanco bastó para desatar una ataque a lo velociraptor.   Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. XLIII TORNEO DE AJEDREZ "VILLA DE MISLATA" 2009. Ronda 7. Korneev se mantiene al frente pero ahora empatado con los cubanos Camilo Gómez y José Ángel Guerra. El G.M. ruso Oleg Korneev no pudo romper la barrera situada en las rondas sexta y séptima por los jugadores cubanos y solo logró dos tablas frente al M.I. Isam Ortiz y al M.F.José Ángel Guerra, lo que produjo un triple empate en el primer lugar del fuerte torneo "Villa de Mislata 2009" entre Korneev, Camilo Gómez y José Ángel Guerra, todos con 6 puntos.  Ver partida comentada de la sexta ronda por  IM Wilfredo Sariego

 

Notas Bibliográficas. Los libros de Gligoric. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. La presencia, como invitado especial, del GM Svetozar Gligoric en el Torneo Grand Prix de Jermuk en Armenia dio la oportunidad a varios periodistas especializados en ajedrez de diversas partes del mundo de entrevistar a un testimonio viviente del ajedrez del siglo XX.  El “Botvinnik yugoeslavo”, el líder moral de la que fue la segunda escuela más importante del ajedrez mundial durante muchos años, el héroe de más de doscientos torneos, destacó no nada más como un gran jugador, sino que además fue uno de los autores y columnistas más prolíficos y leídos del mundo del ajedrez. Como bien escribe el GM Garry Kasparov en su libro de la “Revolución de las Aperturas de los 70s” , Gligoric fue uno de los motores fundamentales para que esta revolución tuviera lugar.    Leer más...

 

Partida de Actualidad. XLIII Villa de Mislata  2009. Sexta  Ronda. Una sola victoria se produjo en las primeras cuatro mesas, donde se encontraban involucrados los punteros, el FM José Angel Guerra Sánchez se impuso al GM Davorin Komljenovic en un error táctico de Komljenovic el joven cubano aprovecho la oportunidad para ganar una torre, el resto de las partidas terminaron en tablas.  Esta es la partida que comentaremos en la próxima crónica. Los principales resultados de esta sexta ronda fueron:   GM Korneev Oleg (5) 1/2 - 1/2 (41/2) IM Ortiz Suarez Isan Reynaldo GM Komljenovic Davorin (41/2) 0 - 1 (41/2) FM Guerra Mendez Jose Angel IM Vassallo Barroche Mauricio (41/2) 1/2 - 1/2 (41/2) FM Gomez Ledo Roberto Carlos     Ver partida comentada de la quinta ronda por  IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. XLIII Villa de Mislata Mislata 2009. Quinta Ronda. En la partida más emocionante El gran maestro ruso Oleg Korneev quedo solo en el primer lugar al lograr el quinto punto consecutivo, en la quinta ronda derroto al maestro internacional colombiano Jorge González con piezas negras, no sin algo de suerte, porque Jorge González condujo sus piezas a un final de torres superior, pero el ritmo final en el que ambos jugadores apenas tenían tiempo y sólo se dispone de 30 segundos por jugada determinó el resultado final. En la segunda mesa la partida entre el maestro FIDE Carlos Gómez ledo y el gran maestro Komljenovic Davorin termino en unas aburrridas y rápidas  tablas, sin ninguna lucha.     Ver partida comentada de la cuarta ronda por  IM Hector Leyva

 

Lecciones de Estrategia semanal. ¿CÖMO JUGAR EL GAMBITO DE DAMA CON NEGRAS? Por el MI Luis Sieiro González EL Gambito de Dama siempre ha sido una apertura bien popular. Desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, con frecuencia la línea de esta apertura que más se empleaba era la Variante Ortodoxa. Las principales figuras de esa época, Lasker, Rubinstein, Capablanca y Alekhine la utilizaban con frecuencia. Después, a partir de mediados del pasado siglo, los defensores del Gambito de Dama con negras comenzaron a emplear la Variante Tartakower (también conocida como Makagonov-Bondarevsky),. Muchos de los más destacados jugadores de la segunda mitad del siglo XX y algunos del momento actual, principalmente, Petrosian, Spassky, Geller, Karpov, Kasparov, Kramnik, Topalov, por sólo mencionar algunos, la han utilizado con frecuencia a lo largo de sus brillantes carreras.Desde hace varios años, el GM inglés Nigel Short se ha convertido en un verdadero especialista jugando el Gambito de Dama con negras, especialmente, con la mencionada Variante Tartakower. Short ha obtenido sonados éxitos, demostrando que comprende muy bien las características de esta apertura. Ver partida comentada

 

Partida de Actualidad. XLIII TORNEO DE AJEDREZ "VILLA DE MISLATA" 2009 Korneev, Komljenovic, Gómez Ledo y Jorge Rodríguez empatados en el primer lugar. Tras concluir la cuarta ronda del "Villa de Mislata 2009", cuatro jugadores mantienen puntuación perfecta y se encuentran empatados en el primer lugar del torneo, son ellos: los G.M. Oleg Korneev de Rusia y Davorin Komljenovic de Croacia, el M.I. colombiano Jorge Rodríguez y el M.F. cubano Roberto Gómez Ledo. En el día de hoy se efectuaron la tercera y cuarta ronda mostrando una gran combatividad en el evento.    Ver partida comentada de la tercera ronda por  IM Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesSos. Desastres en la Apertura. UN PLANTEO CLÁSICO EN EL POSTMODERNISMO La Apertura del Alfil es muy antigua y nos remonta los primeros tiempos del ajedrez recién llegado a Europa. La fuerza de los conceptos de la escuela clásica de Steinitz y Tarrasch, y influencia de Emanuel Lásker, que difundió sobre todo la labor de Steinitz, fueron factores que conspiraron contra la popularidad de este planteo. Pero en tiempos más recientes, la incesante búsqueda de "viejas recetas" llevó a revisar la teoría de la Apertura del alfil rey y encontrar agunos refuerzos. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. XLIII Villa de Mislata Mislata 2009 Sorpresa en la segunda ronda El joven Carles Navarro de 17 años sorprendio en la segunda ronda al derrotar al maestro internacional de bulgaria Dimitar Marholev, la partida desafortunada para ambos jugadores al no aprovechar los errores que se fueron presentando, al final el joven español logro la victoria. En la tercera ronda el grupo de avanzada se redujo a 16 jugadores, una da las sorpresas relativas  dado que es un fuerte maestro Fide fue el empate del español de origen cubano Fausto Castella ante el gran maestro Salvador del Rio.      Ver partida comentada de la segunda ronda por  IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. XLIII Villa de Mislata Del 24 al 30 de agosto se estará celebrando el abierto "Villa de Mislata" situado en la ciudad de Mislata-Valencia, en el torneo participan 222 jugadores, si duda un fuerte torneo. El torneo será válido para norma, además tiene descansos entre rondas, lo cual no es común en los abiertos. Se jugará por el sistema Suizo a nueve rondas, con tiempo de reflexión FIDE 90 minutos + 30 segundo por movimiento, Las partidas empezarán a las 16:30 h (rondas 1, 2, 4, 5 y 7) y a las 9:30 h (rondas 3, 6, 8 y 9). Los días 26 y 28 serán de doble ronda, las partidas se desarrollarán en la sala de juego estará instalada en Centro Maestro Palau. Habrá premios en diferentes categorías -2300, -2200, -2100, en la categoría principal el primer lugar ganará 1500 Euros, el segundo 1200 Euros, el tercero 1000 Euros.... hasta el lugar 15. Transcurrida dos rondas 43 jugadores marchan empatados con 2 puntos. Pagina oficial - www.ajedrezmislata.org      Ver partida comentada de la primera ronda por  IM Hector Leyva

 

GM Ivanchuck, vencedor del Gran PrixPartida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 13.  IVANCHUCK VENCEDOR EN SOLITARIO DEL GRAN PRIX DE YERMUK Luego de los resultados de la ronda 12, y en particular de la derrota Kasimdzhanov frente a Gelfand, la tabla de posiciones para ultima ronda cambio, de un triple empate entre Leko, Ivanchuk y Kasimdzhanov  a un doble empate entre Leko e Ivanchuk a 71/2 puntos, pero muy cerca se encontraba Aronian, y  Gelfand (el vencedor de uno de los lideres en la ronda 12), Kasimdzhanov y Alekseev. La última ronda tenía un emparejamiento difícil para decidir el ganador del Grand Prix de Jermuk uno de los primeros en terminar fue Kasimdzhanov al empatar con piezas negras frente Eljanov en solo 27 movimientos por repetición de movimientos, Alekseev hacia lo mismo contra Jakovenko en una variante Paulsen en la defensa siciliana, ante la situación comprometida,  quedando Kasimdzhanov y Alekseev sin chance de luchar por el primer lugar. Finalmente Leko sucumbió frente a Gelfand y Ivanchuck con piezas negras ganó la partida y el torneo.    Ver crónica y  partida comentada por IM Guiillermo Soppe

 

Ataque en el Pereyra-Londres. Pereyra 01.  Iniciamos una nueva sección con el fin de poder mostrar a los lectores todas las posibilidades que nos ofrece el Sistema Pereyra-Londres, o las Aperturas de Peón de Dama (concepto más amplio, que excluye la jugada  2. c4.)  Aquí  analizamos la partida Prie-Svetushkin, donde la posición crítica se encuentra en el diagrama que ofrecemos a la derecha, las blancas realizan el pseudo-sacrificio 13.   Ah7+!! que con los análisis de Rybka parece demostrar que lleva a ventaja decisiva. Así sucede en la partida, y así lo comentamos profusamente con indicaciones de las posibles continuaciones de ataque del blanco que enriquecen la variedad de ideas del sistema.  Vean:   Ataque Pereyra-Londres -1

 

Novedad en la Tienda.  Sistema Pereyra Londres II.  Aperturas Peón de Dama:  1. d4 2. Af4 3. Cf3. Estudio con todas las defensas Negras. 1. ... d5,  1. ... Cf6 . etc.
Han transcurrido más de 6 años desde nuestro trabajo anterior y más de tres desde que estamos trabajando en esta nueva edición.  El mencionado esquema es un sistema muy rocoso, que puede tener cierta dosis de veneno para las negras que juegan incautamente pensando que se trata de un esquema inferior y son claramente desbordadas.  Los análisis inéditos realizados por Rybka 3.0 nos llevan a otra dimensión.  Este esquema se puede jugar tanto desde un punto de vista del jugador de ataque como del jugador posicional, requiere una cierta dosis de estudio y memorización de los planes típicos pero no de un orden concreto de variantes en la mayoría de las ocasiones, aunque en la actualidad las sutilezas van en aumento y el estudio de este CD le otorgará a los jugadores tanto con blancas como con negras muchos puntos.  Además es muy sólido para jugar "a no perder" cuando el adversario es superior   Más Información

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 11.TODO IGUAL EN JERMUK Los vanguardistas del 5to Gran Prix de la FIDE empataron sus encuentros y se mantuvo el statu quo en la cabeza del certamen. Kasimdzhanov y el húngaro Leko acordaron el empate en 31 jugadas de Una Defensa Merano contra  el Gambito de Dama y quedaron expectantes mientras dirimía su partida Ivanchuk; el genio ucraniano, luchaba con negras contra el francés Bacrot, en una defensa Eslava, que finalmente finalizó en tablas luego de 63 movimientos y se mantenía de este modo el triple empate en el liderato.     Ver partida comentada por  Inforchess Ediciones

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 10 TRIPLE EMPATE EN EL GRAN PRIX Tres jugadores comparten la punta del Gran Prix de la FIDE que se disputa en Jermuk, Armenia. Entrando en el último tercio de la competencia, Ivanchuk, Kasimzhanov y Leko marchan con 61/2 puntos, separados por la mínima diferencia con Aronian y Alekseev.  En esta ronda hubo mucha lucha en los siete tableros, y cuatro victorias en la ronda, tres de los conductores de las blancas. Ernesto Irnakiev se estrenó con una victoria, lo que da una idea de la dureza del torneo. Leko desaprovecho una buena oportunidad para ganar.   Ver partida comentada por  Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 23-2009.  Esta semana el ataque se produce por el debilitamiento de casillas oscuras en la apertura, lo cual dejo al rey negro confinado en el centro, esto dificulto el desarrollo de la torre rey y por ende contribuyo a la descoordinación de las piezas negras. A pesar de lo antes expuesto, la posición tenía recursos para el sostenimiento de la posición, pero la falta de sangre fría llevo a las piezas negras a buscar movimientos activos que derivaron en el incremento del debilitamiento de la situación del rey negro, culminado con el error táctico decisivo 23...Cb6.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

 

Notas Bibliográficas. El papel de los Seconds en el Ajedrez. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. Hace 40 años se disputaba el Campeonato Mundial entre el Campeón Tigran Vartanovich Petrosian y el retador el GM Boris Vasilievich Spassky. En ese encuentro muchos comentaristas apuntaban que el papel de los excelentes seconds de ambos jugadores sería muy importante. El GM Igor Bondarevsky encabezaba el equipo de Spassky, siendo su entrenador desde hace años, ya que tras 1956 dejo de trabajar con el estricto GM Alexander Tolush que lo llevase hasta su título de Gran Maestro, comenzando con su excelente actuación en Bucarest 1953, cuando Tolush ganó el torneo internacional y Spassky a sus 16 años se consagró como la mayor promesa juvenil de la época.  Por el lado de Petrosian, estaba el GM Boleslavsky y el GM Alexei Suetin, que lo habían acompañado en sus triunfos sobre Botvinnik en 1963 y sobre el mismo Spassky en 1966. Era un trío muy poderoso, pero ya en 1969 la salud de Boleslavsky no era tan buena y fue la última vez que apoyó a Petrosian como jefe de su equipo de seconds.   Leer más...

 

Lecciones de Estrategia semanal. LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO (Por el MI Luis Sieiro González) Aunque este es un tema bien conocido, merece insistir en él debido a su importancia. Desde los tiempos del legendario Paul Morphy, quien con su excelente comprensión del ajedrez demostró con claridad, que para poder ejecutar con éxito una combinación se debía ocupar el centro y tener mejor desarrolladas las piezas que su rival, para de esta forma abrir de forma favorable esa posición. Ha pasado un siglo y medio, y las enseñanzas de Morphy mantienen su vigencia en nuestros días. En la partida que comentamos a continuación, disputada en el Torneo Panamericano que ganara el equipo de Brasil, el GM cubano Lázaro Bruzón se impuso al Mi colombiano Sergio Barrientos de forma inobjetable, basándose en su gran ventaja en desarrollo que supo conjugar con efectivos golpes tácticos. .  Ver partida comentada

 

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 9. Kasimdzanov fue el único vencedor en la novena Ronda,  empatando en el primer lugar con Leko e Ivanchuk.
 Leko con piezas negras en una española sacrificó una pieza y torre, para llevar a la repetición de movimientos y firmar las tablas en el movimiento 28.  Por su parte Ivanchuk trato de doblegar a Eljanov con piezas negras en un gambito de dama aceptado, pero tampoco pudo pasar de las tablas.  
   Ver partida comentada por  IM Hector Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 7  LEKO SE DESPEGA. El gran maestro húngaro Peter Leko se ubicó en la cabeza de las posiciones del Quinta GP de la FIDE que se desarrolla en Armenia; la victoria del otrora niño prodigio sobre el búlgaro Cheparinov lo despegó de los inmediatos seguidores. La séptima jornada ha sido muy interesante por la lucha denodada en casi todos los tableros .    Ver partida comentada por  Inforchess Ediciones

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 6.Cuádruple empata en la cabeza. Kasimdzanov se une al grupo de cabeza.Grand Prix en Jermuk El 5to Gran Prix de la FIDE se disputa en Armenia, en la ciudad de Jermuk; el mismo está dedicado a la memoria del gran campeón mundial de ese país, Tigran Vartanovich Petrosian. En la jornada hubo luchas muy interesantes, como la de Ivanchuck que sacrificó su dama por dos piezas menores y al final pudo conseguir el empate, o la victoria posicional de Aronian frente a Gelfand.    Ver partida comentada por  Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 5. Ronda muy combativa, solo dos empates. En las siete mesas en disputa solo dos partidas terminaron en tablas, el ex campeón mundial Kasimdzhanov logró una importante victoria ante el líder Levon Aronian, donde mostró sus dotes tácticas, Kasimdzhanov sacrificó un peón por iniciativa en el flanco rey, que transformó en debilitamiento de casillas oscuras. Karjakin por su parte obtuvo otra victoria digna de resaltar al imponer a Bacrot en una bonita española.   Ver partida comentada por IM  Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 4. Los grandes maestros Peter Leko y Levon Aronian se encuentran empatados en el primer lugar al imponerse en sus respectivas partidas ante Karjakin y Kamsky, ambos ganadores de la ronda destrozaron a sus rivales mostrando la excelente forma deportiva que se encuentran. El otro triunfador fue Vassily Ivanchuk quien derroto a Evgeny Alekseev para ascender a la tercera posición empatado con el bulgaro Cheparinov.  Ver partida comentada por IM  Guillermo Soppe

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 3. Alekseev único vencedor en tercera ronda del Grand Prix de Jermuk.El gran maestro ruso Evgeny Alekseev fue el único vencedor en la tercera ronda del fuerte 5to Grand Prix de la FIDE, al derrotar en 73 jugadas a su compatriota Ernesto Inarkiev. Con este resultado la tabla de posiciones en los primeros lugares no tuvo variación y se mantienen al frente Aronian, Cheparinov y Leko todos con dos puntos. Esta partida fue un ataque Yugoslavo en la variante clásica de la India del Rey, donde Inarkiev realizó un bonito sacrificio posicional en la jugada 19...Cxe4!. El resto de partidas fue tablas. Ver partida comentada por IM  Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. EL PRODIGIO CARIOCA.  El domingo pasado fue el día del niño en Argentina; si hay un deporte donde se destacan los niños en pie de igualdad contra los mayores es en el ajedrez. La historia del ajedrez está llena de famosos niños prodigios que asombraron al mundo entero. Desde estadounidense Paul Morphy, el cubano José Capablanca, el polaco Sammy Reshevsky, el español Arturito Pomar, el americano Bobby Fischer, el ruso Garry Kasparov.   Comentada por Inforchess Ediciones

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 20 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 20

 

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Ronda 2. Victorias de Aronian y Jakovenko en Grand Prix de Jermuk. Al jugarse la segunda ronda del 5to Grand Prix de la FIDE solo dos partidas terminaron con vencedores: los GM Aronian y Jakovenko victimarios de Alekseev y Kamsky, esto trajo como consecuencia un triple empate en el lugar de honor entre Cheparinov, Aronian y Leko todos con 1,5 puntos.
Aronian jugó una Apertura Catalana a lo que Alekseev planteó el sólido esquema con 7...c6. En la jugada 15.a3 las blancas hicieron una ligera mejora a la línea con el objetivo de jugar en base a la debilidad del peón de c6. Kamky perdió contra Jakovenko en una Eslava Chevanenko.  El resto de partidas fue tablas.
Ver partida comentada por IM  Wilfredo Sariego

 

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. UN ALARDE TÉCNICO DE PETROSIAN. El armenio Tigrán Petrosian fue uno de los mayores enemigos de la Defensa India de Rey; su sistema tuvo origen, según el mismo cuenta en la década de los cincuenta, donde ganó partidas fantásticas mientras imponía una forma nueva de jugar contra la famosa defensa negra. La siguiente es una de ellas (agradezco los valiosos comentarios de Agustín que me ayudó a explicar las ideas de excampeón del mundo).  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. GRAND PRIX JERMUK 2009. Cheparinov y Leko únicos ganadores en la primera ronda. Con la participación de 14 grandes maestros dio inicio el Grand Prix en Jermuk Armenia, el torneo se jugará del 8 al 24 de agosto, la nomina de participantes permite que el torneo alcance la categoría XIX, los organizadores decidieron honrar al excampeón mundial Tigran Petrosian con la celebración del magno evento. Los únicos ganadores fueron los grandes maestros Peter leko quien ganó con piezas negras a Ernesto Inarkiev en una bonita partida donde aprovechó la exclusión del alfil español, por su parte el búlgaro Ivan Cheparionov obtuvo otra importante victoria frente a Dmitry Jakovenko en una partida estratégica, el resto de las partidas terminaron en tablas. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 22-2009. Esta semana el ataque al rey fue posible a un error estratégico de un mal cambio de pieza que, permitió a las piezas blancas crear un punto fuerte sobre h7 impidiendo el enroque corto de las piezas negras. Las negras se vieron obligadas a realizar un movimiento debilitante en el enroque que finalmente fue la causa del remate final.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. Estudiar libros de Ajedrez. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. El ajedrez y los libros se hermanaron prácticamente desde que el ajedrez llegó a Europa. Cuando apareció la imprenta de tipos móviles, algunos de los primeros ejemplares, dicen, fueron libros de ajedrez. El caso es que para progresar en ajedrez los ajedrecistas antes que nada recurrieron a los libros y los grandes jugadores de las primeras etapas históricas del ajedrez fueron prolíficos autores. Philidor, Staunton, Steinitz, Lasker, Capablanca y Alekhine además de los mejores jugadores de su tiempo se distinguieron como escritores. Cuando se inició el movimiento de masas de ajedrez en la Unión Soviética se manejaba el argumento de que el ajedrez conducía a sus practicantes hacia los libros y los libros de ajedrez eran un camino a su vez hacia libros de otros temas.  Leer más...

 

Partida de Actualidad. CAMPEONATO CONTINENTAL ABSOLUTO, AMERICAS 2009 En la ciudad de San Pablo, Brasil tuvo lugar entre el 25 de Julio y el 2 de Agosto el Campeonato Continental Absoluto para las Américas, el cual ofrecía 6 plazas para la Copa del Mundo 2010 a celebrarse en Khanty-Mansiysk, Siberia, Rusia. El torneo ha sido uno de los más fuertes que se haya celebrado en esta zona geográfica, donde participaron más de 260 jugadores en representación de 12 países. De hecho, hablar de un torneo donde participen 28 GM y 28 MI ya es de sobra síntoma de calidad pero más aún en un evento clasificatorio a un mundial. En cada una de las rondas se mostraron partidas de calidad y al llegar a la última jornada solo estaban asegurados entre los seis puestos que se buscaban, los ganadores del evento: los GM Alexander Shabalov, ruso nacionalizado norteamericano y Fidel Corrales de Cuba, quienes con unas rápidas tablas entre ellos en tan solo 7 jugadas, alcanzaron los 9 puntos que los alejaba de posibles empates y con esto pudieron ver los "toros desde la barrera", ya que seis jugadores terminaron abrazados en los puestos del tercero al octavo lugar necesitándose de un "tiebreak" para decidir definitivamente los jugadores que viajarían a Rusia. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesSos. Desastres en la Apertura. EL CAMBIO. Alguien definió el ajedrez como un juego ciencia, como la ciencia de los cambios. El cambio en ajedrez se entiende como la captura de una pieza rival. Esta captura puede ser por un peón o una pieza y en el canje se puede incluir una pieza o peón nuestros; en ocasiones este cambio es por tiempos o espacio, es decir, por factores dinámicos. Como alguna vez escribí en esta columna, el secreto es cambiar nuestras piezas malas por las buenas del rival. Y con eso saldremos ganando. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 21-2009. Esta ataque de la semana es una partida COLOSAL en el campo del ataque, el gran maestro Ferenc Berkes disertó en el tema de ataque al enroque, al sacrificar torre y caballo en aras de mantener viva la llama del ataque. Esta partida es un ejemplo fehaciente en la utilización de las piezas en el ataque, aprovechando la falta de espacio y la mala coordinación de las piezas negras. Sin duda una excelente partida de ataque. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 10. MAXIME VACHIER-LAGRAVE GANÓ EL TORNEO DE BIEL. Con el empate en 14 movimientos con piezas negras ante quien hasta ese momento era el campeón de la edición 2008 el ruso Alekseev, el francés Vachier se proclamó Campeón de la edición 2009. La partida se desarrolló dentro de la variante Najdorf en la defensa Siciliana; El joven no quiso correr riesgo asegurando al menos un empate en caso que Ivanchuk venciera con piezas negras a Boris Gelfand, algo que fue desapareciendo en el transcurso de la partida, finalmente la partida terminó en tablas coronándose el francés como campeón. Sin dudas un gran éxito del joven de 19 años al ser el único invicto con 2 victorias y 8 empates para totalizar seis puntos. En la segunda y tercera posición se ubicaron Alexander Morozevich y Vassily Ivanchuk con 51/2. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 9. Vachier-Lagrave se mantiene al frente. El francés Vachier-Lagrave firmó unas rápidas tablas frente a Boris Gelfand y con esto logró mantener y ampliar el liderato del súper torneo Biel, cuando solo falta una ronda para terminar el evento, sacándole medio punto de ventaja a sus más cercanos perseguidores. Gelfand planteó una defensa Rusa ó Petroff y su rival no quiso arriesgar nada y jugó de forma sólida hasta firmar el empate en la jugada 21, dejándole toda la presión de la ronda a Ivanchuk, el cual no supo aprovechar la situación y terminó perdiendo frente a Morozevich. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesSos. Desastres en la Apertura. UNA EXTRAÑA PARTIDA La búsqueda de la heterodoxia lleva a veces a caminos un tanto peligrosos. Cada maestro forma su bagaje teórico y gusta de usar algunas armas de su colección particular, aún a sabiendas que puede ser de doble filo. Algo así le ocurre al letón Miezis, quien insiste con un avance de peón que debilita el ala rey; un juego poco sólido después de produjo una extraña posición de zugzwang. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 8. Ivanchuk y Vachier sobresalen al concluir la 8va ronda. Los grandes maestros Vassily Ivanchuk y el frances Vachier se impusieron en la 8va ronda a Caruana y Morozevich respectivamente. Ivanchuk puso orden sobre Caruana en una defensa Pirc, con su acostumbrada creatividad en una defensa Pirc. Por su parte Vachier venció a Morozevich en una defensa siciliana variante Najdorf donde el ruso realizó un sacrifico de caballo en e6 en busca de ataque, la partida es de locos con los movimientos tácticos que se fueron presentando, la defensa del francés es digna de elogio que logró resistir para imponerse finalmente. Alekseev y Gelfand firmaron las tablas en solo 11 movimientos.  Ver partida comentada por Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 7. Triple empate en Biel 2009. El súper torneo Biel 2009 se ha puesto al rojo vivo después de una séptima ronda donde primó una fuerte lucha en todas las partidas, dejando como saldo dos victorias y un empate y ahora muestra un triple empate en el lugar de honor entre Ivanchuk, Vachier-Lagrave y Morozevich, abrazados a 4 puntos. La primera partida en concluir fue entre los más jóvenes del torneo (Maxime 18 y Fabiano 16) donde el francés llevó la mejor parte en una elegante partida que concluyó en 38 jugadas de una apertura Ruy López variante Berlín. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 6. La sexta ronda del prestigioso torneo suizo de Biel se completó este sábado pasado. Hubo un duro batallar en dos de las tres partidas, y en una, el ruso Alekseev logró forzar la rendición de su compatriota Morozevich y alcanzarlo en la puntuación. El torneo se presenta muy parejo y todos se cuidan mucho, siendo el animador el francés Vachier, quien sigue creando posiciones inestables y complicadas como la de la presente jornada. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 5. La quinta jornada del torneo suizo de Biel se desarrolló ayer, con sendos empates en las tres partidas. La mas interesante fue una lucha dentro de los carriles teóricos de la Siciliana Dragón, siempre polémica y en esta ocasión también nos permite echar un vistazo al estado actual de la variante.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 4. Victoria de Caruana sobre Morozevich en Biel 2009. Lo más destacado de la 4ta ronda del fuerte súper torneo de Biel 2009, fue la victoria del joven italiano Fabiano Caruana quien aprovechó un desliz del líder solitario hasta ese momento, el ruso Alexander Morozevich y logró anotarse el punto tras una larga lucha que concluyó en la jugada 59. La partida dio inicios con la defensa Grunfeld variante del cambio donde en la jugada 14...Tf8 se produjo la novedad. Caruana presentaba alguna presión sobre f7 que las negras rápidamente lograron eliminar, luego la partida se convirtió en un juego de maniobras donde el negro siempre parecía llevar una ligera ventaja al presentar posibles rupturas en el flanco dama. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. "EL AJEDREZ COMO YO LO JUEGO" Éste era el título de uno de los mejores libros de la literatura del ajedrez en el siglo pasado. El autor, el estoniano Paul Keres, analizaba detenidamente sus mejores partidas hasta el año 1962. Keres fue uno de los grandes astros del ajedrez, un campeón sin corona, en la talla de Akiba Rubinstein y David Bronstein. La siguiente partida era una muestra del elegante estilo que lo caracterizaba.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 3. Ivanchuk único vencedor, Morozevich detenido por Vachier. El gran maestro Vassily Ivanchuk fue el único vencedor de la tercera ronda al derrotar a Faviano Caruana en la defensa de los cuatro caballos en el doble peón rey, por su parte el joven frances Vachier logró detener la racha de victoria de Alexander Morozevich, el ruso planteo la variante Najdorf de la defensa siciliana. Gelfand empató en 27 movimientos frente Alekseev en la variante Ragozin del doble peón dama. Ver partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 19 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 19

 

Notas Bibliográficas. Lo que cuenta en Ajedrez. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. En 1960 se publicó en los Estados Unidos un libro que prácticamente pasó inadvertido: “Point Count Chess” por I. A. Horowitz y Geoffrey Mott Smith. Los autores pusieron gran empeño en este trabajo, pero no fue este libro muy popular. Sin embargo, trece años después (1973) se realizó una reedición en Europa, pero que tampoco logró trascender más allá de las opiniones medianamente elogiosas de unos críticos. En 1970 recuerdo haber leído que Horowitz lo consideraba su mejor libro entre más de 20 publicados, y comentaba que era, sin duda, el que más trabajo le había costado y del que estaba mas orgulloso. Y hay que tomar en cuenta que Horowitz publicó un enorme tratado de Aperturas de más de 1000 páginas, al estilo del famoso “Handbuch” de Bilguer de finales del siglo XIX:  Leer más...

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 2. Morozevich con resultado perfecto luego de 2 Rondas en Biel El G.M. Alexander Morozevich venció de forma inobjetable a su homólogo Boris Gelfand en la segunda ronda del súper torneo Biel y marcha al frente con un punto de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores. Morozevich planteó la Apertura del Alfil y fue incrementando la ligera ventaja de la apertura logrando alcanzar una posición donde presionaba con sus torres los débiles peones "d" y "b" de su rival. En el movimiento 30...Td6?? Gelfand cometió un grave error que lo obligó a rendir en la jugada siguiente aunque ya la posición era muy inferior. Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Inforchess EdicionesTeoría de aperturas. La Apertura Zukertort (1. d4,d5; 2. Cf3, Cf6; 3. e3, e6; 4. Ad3, c5; 5. b3!?) fue denominada así en homenaje al fuerte jugador polaco nacionalizado inglés,  Johannes Zukertort, quien disputara el primer match oficial por el título mundial contra Willhem Steinitz, en 1886. Zukertort ganó grandes torneos en su época, superando a Steinitz y al ya veterano Anderssen, quien era su maestro. En 1888 falleció a los 49 años. El problema del alfil dama en muchas aperturas cerradas es similar; usualmente se desarrolla por el fianchetto y se prepara la ruptura central que le dará el ansiado oxígeno.  Justamente contra esta idea, el negro intenta perturbar el desarrollo del alfil mediante un jaque de dama en a5. Luego de la secuencia  1. d4,d5; 2. Cf3, Cf6; 3. e3, e6; 4. Ad3, c5; 5. b3 el negro juega 5...Da5+!? que es motivo de un trabajo en el próximo número de Inforchess Magazine, y del que aquí comentamos las ideas de la línea

 

Partida de Actualidad. 42º Torneo de Biel 2009. Ronda 1. El gran maestro Alexander Morozevich arrancó con pie derecho en el súper torneo Biel 2009, conduciendo las piezas blancas derrotó en una defensa Nimzoindia al ganador de la edición 2008 Evgeny Alekseev. El ruso introdujo una interesante novedad en el movimiento 9 con Af4 logrando ligera ventaja que luego pudo incrementar hasta convertirlo en decisiva. Vachier contra Ivanchuk se enfrascaron en una lucha dinámica con amenazas constantes, donde Ivanchuk presentó dentro de su repertorio indefinido la defensa francesa,...  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Nakamura ganó el cerrado San Sebastián 2009 El gran maestro Hikaru Nakamura ganó el torneo City of Culture que se desarrolló en la ciudad San Sebastián, el triunfo llegó al ganar el desempate de partidas rápidas a 5 minuto, luego que Ponomariov derrotará en la última ronda al español Paco Vallejo, llevando al empate entre ambos a 6.5 puntos. En las partidas de desempate Nakamura se impuso en ambas partidas, logrando el triunfo en la edición 2009. La tercera posición correspondió al gran maestro ruso Peter Svidler con 5.5 Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 20-2009. Cuando se lleva adelante un plan erróneo y las piezas se quedan sin contrajuego, el adversario puede llevar adelante su plan de ataque sin contratiempo, esto es peligroso cuando el rey se encuentra sin la suficiente fuerza defensora. Esta situación se presentó en el ataque de esta semana en el movimiento 11...Cd7, donde las negras se vieron privadas de contrajuego central.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Nakamura sigue al frente. Ronda 8 Disputada la penúltima ronda del Torneo de Donostia en la balnearia ciudad de San Sebastián, el americano Nakamura mantuvo la pequeña ventaja al frente de la tabla. La implacable persecución de los rusos Ponomariov y Svidler ha sido constante y el americano siente el aliento en la nuca, dispuesto a caer sobre él al más mínimo respiro.   Ver partida comentada por Jorge Luís Fernández

 

Partida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Nakamura sigue en cabeza. Ronda 7 El gran maestro Nakamura continua de líder en el cerrado City of Culture GM Donostia, pero en las últimos dos rondas no ha logrado ganar, permitiendo al ex campeón mundial Ruslan Ponomariov acercarse a medio punto, el ucraniano logró importante victoria contra el francés Vachier, donde introdujo una fuerte novedad en la defensa Grunfeld. Por su parte Vallejo continuó la racha de castigo para ex campeón mundial Anatoly Karpov, al derrotarlo en su defensa favorita la Caro Kan, el resto de las partidas terminaron en tablas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Nakamura se mantiene en el primer puesto. En la bella ciudad española de San Sebastián, en el Golfo de Vizcaya, se desarrolla este prestigioso certamen categoría XVIII. El norteamericano Hiraku Nakamura mantiene la punta cumplidas seis rondas. Veamos los resultados de ayer: Nakamura, Hikaru - Ponomariov, Ruslan; 1/2-1/2 en 14; Siciliana Najdorf. Svidler, Peter - Vallejo Pons, Francisco; 1/2-1/2 en 12; Ruy Lopez Berlin. Vachier-Lagrave, Maxime - San Segundo Carrillo, Pablo; 1-0 en 35; Siciliana Rossolimo.Kasimdzhanov, Rustam - Granda Zuniga, Julio E; 1-0 en 30; Defensa Eslava. Karpov, Anatoly - Movsesian, Sergei; 0-1 en 38; Defensa Eslava. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Victoria de Oswaldo Zambrana. El GM boliviano Oswaldo Zambrana, el MI paraguayo José Cubas y el GM paraguayo Axel Bachmann compartieron el primer lugar del II Magistral Ciudad de Asunción disputado en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant. El sistema de desempate favoreció a Zambrana. El MI Cubas y el GM  Zambrana protagonizaron una complicada e interesante partida que terminó en tablas, lo que permitió al GM Axel Bachmann compartir el primer lugar al derrotar a la MI argentina Carolina Luján. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  Última ronda. Kramnik ganó Dortmund 2009 El ex campeón mundial Vladimir Kramnik ganó de manera inobjetable la edición 2009 del súper torneo Dortmund, terminó a todo tren con 2.5 de tres, sin duda Kramnik se encontraba en forma, destacando la excelente victoria contra Carlsen. La puntuación final fue 6.5 aventajando por 1 punto a Leko, Carlsen y Jakovenko quienes terminaron con 5.5; En el 5to y 6to lugar terminaron Bacrot y Naiditsch con cuatro y tres puntos respectivamente. Ver partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Nakamura con paso arrollador El gran maestro norteamericano Nakamura continua con paso arrollador en el cerrado de San Sebastián 2009, al derrotar al español Paco Vallejo, con esta nueva victoria Nakamura lleva un score casi perfecto con 4.5 en cinco partidas, aventajando por un punto a sus más cercano perseguidores Svidler y Ponomariov con 3.5. Los años y la falta de participación regular en eventos de alto nivel, mantiene al ex campeón mundial Anatoly Karpov en conteo de protección, en la quinta ronda Svidler volvió a brillar como en la cuarta ronda, al realizar un bonito sacrificio de peón en busca de la iniciativa, esta partida la veremos a continuación.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  9º ronda. Sin lugar a duda la mejor partida la sostuvieron Jakovenko contra Kramnik; En una defensa Petroff planteada por el ex campeón, la partida tuvo llena de matices tácticos, donde Jakovenko presionó en todo momento a su rival, pero la defensa de Kramnik fue desmontando la iniciativa blanca, en el movimiento 33 Jakovenko cometió un serio error táctico y Kramnik no lo supo aprovechar ya que le hubiera llevado a la victoria. Carlsen conduciendo las piezas negras jugo la variante Pelikan contra Naiditsch, a pesar que ambos jugadores hicieron el esfuerzo por ganar la posición resultante no pasó del empate en el movimiento 32.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Prosigue el gran torneo español (es un certamen categoría XVIII) en San Sebastián. El americano Nakamura no suelta el primer lugar, y mantuvo al ventaja mínima sobre su inmediato perseguidor, el ruso Ponomariov. Veamos los resultados:  Nakamura, Hikaru-Vallejo Pons, Francisco;1-0 en 39 jugadas de una Defensa Escandinava. Vachier-Lagrave, Maxime - Svidler, Peter;0-1 en 29 de una Española Marshall. Kasimdzhanov, Rustam - San Segundo Carrillo, Pablo; 1/2-1/2 en 43 movimientos de una Siciliana Rossolimo. Movsesian, Sergei - Ponomariov, Ruslan; 0-1 en 51 jugadas de una Siciliana Najdorf. Karpov, Anatoly - Granda Zuniga, Julio E; 1/2-1/2 en 14movidas de un Gambito Dama.   Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  8º ronda. Kramnik en la cima del Dortmund. El ex campeón mundial Vladimir Kramnik se mostró avasallador frente a su joven rival el genuino Magnus Carlsen, con sacrificio posicional de peón para debilitar las casillas negras, el ruso se apoderó de la iniciativa y con ayuda de algunos errores la partida terminó en ataque arrollador. Otra partida instructiva fue la victoria en el ataque Marshall de Jakovenko frente al francés Bacrot, donde el ruso se impuso en un final torre y alfiles de distinto color, tema desarrollado en las inforchess Magazine 23,24 y 25 del año pasado por el maestro internacional Wilfredo Sariego, en lo personal lo recomiendo por su alto grado didáctico. Finalmente terminó en tablas Leko contra Naiditsch en el gambito dama rehusado con Af4.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesJoyas del Pasado. UNA JOYA RUMANA. Las estructuras de peones desequilibradas producen juegos muy agudos donde el domino de los factores tiempo y espacio es indispensable. El GM Mihail Marín nos da en esta sección una instructiva demostración de cómo manejar las posiciones con centros móviles y ventaja espacial en estas referidas estructuras  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  7º ronda. Carlsen se mantiene al frente en Dortmund. El joven noruego Magnus Carlsen se mantuvo al frente del súper torneo Dortmund 2009 a pesar de sus cortas tablas frente al húngaro Peter Leko, y después de 7 rondas encabeza la clasificación con 4,5 puntos, medio por encima de su rival de hoy y de Kramnik. Carlsen empleó uno de los sistemas anti-Marshall (8.a4) donde prácticamente no pudo sacar nada de la primera fase del juego y las tablas se firmaron en la jugada 22. Ver partida comentada por W. Sariego

 

Partida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. Dos victoria en San Sebastián. El excampeón mundial Ruslam Ponomariov y el joven francés Vachier fueron los únicos ganadores de la tercera ronda, el ucraniano ganó un bonita partida al gran maestro peruano Julio Granda, por su parte el francés continúa su juego aguerrido con dos victorias y una derrota, en la tercera venció al excampeón mundial Anatoly Karpov en un ambiente netamente táctico. El resto de las partidas terminaron en tablas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  6º ronda. Ronda de empates. Después del día de descanso se esperaba alguna victoria, pero no ocurrió, todas las partidas terminaron en tablas, aunque los jugadores trataron de sacar ventaja, las posiciones resultantes no pasaron de la igualdad. La partida más luchada la sostuvieron el líder Magnus Carlsen contra Jakovenko en la variante Pelikan de la defensa Siciliana. Kramnik - Leko 1/2-1/2 25 Nimzoindia Jakovenko - Carlsen 1/2-1/2 45 Siciliana -Pelikan Bacrot - Naiditsch 1/2-1/2 24 India de Dama  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. La segunda jornada del gran torneo español de San Sebastián se cumplió ayer. Los resultados fueron: Nakamura, Hikaru- Vachier-Lagrave, Maxime- 1-0 en 44 jugadas de una Siciliana Najdorf. Movsesian, Sergei-- Vallejo Pons, Francisco- 1/2-1/2 en 28 de una Defensa Francesa. Granda Zuniga, Julio E-- San Segundo Carrillo, Pablo-1-0 en 28 de una Apertura Larsen. Karpov, Anatoly-- Ponomariov, Ruslan-1/2-1/2 en 52 de una Defensa Gruenfeld. Kasimdzhanov, Rustam-- Svidler, Peter-1/2-1/2 en 24 jugadas de una Defensa Grunfeld.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. Donostia Chess Festival. San Sebastián 2009. La primera ronda se mostró combativa, con tres victorias y dos empates, solo Svidler empató en 22 movimientos, la mejor partida de la ronda fue la victoria del joven francés Vachier sobre el excampeón mundial Kasimdzhanov en la variante de actualidad en la defensa Sicilina - Dragón, la partida tiene alto interés teórico. Otro acontecimiento es la participación del legendario excampeón Mundial Anatoly Karpov, quien perdió ante el gran maestro Nakamura, mañana continuará la segunda ronda.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesFinales Prácticos. DAMA CONTRA TORRE Los finales de dama contra torre no siempre son lo suficientemente estudiados como para mantener clara la técnica necesaria; no son altamente complejos, pero como veremos en los ejemplos prácticos sólo un gran maestro (M. Suba) supo conducir el bando ganador con las mejores jugadas. En virtud de ello es que presentamos algunos ejemplos para refrescar la memoria o bien para introducirse en el tema. En la carrera de cualquier ajedrecista es muy común encontrarse con este final. Al menos yo lo tuve en dos ocasiones en 30 años de ajedrez. Pero hoy, sobre todo con el finish es importante saber lo que antes, con las partidas suspendidas, se podía consultar en cualquier manual de finales de partida. Ver partida comentada  por Jorge Luís Fernández

 

Una imagen Retrospectiva: Kasparov y Karpov en su match de 1984 en Sevilla. Kasparov y Karpov jugarán un encuentro a 12 partidas en Valencia. Servirá para homenajear al ajedrez tal y como es hoy en día porque en Valencia se aportó la pieza de la dama/reina en el siglo XV y por el 25 aniversario del primer encuentro por el título mundial entre ambos campeones. Kasparov y Karpov, Karpov y Kasparov, dos leyendas del ajedrez que mantuvieron una lucha más allá del deporte de 1984 a 1990, en tiempos en los que nacía la perestroika, la glásnot era algo más que trasparencia y el Muro de Berlín caía por el peso de la libertad, volverán a medir sus fuerzas en un tablero del 21 al 24 de septiembre en Valencia, con motivo de los actos históricos de Valencia Cuna del Ajedrez Moderno. Un duelo a 12 partidas (4 semirrápidas y 8 rápidas)..... leer más....

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Sigue el liderazgo compartido tras la 8ª ronda. El MI paraguayo José Cubas y el GM boliviano Oswaldo Zambrana continúan en el primer lugar del II Magistral Ciudad de Asunción tras la penúltima ronda disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant. El MI Cubas empató con el GM uruguayo Andrés Rodríguez, mientras que el GM  Zambrana hizo lo propio con la MI argentina Carolina Luján. Zambrana y Cubas tienen 6 puntos, y les sigue más cerca que antes, el GM paraguayo Axel Bachmann, que derrotó al MF Luismar Brito, con 5 puntos. Entre estos 3 maestros estará el vencedor de la II edición del Magistral Ciudad de Asunción. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Notas Bibliográficas. Un gran libro en su treinta aniversario y el mito de los sistemas rusos. Una nota nueva del IM Raúl Ocampo. Hace treinta años, en 1979, se publicó en la Unión Soviética un libro de ajedrez que es indispensable para los entrenadores e instructores serios y que, afortunadamente, en años posteriores fue traducido a varios idiomas y ha tenido varias reediciones y es relativamente conocido. Su título en inglés y en español es  “Train Like a Grand Master” y “Entrene como un Gran Maestro” por el GM Alexandr Alexandrovich Kotov. El libro describe los postulados de la escuela soviética de ajedrez, con la descripción de cómo los ponían en práctica, con sus ajustes locales y personales, las diversas sub-escuelas soviéticas como la de Koblenz en Letonia, la de Gratvol en Cheliabinsk, la de Kart en Lvov en Ucrania, la de Boleslavsky en Bielorrusia, continuada por Shereshevsky,  la escuela georgiana femenina de Karseladze y por supuesto las que iniciaban hace treinta años Smyslov y Petrosian en Moscú, además de la que el mismo Petrosian asesoraba en Erevan, Armenia y que a crecido en los últimos tiempos al más alto nivel mundial. Leer más...

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  5º ronda. Carlsen derrota a Naiditsch y es líder solitario en la primera vuelta del Dormund 2009. El noruego Magnus Carlsen se quedó en solitario en el primer lugar del súper torneo Dormund 2009 al derrotar al alemán Arkadij Naiditsch en 60 jugadas de otra defensa Berlín dentro del Ruy López, y ahora posee 3,5 puntos después de finalizada la 5ta ronda. Carlsen aprovechó un error en la jugada 41...Rd6? el cual lo dejó en un final de caballos con peón de ventaja el cual ganó inobjetablemente. Por su parte Kramnik solo pudo lograr unas tablas frente a Jakovenko luego de tan solo 19 jugadas de una defensa Ragozin en el Gambito de Dama. Es de señalar que en el momento de las tablas las negras con 19...h5!? Kramnik tenía que buscar alguna justificación para su peón menos la cual no se veía muy fácil.  Ver partida comentada por Wilfredo Sariego

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Sin cambios en la punta tras la 7ª ronda. El suspense continúa, el MI paraguayo José Cubas y el GM boliviano Oswaldo Zambrana siguen compartiendo el primer lugar del II Magistral Ciudad de Asunción tras la séptima ronda disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant. El MI José Cubas repuntó una posición difícil y derrotó al GM cubano Reinaldo Vera, mientras que el GM boliviano Zambrana superó en un final equilibrado al MF brasileño Luismar Brito. Zambrana y Cubas tienen 5 ½ puntos, y les sigue el GM paraguayo Axel Bachmann que derrotó al peruano Max Cornejo, con 4 ½ puntos. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. DORTMUND 2009.  Cuarta ronda. GRAN TRIUNFO DE KRAMNIK. El ruso Vladimir Kramnik, ex campeón mundial y uno de los referentes más grandes del ajedrez en los últimos quince años, venció en 27 movidas al alemán Naiditsch y alcanzó la punta del torneo de Dortmund. En tanto, el francés Etienne Bacrot, empató con el noruego Magnus Carlsen en 46 jugadas de n Gambito de Dama. La restante partida, también fue empate, entre Dmitry Jakoveno y el húngaro Peter Leko, en 22 jugadas de una Nimzoindia. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 19-2009. El ataque de esta semana esta cargado con el sacrificio de dos piezas menores para aniquilar la defensa del rey negro, el efecto se produjo por el error 20...Ce7, en su lugar las piezas negras tenían que cambiar un par de torres para aliviar la presión sobre su rey.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Inforchess EdicionesPartida de Actualidad. DORTMUND 2009.  Tercera Ronda. DORTMUND En el magistral de Dortmund se ha disputado la tercera ronda y aunque no hubo partidas definidas por la totalidad del punto, la de Jakovenko tuvo interés teórico. Veamos los resultados: Carlsen, Magnus - Kramnik, Vladimir, acordaron el empate por repetición de posiciones luego de 19 jugadas en una Nimzoindia, con la variante Capablanca. Bacrot, Etienne - Jakovenko, Dmitry, tablas en 22 movidas que  es la partida comentada del dia.  Naiditsch, Arkadij - Leko, Peter-tablas en 29 movimientos en una Defensa Caro Kann, Variante del cambio.  La clasificación actual está asi:  1.-Carlsen, Magnus; NORUEGA 2 2.-Kramnik, Vladimir; RUSIA 11/2 3.-Leko, Peter; HUNGRÍA 11/2 4.-Bacrot, Etienne; FRANCIA 11/2 5.-Jakovenko, Dmitry; RUSIA 11/2 6.-Naiditsch, Arkadij; ALEMANIA 1 Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009.  Segunda Ronda. Carlsen mantiene la punta en Dortmund 2009 El gran maestro noruego Magnus Carlsen mantuvo la punta del súper torneo Dortmund 2009, luego de 2 rondas, al acordar tablas frente al húngaro Peter Leko en 25 movimientos de una apertura Inglesa, variante Simétrica. Leko mostró una novedad en la jugada 10.Cb5 que en realidad no tenía la potencia para mantener la ligera ventaja blanca, tal vez en el movimiento 15.exd4!? pudo intentar jugar con intenciones de ganar pero optó por la tranquila 15.Dxd4 que llevaba al cambio de damas y a una posición sin posibilidades de lucha alguna.  Ver partida comentada por IM W. Sariego

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Cubas y Zambrana siguen liderando tras la 5ª ronda. No hubo cambios en la punta tras la quinta ronda del II Magistral Ciudad de Asunción disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant. El MI paraguayo José Cubas y el GM boliviano Oswaldo Zambrana volvieron a triunfar y siguen siendo los punteros del II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio, Grupo A. Cubas, con las blancas, derrotó al MF brasileño Luís Coelho, mientras que Zambrana venció al peruano Max Cornejo. Tras los líderes, que tienen 4 puntos, el único escolta también sigue siendo el GM paraguayo Bachmann, con 3, tras empatar con el GM uruguayo Andrés Rodríguez. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Partida de Actualidad. DORTMUND 2009. Carlsen comienza con una bonita victoria en Dortmund 2009. Con la participación de 6 grandes maestros dio inicio el día de hoy y hasta el 12 de Julio, el súper torneo Dortmund 2009 de Categoría XX y un ELO promedio de 2744. En la primera ronda los dos jugadores mejores rankeados se enfrentaron entre si, llevándose la victoria el noruego Magnus Carlsen en una bonita partida que terminó en un final donde Jakovenko no podía hacer nada ante el poderoso caballo de su rival. La partida comenzó con la Apertura Ruy López y el ruso planteó la variante Berlín pero desde los inicios Carlsen se fue quedando con un mejor caballo, que el alfil de su rival y terminó venciendo en la jugada 49 después de explotar una ligera ventaja en el final.  Ver partida comentada por Sariego

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Cubas y Zambrana lideran tras la 4ª ronda del grupo principal. Tras la cuarta ronda disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant, el MI paraguayo José Cubas y el GM boliviano Oswaldo Zambrana son los punteros del II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio, Grupo A. Cubas se impuso con las piezas negras al joven peruano Cornejo, mientras que Zambrana, también con negras, batió al GM uruguayo Andrés Rodríguez. Tras los líderes, que tienen 3 puntos, el único escolta es el GM paraguayo Bachmann, con 2 ½, tras empatar con el GM cubano Reinaldo Vera. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Noticia de interés. Un estudio certifica el ajedrez como un aliado para combatir la pérdida de memoria. Un estudio del Hospital Universitario de Valencia certifica que el deporte de Karpov, Kasparov o Bobby Fischer es una buena herramienta para hacer trabajar las conexiones neuronales y activar así la memoria. La esperanzadora investigación ha seguido a un grupo de ancianos que... Leer mas

 

Novedad: Articulo sobre el Maestro Alfonso FérrizAlfonso Férriz y Carrasquedo (1922-2009) Escrito por nuestro colaborador MI Raúl Ocampo. "Entusiasmado llegué al club de periodistas de Filomeno Mata nº 8 donde me había convocado mi amigo Rafael Lonngi. Por primera vez en febrero de 1967, iba a contemplar un torneo internacional de ajedrez. Aunque ya había leído mucho de torneos en las revistas y libros de ajedrez que estaban en la extensa biblioteca de mi abuelo"  Ver o descargar archivo sobre el Maestro Alfonso Férriz

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Todo tablas en la tercera ronda del grupo principal. El GM paraguayo Axel Bachmann estuvo cerca de adueñarse del primer lugar en solitario, al lograr ventaja ante el MI argentino Guillermo Soppe en la tercera ronda del Grupo A del II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio, pero Soppe se defendió muy bien, y terminó en tablas. Las otras partidas de la tercera ronda, disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant, también terminaron en empate tras largas luchas, por lo que sigue el cuádruple empate en el primer puesto.  Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Sos. Desastres en la Apertura. DESASTRE EN LA PAULSEN. Si bien la presente partida es de ritmo rápido, la derrota del negro vino tan sólo tres jugadas después de lo conocido! Es señal que hay que trabajar la defensa en algún punto anterior, porque luego de la novedad de Akopian el segundo bando tiene problemas. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Partida de Actualidad. Daniel Pulvett de Venezuela, Campeón Mundial Juvenil de la IBCA  Durante el Congreso de la IBCA celebrado durante la Olimpiada para Invidentes y Discapacitados Visuales de Creta en octubre del pasado año, se realizó la invitación formal al Campeonato Mundial Junior que se celebraría en Täby, Suecia del 19 al 25 de junio del 2009. En la ceremonia Hakan Thomsson en nombre de la Swedish Chess Federation of Visually Impaired y Peter Hlawastsch de Scandinavian Chess Tournament, dieron la bienvenida a los 34 partcipantes de Bielorusia, República Checa, España, Francia, Grecia, India, Irán, Kazajstan, Polonia, Azerbaijan, Rusia, Eslovaquia, Serbia, Turquía, Estados Unidos, Venezuela y Suecia, agradecieron la presencia de todos e informaron todos los detalles organizativos del evento.  Ver partida comentada por Sariego

 

Finales Prácticos. Esta interesante partida entre Kotov y Botvinnik es un pequeño anticipo de la sección de finales de alfil que formará parte del contenido de la próxima Inforchess Magazine nº 26 Ver partida comentada  por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. 4 punteros tras la segunda ronda del A. Jorge Sosa lidera el B. Hubo nada menos que 4 partidas decididas en la segunda ronda del Grupo A del II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio, disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant, sólo Vera vs. Rodríguez terminó en empate. Leer mas acerca de la Copa Roggio

 

Partida de Actualidad. COPA DEL MUNDO POR LA ZONA 2.3 DE AMÉRICA Bruzón e Iturrizaga a la Copa del Mundo por la zona 2.3 de América Los G.M. Lázaro Bruzón, Cuba (2617), y Eduardo Iturrizaga, Venezuela (2528), con 7 puntos, se clasificaron por ese orden a la Copa del Mundo por la zona 2.3 de América. Bruzón no tuvo ninguna dificultad para agenciarse una de las dos plazas que ofrecía la zona 2.3 pero el segundo cupo estuvo marcado por una fuerte lucha entre Iturrizaga y el cubano Neuras Delgado, pero al final el joven venezolano se llevó la plaza. Ver partida comentada por Sariego

 

Partida de Actualidad. II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio. Primera Ronda. Las 5 partidas del Grupo A del II Magistral Ciudad de Asunción terminaron en tablas en la primera ronda del II Magistral Ciudad de Asunción, Copa Roggio, disputada en los salones de La Pérgola Jardín Restaurant, por lo que los 10 participantes empatan del primer al último puesto con medio punto.  Ver partida comentada por Juan Francisco Defez

 

Teoría en jaque 6-2009. La apertura española se juega desde hace dos siglos, ha sido predilección de la mayoría de los campeones mundiales, tiene enorme reputación para enfrentar el doble peón rey con piezas blancas. En la partida que veremos a continuación las blancas introdujeron la novedad 11.Ad2! la cual da un giro favorable para las blancas, poniendo en aprieto a las piezas negras.  Ver partida comentada  por IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. Ivanchuk fue vencedor en este tercer certamen. Con un punto de ventaja al llegar la última ronda, Ivanchuk tenia asegurado el primer lugar, jugando con piezas negras contra Radjabov. Jugó con su típica creatividad la apertura, utilizando un sistema nada común. Logró la igualdad relativamente fácil, firmando las tablas en el movimiento 28. Por su parte Alexei Shirov jugó muy creativo contra el rumano Nisipeanu, donde realizó un bonito sacrificio posicional, esta partida la veremos comentada más adelante. Finalmente Kamsky firmó las tablas contra Gelfand en la apertura del alfil. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Sos. Desastres en la Apertura. UNA NOVEDAD QUE NO PROSPERÓ En nuestra habitual sección Desastres, veremos una novedad frustrada en la Siciliana, en un torneo en Holanda. El conductor de las blancas, Nijboer, mostró una gran solvencia para refutar una nueva jugada dentro del planteo del ataque Inglés. Por lo pronto habrá que seguir buscando mejoras al segundo bando.  Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 18-2009. Esta semana el ataque al rey se hizo posible por la mala coordinación de pieza ante la situación del rey negro en el centro, además la estrategia de reagrupar piezas hacia el flanco dama, dejando el flanco rey sin protección, permitió a las blancas llevar las acciones hacia ese sector, cerrando con sacrificio aniquilador del escudo de peones. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. XLIV CAPABLANCA IN MEMORIAM. Leinier Domínguez, gran vencedorEl gran maestro cubano Leinier Domínguez se alzó con la victoria en el grupo Élite, de categoría XVII (2655), del tradicional torneo Capablanca in Memoriam que se celebró del 8 al 18 de Junio en La Habana, Cuba. Leinier terminó invicto con +3, lo que le valió para aumentar en 4,6 su puntuación ELO.  Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Joyas del Pasado. UNA OBRA MAESTRA DE BRONSTEIN "Hay partidas difíciles de comentar paso a paso...En las posiciones de carácter cerrado surgen lentos reagrupamientos de piezas que preparan irrupciones decisivas; el orden de las movidas no juega allí un papel especial. Tales partidas, por su dibujo exterior, pueden a alguien parecer tediosas pero la verdad es que por su contenido no ceden a los ataques impulsivos o a las luchas sangrientas."  Comentada por Inforchess Ediciones

Partida de Actualidad. III RUY LOPEZ. Ivan Cheparianov se agenció el III Ruy Lopez que se desarrolló en España del 13 al 19 junio, con un total de 8 jugadores con una media de 2595. El torneo alcanzó la categoría XIV, la puntuación alcanzada por el búlgaro fue de 5 puntos con tres victorias y cuatro empates. En el segundo lugar lo obtuvo el gran maestro Michael Adams con 4.5, destacada fue la actuación del español David Larino Nieto, quien alcanzó la tercera posición con 3.5 Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. Ronda 8 Ivanchuk en cabeza. La 8va ronda fue de completa paz, las tres partidas terminaron en tablas, el líder Vassily Ivanchuk empató con Gelfald en solo 20 movimientos por repetición de movimientos. Este resultado le permite conservar el punto de ventaja sobre Gelfand, en el segundo lugar. La partida más prolonga la sostuvieron los finalistas de la tabla Kamsky y Nisipeanu.Resultado ronda 8 Gelfand - Ivanchuk 1/2-1/2 20 A04 Inglesa Shirov - Radjabov 1/2-1/2 38 B33 Siciliana Kamsky - Nisipeanu 1/2-1/2 59 D02 Sistema Londres Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. Ronda 7 Ivanchuk líder en solitario con un punto de ventaja.  TORNEO DE BADNA KING`S Se cumplió la séptima ronda de este fuerte torneo. La victoria de Ivanchuk frente al español Alexei Shírov le permitió obtener un punto entero de ventaja al segundo en la tabla, a falta de tres rondas. Segunda derrota consecutiva de Kamsky con la defensa Caro-Kann.  Gelfand no puede con Nisipeanu y pierde opciones de cara al tramo final del torneo.    Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. Ronda 6 Ivanchuk líder en solitario.  Ivanchuk vuelve a la carga. El gran maestro Vassily Ivanchuk quedo sólo en el primer lugar al derrotar a Nissipeanu en una defensa siciliana variante Scheveningen, la partida tiene interés teórico en una variante que no se juega con frecuencia. Gelfand no pudo obtener ventaja contra la constante defensa India del rey planteada por Radjabov, por ultimo Shirov se impuso a Kamsky en una defensa Caro Kann. Ver partida comentada por IM  Hector Leyva

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 17-2009. Esta semana el ataque esta relacionado con el sacrificio de pieza en el centro para abrir la posición central, con el objetivo de mantener el mayor tiempo al rey adversario, esto se traduce en descoordinación de piezas y falta de desarrollo. Pero casi siempre existe un movimiento que logra sostener la posición, pero se necesita comprender a fondo el factor defensivo, devolviendo material para terminar el desarrollo, en la partida no sucedió así, las negras capturaron el caballo de d5 20...Dxd5 permitiendo a las blancas desviar la dama lejos de la acción principal con 21.c4, el resto fue historia.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. ¿Capablanca o Reshevsky?.  Una nota nueva del IM Raul Ocampo. Odio decir te lo dije, pero te lo dije”. Cuando apareció el estupendo libro “Ajedrez para todos” editado por el ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez) hace unos seis años, comenté a varios miembros del claustro de este Instituto que se había cometido un error al publicar una foto de Reshevsky niño dando simultaneas como si fuera la de José Raúl Capablanca y Graupera. Primero quería hacer notar que la escena era de los años 1920, como era evidente por la ropa del niño y de los jugadores, y que si fuera Capablanca sería de finales del siglo XIX.  ...Leer más.....

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. TORNEO DE LOS REYES DE BAZNA La Ronda 5 de este prestigioso torneo se cumplió hoy con los siguientes resultados: Radjabov, Teimour - Nisipeanu, Liviu-Dieter; 1/2-1/2 en 26 movimientos de una Defensa Escandinava. Shirov, Alexei - Gelfand, Boris; 0-1 en 40 jugadas de una India de Dama. Kamsky, Gata - Ivanchuk, Vassily; 0-1 en 32 movimientos de una Siciliana, variante Najdorf.  Ver partida comentada por Jorge Luís Fernandez  Ver partida comentada por IM  Hector Leyva

 

Joyas del Pasado. UN MERECIDO HOMENAJE. Un 17 de junio de 1929 nació uno de los más grandes estrategas de la historia del ajedrez: Tigran Vartanovich Petrosian. Su estilo críptico, profundo, fue entendido y valorado luego de la apertura de la URSS al mundo occidental. Las historias nos lo pintan como una persona difícil, muy astuta, probablemente producto de siglos de genética armenia; en la época de los soviet, la supervivencia de un ajedrecista en al URSS era realmente la lucha del más apto. Quisiera dar un homenaje con una partida desconocida de Petrosian, de su juventud, donde se puede vislumbrar al gran campeón en ciernes. Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. Triple empate en la segunda ronda. La segunda ronda sólo aportó una victoria, la cual fue conseguida por el gran maestro Boris Gelfand frente al local Nisipeanu, quien se va perfilando como el farolillo del torneo. El encuentro entre los ganadores de la primera ronda Ivanchuk y Shirov terminó en tablas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida estratégica. ESTRATEGIA SIMPLE La partida que verán a continuación las piezas blancas utilizaron la estrategia simple a) Centralizar sus piezas hacia las columnas centrales. b) Colocar las piezas menores dirigidas hacia el flanco rey. c) Ganar espacio limitando la movilidad de las piezas adversarias. El resto lo aporto el adversario cediendo la pareja de alfiles, debilitando las casillas oscuras del flanco rey y el error táctico 18...a6 que llevo a la simple combinación de eliminación del alfil de casillas oscuras, dando mayor potencial al ataque en el flanco rey.  Ver partida comentada por IM Héctor Leyva

 

Teorías al día, número 1. Es un anexo quincenal a la edición Bucanero de Ajedrez.  Es una edición en formato pdf que repasa la actualidad del ajedrez internacional con especial atención al entorno de México e Ibero América.  Dirigida por el IM  Raúl Ocampo incluye también partidas comentadas, e información variada de toda la actualidad ajedrecística. Este archivo se distribuye en formato pdf y formato Chessbase y es complemento de los diversos servicios de enseñanza del ajedrez que realiza  Raúl Ocampo, vía Internet. Ver archivo pdf  que edita el IM Raul Ocampo

 

Partida de Actualidad. III TORNEO DEL REY DE BAZNA. El III Torneo del Rey Bazna dio inicio el domingo 14 y se extenderá hasta el 25 de junio en Rumania. En el evento participan 6 fuertes grandes maestros, que se enfrentarán en un cerrado a doble vuelta, la media de los seis jugadores es de 2729 válido para categoría XX. El gran maestro español Alexei Shirov después de participar hace unos días en el fuerte torneo 10th Karpov Poikovsky, donde ocupó el ultimo lugar, parece estar recuperado de su pesadilla al abrir con victoria en la primera ronda, esta vez con piezas negras derrotó a Gata Kamsky en 60 movimientos de una apertura Reti.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Teoría de aperturas. La siciliana Schveninkov. Un repaso dentro de la Schvenikov La Siciliana Schvenikov ha tenido un auge increíble en los últimos veinte años. Tanto las blancas como las negras han trabajado profundamente en el desarrollo de las variantes y esto se ha podido comprobar en la práctica magistral de primerísimo nivel. Dentro del desarrollo de los métodos de ataque del primer bando veremos una secuencia que registra actividad en lo que va del presente año. Luego de las jugadas 1. e4 c5 2. Cf3 Cc6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 e5 6. Cdb5 d6 7. Ag5 a6 8. Ca3 b5 9. Cd5 Ae7 10. Axf6 Axf6 el blanco dispone de 11. c4!? y tras b4 12. Cc2 llegamos a una posición donde se dividen las tres alternativas de la defensa: La principal pasa por defender el peón caballo con su compañero de andanzas en el flanco dama: 12...a5 Comentada por Inforchess Ediciones

 

Notas Bibliográficas. Bucanero de Ajedrez.  Es una edición en formato pdf que repasa la actualidad del ajedrez internacional con especial atención al entorno de México y Ibero América.  Dirigida por el IM  Raul Ocampo incluye también partidas comentadas, y información variada de toda la actualidad ajedrecística. Este archivo se distribuye en formato pdf y formato Chessbase y es complemento de los diversos servicios de enseñanza del ajedrez que realiza  Raul Ocampo, vía internet.  Ver archivo pdf  que edita el IM Raul Ocampo

Joyas del Pasado. LA APOTEOSIS DE PALERMO Vicente Palermo fue uno de los grandes jugadores que tuvo el ajedrez argentino. Tuvo gran parte de su vida una posición económica holgada y jugaba al ajedrez por por amor al arte. De entre sus muchas partidas, he seleccionado por referencia, la siguiente, con Raúl Cruz, en un torneo de Mar del Plata, por una característica única, que luego manifiesto. El mismo Palermo la solía mostrar con gesto divertido. Dedicada a Carlos Pollio, que allá en Chile, es uno de los pocos jugadores capaz de hacer esto mismo.
 Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 9. Ganó Motylev Alexander Motylev ganó 10th Karpov Poikovsky. El gran maestro Alexander Motylev gano inobjetable la décima edición "Karpov Poikovsky", en la última ronda empato con piezas negras contra Bologan en un complicada partida donde el cálculo profundo prevaleció, finalmente se firmaron las tablas en el movimiento 59.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 8. Motylev asegura el primer lugar a falta de una ronda. El gran maestro Alexander Motylev afianzó el primer lugar al vencer a Gashimov, quien compartía el primer lugar hasta la séptima ronda. Con la victoria, Motylev asegura prácticamente el primer lugar al sacar un punto de ventaja a falta de una ronda a Gashimov. El gran maestro ruso logró una bonita victoria posicional en la defensa Petroff quien era conducida por Gashimov con piezas negras, una idea muy interesante en el movimiento 15.c5.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 7. Empate en la cima. El gran maestro Vugar Gashimov empató en el primer lugar al vencer en excelente partida al alemán Naiditsch, la partida se desarrolló bajo los alineamientos de la apertura española variante Berlín, la victoria de hoy es la segunda que logra Gashimov contra el muro de Berlín. Por su parte Motylev empató contra Efimenko en solo 15 movimientos en otro muro de Berlín, con este resultado se produce un empate entre los grandes maestros Gashimov y Motylev. Las últimas dos rondas serán decisivas para definir el ganador del torneo, esto incluye el enfrentamiento entre los dos punteros.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 6. Motylev alcanza la cima El gran maestro Alexander Motylev logró una importante victoria frente al gran maestro Alemán Arkadij Naiditsch en la séptima ronda. La victoria le sirvió para alcanzar la cima del torneo cuando faltan tres rondas, el otro líder hasta la sexta ronda Vugar Gashimov tuvo que conformarse con el empate frente a Ernesto Inarkiev en solo 26 movimientos de una defensa Nimzoindia. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. El entrenador ideal de niños y jóvenes, el GM Panchenko. El GM Alexander Nikoleavich Panchenko (1953-2009) durante la última fase de la Unión Soviética, de 1985 a 1990, condujo la escuela más exitosa de ajedrez. Con el sistema de sesiones intensivas dos o tres veces al año, con duración de dos semanas, continuando, con grandes mejoras, el esquema iniciado por Botviinik, se preparó con él la última generación de niños ajedrecistas talentosos de la Unión Soviética.Tras la desaparición de la Unión Soviética, su escuela, sin ya el fuerte apoyo económico fue languideciendo, pero finalmente el GM Panchenko continuó su labor de enseñanza en nuevos centros ya en la etapa actual de las otrora repúblicas soviéticas, asentándose en Kazan, con éxitos proporcionales a los que había logrado en la URSS. Leer más

 

Partida de Actualidad. Nigel Short brilla en Sigeman & Co Chess. Después de su gira por Nicaragua y El Salvador ofreciendo secciones de simultaneas el gran maestro inglés participó en el tradicional Sigeman & Co Chess Tournament, obteniendo el primer lugar aventajando por 1.5 al segundo lugar Nils Grandelius. El torneo se desarrolló en la ciudad Malmo-Suiza del 3 al 7 de junio, con una media 2620 válido para la categoría XV. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Anand derrota a Leko en el match de ajedrez rápido celebrado en Budapest.  Se disputó la cuarta y última jornada del match entre Peter Leko y Viswanathan Anand. La séptima partida ha acabado en un rápido empate, con lo cual Anand se ha anotado la victoria en el match. En la octava, a pesar de los intentos de Leko, en ningún momento ha conseguido ventaja y tras varias simplificaciones se han acordado las tablas en 43 movimientos. De esta forma, el resultado final del match ha sido 5-3 a favor del jugador indio.  Ver partida comentada por IM Alfonso Jérez

 

Partida de Actualidad. CARLSEN GANA UN COMBATE ÉPICO Ninguno de los centenares de espectadores que vibraron en el Auditorio de León lo olvidará nunca. El noruego Magnus Carlsen necesitó llegar a la muerte súbita (séptima partida) para doblegar al ucraniano Vasili Ivanchuk tras casi cinco horas y media de combate épico. Carlsen, de 18 años, se reafirma como el nuevo astro del ajedrez mundial. El mutuo respeto entre ambos quedó reflejado en los dos primeros asaltos, de muy alto nivel técnico, sin errores importantes, pero poco atractivos para el aficionado medio. Antes de esta final en León, Carlsen e Ivanchuk se habían enfrentado doce veces en partidas rápidas, con un balance favorable al ucranio por tres victorias, ocho empates y una derrota. Pero el noruego le aventaja en el ajedrez clásico: cuatro victorias, diez empates, dos derrotas. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 5. La quinta ronda del tradicional 10th Karpov Poikovsky estuvo plagado de los empates, sólo el gran maestro Arkadij Naiditsch logró imponerse, en una bonita española de la variante Zaitsev, esta partida ha sido comentada debido a su gran interés teórico y tratamiento de las piezas blancas como conducir el ataque en el flanco rey.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Anand amplia la ventaja a dos puntos. El campeón Mundial Viswanathan Anand amplió la ventaja a dos puntos después de vencer 1.5 - 0.5 en el tercer día de competición a su rival el gran maestro Peter Leko. La victoria se produjo en la 5ta partida conduciendo las piezas negras Anand, donde volvió a emplear la defensa Grunfeld, esta partida es comentada para los lectores.., en la 6ta partida Anand volvió a obtener ventaja con piezas blancas en una defensa Eslava variante Merano, a pesar de obtener un peón de ventaja Anand tuvo que conformarse con el empate ya que los peones se encontraban en el flanco rey. Ahora el marcador favorece a Anand 4-2, hoy se jugaran las últimas dos partidas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 3. El empate de Naiditsch y las victorias de Gashimov y Motylev, el 10th Karpov Poikovsky produce un triple empate en el primer puesto después de tres rondas. Llama la atención el bajo rendimiento del gran maestro Alexei Shirov quien venia de ganar el supertorneo Mtel de Sofia, en este torneo lleva cero puntos, en la tercera ronda volvió a caer frente a Alexander Motylev. El gran maestro Gashimov se encuentra en buen momento, en la ronda de hoy venció a Onischuk en en la variante muro de Berlin en solo 28 movimientos. Ver partida comentada por IM Hector Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 18 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 18

 

Partida de Actualidad.  En su crónica de la segunda semifinal Leontxo García comentó: Carlsen rompe la muralla china. El noruego se enfrentará a Ivanchuk en la final del domingo. Pocas veces el perdedor ha merecido tantos aplausos como en la segunda semifinal del XXII Magistral de Ajedrez Ciudad de León. El chino Wang Yué hizo honor a su fama de durísimo, y forzó el desempate (partidas de cinco minutos) contra el Mozart del ajedrez, Magnus Carlsen, quien finalmente le doblegó por 3,5-2,5.  Carlsen segundo finalista en Leon 2009 El gran maestro Magnus Carlsen se convirtio en el segundo clasificado en la final León 2009, al vencer en los desempates al gran maestro chino Wang Yue, no sin antes sudar la gota fría. Ver partida comentada por IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. El gran maestro Vassily Ivanchuk pasó a la final del torneo rápido de León al vencer en semifinales a Alexander Morozevich, el encuentro estuvo reñido al producirse una sola victoria.  Leontxo Garcia comentó: Fue un duelo entre dos artistas del tablero, pero la clave estuvo en la psicología. Vasili Ivanchuk eliminó a Alexánder Morosiévich por 2,5-1,5 precisamente porque logró sacar a su rival del terreno más creativo para meterle en el de la técnica, donde el ruso no disfruta tanto. El ucraniano, vencedor de la edición de 2008, se enfrentará en la final del domingo al vencedor del duelo del sábado entre el noruego Magnus Carlsen y el chino Wang Yué. Ver partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Ronda 2 El gran maestro Arkadij Naiditsch pasó al primer lugar al vencer a Alexei Shirov quien encajó su segunda derrota, el español realizó un sacrificio de piezas a cambio de dos peones y la iniciativa, pero el alemán defendió bien su posición manteniendo la ventaja material, otra partida interesante fue la victoria del israeli Emil Sutovsky, quien destapó una fuerte novedad en la defensa petrov con la entrega de un peón a cambio de mantener al rey de su adversario en el centro. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. En la tercera partida del match Anand no ha podido obtener ventaja contra la Defensa Semieslava y se ha llegado a un rápido empate. En la cuarta, Leko ha obtenido ligera ventaja gracias a la pareja de alfiles, pero el blanco no ha podido o no ha sabido aprovechar esa ventaja. Anand 1/2 1 1/2 1/2 - 21/2 Leko 1/2 0 1/2 1/2 - 11/2  Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Teoría de aperturas. UNA JUGADA EN EL ATAQUE BARRY Dentro de la multitud de sistemas anti india de rey se encuentra el denominado Ataque Barry, que se caracteriza por un rápido desarrollo de piezas para buscar el ataque sobre el centro o ala de rey. Precisamente en torno a las ideas periféricas de que dispone el negro existe un pronto Ag4, clavando el caballo esencial en el Barry. Contra esta jugada, hace unos años, el maestro inglés Mark Hebden propuso una salida de dama interesante. Repasemos el estado actual de la teoría de dicha variante.   Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. 10th Karpov Poikovsky Con la participación de 10 grandes maestros comenzó la 10ma edición Karpov Poikovsky, con la media 2695- Categoría XVIII, el torneo se extenderá hasta el próximo 12 de junio. En la primera ronda el número uno de los participantes cayo ante Ernesto Inarkiev en una interesante partida de interés teórico, esta partida fue comentada, a continuación los resultados de la primera ronda. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Anand aventaja a Leko Dio inicio el match pactado a 8 partidas de ajedrez rápido entre el campeón del mundo Viswanathan Anand y el húngaro Peter Leko, este match se desarrolla cada año en la ciudad de Budapest con un jugador extranjero y el local Peter Leko. En esta ocasión el elegido fue el campeón del mundo, esto le da mayor realce al encuentro, en el primer día de competencia el duelo se enfrasco en el debate de la defensa Grunfeld. La primera partida Anand jugando con piezas negras igualo sin dificultad firmando las tablas en el movimiento 28. En la segunda partida fue Leko quien jugo la defensa Grunfeld, quien no corrió con la misma suerte al caer derrotado en bonita partida.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Joyas del Pasado. UN SPASSKY DE LUJO Para las nuevas generaciones de ajedrecistas el nombre de Boris Spassky puede ser desconocido, pero para quienes nacimos hace algunos años más es sinónimo d eun un jugador formidable. Spassky fue el niño mimado de la URSS durante casi 20 años, desde 1953 a 1972. Un jugador universal, que se adaptaba al estilo del oponente, un gran atacante, buen finalista y con gran forma en las aperturas. Fue el único que no perdió con Fischer hasta la debacle de 1972. Aún después de eso, llegó dos veces más a los Candidatos y en 1978 hasta la final. Hoy veremos una partida clásica de sus años mozos. Una buena cosecha, nada menos que frente a David Bronstein.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida estratégica. La partida que verán a continuación es de corte estratégico, los protagonistas fueron los grandes maestros Varuzhan Akobian y Julio Becerra, la partida se jugo en el campeonato nacional de los Estados Unidos de este año. La idea central durante toda la partida es el tema limitación de la movilidad de las piezas rivales, los movimientos de desarrollo en la apertura hasta la fase final, estuvieron relacionados con el tema restricción. Ver partida comentada por IM Héctor Leyva

 

Joyas del Pasado. OBRA MAESTRA DE CAPABLANCA El gran jugador cubano José Raúl Capablanca ha sido considerado uno de los talentos más genuinamente puros de la historia del ajedrez. Su técnica, su comprensión ajedrecística era totalmente natural en él. Sabía cómo poner las piezas, cómo forzar un ataque. En 1914, en el torneo más fuerte de esos años, estaba en uno de sus momentos cumbres, sólo toda la sapiencia de otro genio como Emanuel Lásker le pudo arrebatar el primer lugar, pero por cuestiones de comprensión psicológica más que nada. De las muchas obras de Capablanca en este torneo, la siguiente es altamente instructiva y explica por qué Botvinnik lo admiraba tanto. El ajedrez parece sencillo en manos de Capablanca. Comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 16-2009. El ataque de esta semana se centra en el sacrificio de caballo en f5 cuando el rey se encuentra en el centro, la idea es abrir la columna "e" debilitando la casilla d5. La esencia es mantener al rey adversario el mayor tiempo en su posición inicial, lo cual no permite la coordinación de las torres, atrasándolas en el desarrollo, esto permitirá a las blancas movilizar sus piezas hacia el rey negro. Los sacrificios con resultados a largo plazo suelen ser difícil de comprensión para jugadores de poca experiencia, el ejemplo que verán a continuación le ayudará tomar en cuenta el sacrifico posicional con fines tácticos a largo plazo.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Wang hao con paso arrollador El campeonato Nacional masculino de China se desarrolla en la ciudad Xinghua Jiangsu, del 26 de mayo al 6 de junio. En el certamen participan 12 jugadores, con una media de 2588, valido para la categoría XIV. El gran maestro Wang Hao lleva un paso arrollador luego de concluida la 5ta ronda, luego de un empate en la primera ronda Wang ha obtenido cuatro victorias consecutivas, con ese resultado marcha a la cabeza con punto de ventaja sobre el segundo lugar Ding Liren. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

 

Novedad en la Tienda: La Defensa India de Rey  La India del Rey es una de las más apasionantes defensas en ajedrez, y la favorita de jugadores ambiciosos y agresivos. Al más alto nivel, ha sido el arma más utilizada por campeones del mundo de la talla de Gary Kasparov y Bobby Fischer. En esta guía de lectura fácil, el Gran Maestro Joe Gallagher vuelve a los fundamentos de la defensa y estudia las principales claves de sus muchas variantes. A lo largo del libro hay numerosas notas, consejos y advertencias para ayudar a progresar al jugador, mientras que las ideas estratégicas y tácticas para ambos bandos aparecen claramente ilustradas. En Inforchess pensamos que es uno de los mejores libros sobre la defensa india de Rey que se ha escrito. Gallagher es un gran autor inglés que sabe infundir las ideas fundamentales de las aperturas. A este libro cuyo original fue en inglés, sigue otro titulado "Play the King Indian", publicado por Everyman Chess, que es imprencindible para quien domine un poco el inglés.  Ver más información

 

Novedad en la Tienda: Claves del ajedrez práctico ¿Cómo puede mejorar sus resultados en ajedrez? ¿Memorizando una enciclopedia de aperturas, aprendiendo la teoría de finales? ¿Resolviendo problemas? Debe haber alguna vía más fácil… Y eso es justamente lo que propone John Nunn en esta edición ampliada de su famosa obra Claves del ajedrez práctico. Jaque a la razón El día 20 de enero del año 2001 un ordenador alcanzó la consciencia. En este caso, no se trata de una especulación metafísica o de un guión de ciencia-ficción, sino de una realidad que se expone en las páginas de esta novela. Karpov - sus mejores partidas En esta obra, "Tolia" comenta sus 100 mejores partidas: cien combates en los que la estrategia y la táctica se funden armoniosamente para crear auténticas obras de arte que abarcan todos los colores del espectro ajedrecístico. El lector disfrutará admirando cómo se aprovecha una ventaja mínima con precisión quirúrgica explotando al máximo los recursos que ofrece la posición, pero también cómo se remata una partida de manera expeditiva con sacrificios espectaculares.

 

Partida de Actualidad. Boris Gelfand ganó la III Copa del Mundo de Ajedrez Rápido de la ACP En una final de lujo entre los grandes maestros Boris Gelfand y Peter Svidler se desarrollo la copa del mundo de ajedrez rápido a 20 minutos, en la ciudad de Odessa Ucrania del 22 al 24 de mayo. Las dos partidas reglamentarias terminaron empatadas, por lo que se hizo necesario dos partidas de Blitz, en ambas Gelfand salio victorioso, pero la primera es una excelente partida teniendo en cuenta el poco tiempo de ambos jugadores, la manera de limitar las piezas de Svidler son digna de estudio. A continuación la primera partida del blitz. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Libro electrónico en CD, formato ChessBase. Estrategias Ganadoras en Ajedrez. Este libro electrónico es la recopilación de temas estratégicos que el equipo de columnistas de Inforchess ha venido desarrollando en sus diferentes Magazines, además se han añadido más ejemplos y han sido revisados por el coordinador de este trabajo. Los cuatro columnistas de Inforchess son a su vez entrenadores de ajedrez con vasta experiencia en la pedagogía del juego ciencia. Buscando mejor comprensión en el tema de la estrategia se dividieron los temas en dos vertientes que al final son el complemento uno del otro: a) Estructura de peones y b) Maniobras de piezas Los temas se relacionan entre sí, de manera que el primero está vinculado con el siguiente y en la medida que avanzan en el estudio se podrán dar cuenta que su nivel de comprensión va incrementado. Por ejemplo temas como casillas débiles correspondiente a estructura de peones se relaciona con la reagrupación del caballo que corresponde a maniobra de piezas. También se puede adquirir de forma individual al precio de 19.95 €. Incluye gratis la Inforchess Magazine nº 18.  Más detalles

 

 

Novedad en la Tienda: Inforchess Magazine nº 25. Ya está aquí la suscripción anual de Inforchess Magazine nºs 25  a 27, con las habituales secciones Multimedia,  más de 210 partidas comentadas, archivos pdf del excampeón mundial Garry Kasparov, cinco trabajos de apertura, más de 170 ejercicios de táctica, base de partidas de actualidad,  (más de 39.000 del cuatrimestre anterior, teoría del medio juego, teoría de finales, powerbooks de aperturas y mucho más... Descúbralo. Los suscriptores de Inforchess Magazine, además tienen un regalo especial, el nuevo CD Estrategias Ganadoras en Ajedrez, donde los IM Hector Leyva, Luis Sieiro, W. Sariego y Inforchess Ediciones, realizan un gran trabajo sobre temas de medio juego,  indispensables para quien quiera realmente progresar en este fantástico juego y deporte.

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 15-2009. Esta semana la partida no esta involucrada con un ataque destructor con fines de mate, sino en el aprovechamiento de errores en apariencia desapercibidos, pero con la observación adecuada, teniendo en cuenta los pequeños detalles, se puede crear un ataque al rey con fines tácticos, que transforman la posición en ventaja material. Los movimientos 19.e3 debilitando la estructura de peones del flanco rey y 21.Db3 colocando la dama en posición semidesprotegida, deben tenerse en cuenta en el momento de ubicar las piezas. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. 84º CAMPEONATO ARGENTINO SUPERIOR 2009. FLORES CAMPEÓN ARGENTINO. El evento estuvo organizado por e Club de Ajedrez de La Plata, con el auspicio de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), y con el aporte económico del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Buenos Aires. Es la segunda vez que ambos se unen para financiar el Campeonato Argentino de Ajedrez. Como ha venido sucediendo en los últimas tres ediciones (Mendoza y las dos de La Plata), llegaron a la última rueda varios jugadores en condiciones de ganar el título, entre ellos los tres maestros de más alto ranking: Diego Flores, Fernando Peralta y Rubén Felgaer. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda final. Shirov gana en el ultimo momento Mtel de Sofia. Con medio punto debajo del líder Magnus, Shirov se alzó con el primer lugar en la última ronda al vencer al líder. El joven noruego lanzó todas sus baterías en la variante Pelikan, lo cual fue sostenida por el español. Sin duda alguna Shirov jugó una excelente partida. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 9. Carlsen le gana a Wang y es líder en solitario ante la última ronda del Mtel 2009. El gran maestro Magnus Carlsen derrotó después de 33 jugadas al chino Wang Yue en una variante Chebanenko en la Defensa Eslava. Con esta victoria y gracias a las tablas de Shirov frente a Leinier, el noruego llegará a la última ronda con medio punto de ventaja en el primer lugar sobre el español y sobre Topalov, el cual venció a Ivanchuk y se puso de lleno en la lucha por el sitial de honor.  Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 8. Mtel Ronda de empates, Las tres partidas terminaron concluyeron tablas en lucha sin cuartel, la partida complicada desde principio a fin la disputaron Domínguez contra Topalov, la cual terminó en tablas por repetición de movimientos. Ivanchuk- Carlsen Se jugó una Siciliana variante del Dragón ante la que Ivanchuk empleó un esquema muy sólido. Se llegó a un final equilibrado en el que Carlsen sacrificó una calidad a cambio de un peón lo que le aseguró el empate que se firmó en la jugada 41.   Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 7. Carlsen vence a Leinier en la séptima ronda y empata en el primer lugar del Mtel 2009. El gran maestro noruego Magnus Carlsen, se impuso al cubano Leinier Domínguez despues de 43 jugadas de una defensa Grunfeld y con ello aprovechó las tablas que se produjeron en el resto de las partidas para nuevamente encaramarse en la cima del súper torneo Mtel 2009, empatado con Shirov a 4,5 puntos. Carlsen aprovechó la imprecisión de su rival en la jugada 12...Cd5?! para jugar en base a un fuerte peón pasado en d6 e ir lentamente ampliando su ventaja. En la jugada 43 Leinier tuvo que abandonar ante el inminente mate. Esta partida es la que comentaremos en el día de hoy.  Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. TORNEO BOSNA SARAJEVO 2009 Aires matrimoniales. Recientemente el gran maestro contrajo nupcias con la maestra internacional femenina Olena Dvoretska, este cambio de vida le dio fuerzas suficientes para llevarse el primer premio en el cerrado Bosna Sarajevo 2009, el torneo se jugÓ a doble vuelta entre 6 grandes maestros, la actuación fue sobresaliente al aventajar por 1.5 de ventaja a los grandes maestros Predojevic y Wang Hao que terminaron 5.5.  Ver más información y partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 6. LA REANUDACIÓN DEL MASTER DE SOFÍA Después de la jornada de descanso, los jugadores del MTel en la capital de Bulgaria volvieron nuevamente al ruedo a demostrar sus habilidades en la enconada lucha. El nacionalizado español, Alexei Shírov venció en buena producción al colero Vassili Ivanchuk, en una Apertura Española, variante Abierta, que analizaremos más abajo.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 5.  Topalov se une al duo de cabeza:_Carlsen,  Shirov  en Mtel 2009. V certamen de Mtel de Sofía.  La partida decisiva fue la de Topalov contra Ivanchuck, dónde el ucraniano realizo un interesante sacrificio de caballo en e6, para equivocarse hacia el final de la partida, y acabar cediendo el punto entero ante Topalov.  En las otras dos partidas el resultado fue tablas. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida estratégica. En la cuarta ronda el excampeón mundial Veselin Topalov realizo una buena partida frente al gran maestro Wang You, el plan estratégico ideado por Topalov con la entrega de un peón a cambio de mayor actividad y restricción de las piezas negras, llevaron a las piezas blancas a una limpia victoria, sirviendo esta partida modelo en el tema sacrificio posicional de peón. Ver partida comentada por IM Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. En el centenario de  Vladimir Alatorzev. En el primer semestre de 1909 nacieron varios importantes jugadores de la escuela soviética: Ilia Kan, Vladimir Alatorzev, Rafael Koffman y Piotr Dubinin. Todos destacados entrenadores y dos de ellos grandes autores de libros. Afortunadamente todos ellos vivieron 70 años o más, y tuvieron la posibilidad de formar escuela. El más longevo de ese grupo fue el GM Alatorzev, que vivió hasta 1987. Incluso recuerdo que en la Olimpiada de Malta de 1980  el equipo mexicano tuvo el honor en varias rondas de tenerlo de árbitro de nuestros encuentros con Alemania Federal, Francia, Brasil y la India; así que cuando le entregaba mis planillas, en una ocasión le pedí me firmase una tarjeta para pegarla en un libro suyo que conservaba en México.  Leer más

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 14-2009. El ataque de esta semana es una partida relativamente corta, pero de interés teórico y táctico, las piezas negras innovaron con 12...Ab8, lo cual fue un error por su carácter lento, esto permitió la depresión tropical de piezas blancas sobre el rey negro. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad.  Ronda 4.  Carlsen,  y Shirov  siguen al frente en Mtel 2009.   La partida decisiva fue la de Topalov contra el chino Wang, ´dónde obtuvo el punto completo. las otras dos partidas terminaron en tablas, la de los líderes en una compleja variante Eslava Botvinnik con desequilibro material pero que quedo en tablas por repetición. La de Lenier frente a Ivanchuck también fue muy complicada, con entrega de peón de Ivanchuck, para más adelante desaprovechar  la  posibilidad de obtener ventaja decisiva. Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofía. Ronda 3. Todas las partidas finalizaron en tablas.  Carlsen, Wang y Shirov siguen al frente en Mtel 2009.  La partida más emocionante fue Topalov contra Lenier Dominguez, sin duda con la Najdorf a escena una partida muy competida, dónde parecia que Topalov tras precisa defensa de su ventaja material se haria con el punto entero, pero no, Lenier se la jugó dando actividad a su rey y obtuvo unas tablas muy meritorias. También lo fueron las de Shirov en la Defensa Grunfeld que le planteó al Chino Wang Yue, que es la partida que nuestro comentarista el IM Guillermo Soppe ha decidido que comentemos en esta ronda. Ver partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofia. Ronda 2. Carlsen, Wang y Shirov al frente en Mtel 2009. Después de concluidas dos rondas, el súper torneo de Ajedrez Mtel 2009, muestra un triple empate en el lugar de honor entre los grandes maestros Magnus Carlsen, Wang Yue y Alexei Shirov. En la única victoria del día, el chino Wang empató en el lugar de honor tras vencer a Ivanchuk en una partida que comenzó con la Defensa Rusa o Petroff y donde el ucraniano logró sacar una ligera ventaja, llegándose a un final en el cual poseía la pareja de alfiles y mejor posición pero se enfrascó en una serie de cambios de piezas que lo llevaron a un final de rey y peones, cayendo a una posición de zugzwang y tuvo que abandonar en la jugada 51. Con esto el chino recuperó el medio punto que dejó escapar ayer frente al cubano. Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Joyas del Pasado. THAT OLD BLACK MAGIC Se han cumplido once años de la desaparición del gran Frank Sinatra; falleció un 14 de mayo de 1998. Cuando analizo partidas suelo poner su música de fondo. Recuerdo el comienzo de una canción de los años cuarenta: "That old black magic": "Ese viejo embrujo me tiene hechizado,/ ese viejo embrujo que tejes tan bien". Con letra de un tal Arlen y música de Johnny Mercer, fue grabada por Glen Miller, un año antes de desaparecer en el Canal de la Mancha. Ha sido muy famosa y existen dos grandes versiones que sobresalen entre muchas: una de Ella Fizgerald y otra de Frank Sinatra. Volviendo al ajedrez, en 1979, todavía se jugaban los encuentros entre las dos mejores selecciones de ajedrez del mundo (hoy extintas): URSS y Yugoslavia. En esos años, estaba en una de sus grandes rachas un jugador nacido en la antigua república báltica de Letonia; ese extraordinario ajedrecista recibió el sobrenombre de El Mago de Riga... Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. V certamen de Mtel de Sofia. Ronda 1 Dio inicio el supertorneo Mtel de Sofía, con la participación de 6 grandes maestros, Carlsen y Shirov fueron los únicos vencedores frente a Topalov e Ivanchuk respectivamente, el otro encuentro termino en tablas entre Wang Yue y Domínguez, la primera ronda tuvo problemas en la transmisión en vivo de las partidas. Ivanchuk - Shirov. Shirov presionó con mucha energía y Ivanchuk no defendió con su habilidad habitual teniendo que rendirse en la jugada 24 al no poder evitar la pérdida de una pieza. Wang Yue - Domínguez. El jugador chino llevó la iniciativa toda la partida llegando a un final ventajoso con calidad de ventaja a partir de una Defensa Grunfeld. Un error en las últimas jugadas (64.b5?? en lugar de 64.Rd3) llevó la partida al reparto del punto. Carlsen - Topalov. Una partida entre el número 1 del ranking mundial y el más serio candidato a ocupar esa plaza en el futuro, es claramente candidata a ser la "partida del día". Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 17 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 17

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 13-2009. Esta semana la partida tuvo una introducción estratégica instructiva antes de llegar al ataque al rey. Lo cierto es que las piezas negras desaprovecharon de entregar la calidad para lograr defenderse de la presión blanca, pero en el momento crítico fallaron, esto permitió un bonito remate táctico. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. Recomendaciones de Boleslavsky para trabajar con jugadores de categorías altas. Por MI Raúl Ocampo Vargas. (Extracto de “Secretos de la Escuela Soviética de Ajedrez”, y de partes contenidas en manuales de entrenador para categorías altas) El GM Isaac Efremovich Boleslavsky, (este año se celebra en junio el 90 aniversario de su nacimiento), fue un entrenador y teórico del más alto nivel, además de que en un momento dado, 1950, se colocó entre los tres primeros lugares del mundo, al ganar empatado el Torneo de Candidatos al Campeonato Mundial. Entre los que se dedicaron profesionalmente a entrenadores fue el jugador de más alto nivel en todo la historia. Ya siendo un gran jugador dedicó muchos años de estudio a su preparación como pedagogo y entrenador, cumpliendo muchos cursos ...... Leer más

 

Joyas del Pasado. UNA ANTIGUA JOYA En la siguiente partida, un Garry Kasparov jovencísimo, da una lección inolvidable contra la defensa de Bird en la Española. A pesar de ser muy conocida, recordar esta lucha es instructivo y es útil para comprender cómo este magnífico jugador coronó el movimiento que cambió el enfoque dinámico del ajedrez de esos años.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. XXII OPEN INTERNACIONAL "VILLA DE BENIDORM" 2009 ITURRIZAGA, CAMPEÓN. El gran maestro Eduardo Iturrizaga se proclamó Campeón de la XXII edición del fuerte torneo "Villa de Benidorm", al acumular 8 puntos y ganar por desempate al polaco Robert Kempinski y al español Julen Arizmendi, en un evento que contaba con casi 200 participantes. El joven venezolano jugó un gran torneo, terminando invicto, con 6 triunfos y 4 empates y con un performance de 2652, lo que le valió para incrementar su ELO en nada menos que 20,7 puntos. Hay mucho que se puede hablar de este prometedor joven, el cual es orgullo del ajedrez venezolano. Detrás de los líderes, se ubicaron un grupo de 6 jugadores todos empatados con 7,5 puntos: Berg Emanuel, Suecia; Kovalyov Antón, Argentina; Granda Zuñiga Julio E, Perú; Burmakin Vladimir, Rusia; Bykhovsky Anatoly, Israel; Lemos Damian, Argentina. Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. CAMPEONATO ARGENTINO FEMENINO Una nueva estrella ha surgido en el firmamento ajedrecístico argentino; se trata de María Florencia Fernández, reciente ganadora del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez Femenino. El certamen que se disputó la ciudad bonaerense de Puan, a 600 km de la Capital Federal, ciudad que tuvo importancia en las campañas por la conquista del desierto y que hoy es un centro ganadero de mucha importancia. En ese ámbito, la representante del Club Argentino de Ajedrez obtuvo el máximo galardón, delante de prestigiosas figuras del ajedrez femenino nacional, como las maestras internacionales Carolina Luján (la gran favorita), Marisa Zuriel, Elisa Maggiolo, Sandra Malajovic y de otras consagradas ajedrecistas. Ver más información y partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. Aronian, Campeón del IV Grand Prix Tournament.El gran maestro armenio, Levón Aronian, derrotó en gran forma en la última ronda, al colíder hasta ese momento, el también gran maestro húngaro Peter Leko, después de 54 jugadas de una Defensa Nimzoindia, para proclamarse vencedor del fuerte torneo celebrado en Nalchik, Rusia entre el 15 y el 29 de este mes. Aronian sorprendió a su rival y en el movimiento 3.Cc3 le permitió entrar en la Defensa Nimzoindia, cuando anteriormente, en partidas entre ellos solo había jugado 3.Cf3 ó 3.g3. Leko lanzó sus tres piezas menores y la dama sobre el flanco rey del rival, el cual supo coordinar muy bien sus figuras para mitigar el ataque. Producto de ello, la dama de Leko quedó fuera de juego lo que aprovechó muy bien su oponente para con sus dos peones centrales definir la lucha. Ver partida comentada por IM Sieiro y Sariego

 

Novedad en la tienda. El periodista especializado Carlos Ilardo y los Maestros Internacionales Fernando Braga y Claudio Minzer son los autores de una Obra que acerca a todo tipo de lectores la cautivadora personalidad de Bobby Fischer, Campeón Mundial en 1972. La parte biográfica sorprenderá por su meticulosidad y el relato de historias poco conocidas del ajedrecista norteamericano, quien coronó con éxito su lucha en solitario contra una brillante generación de ajedrecistas soviéticos. La parte técnica contiene una selección de 16 Partidas, 32 Combinaciones y 16 Finales, además de 8 trabajos complementarios sobre Aperturas, todo extensamente analizado con la ayuda de los programas informáticos, que subrayan con más fuerza si cabe la profundidad y claridad de ideas del genial ajedrecista.  Más información

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 12. La penúltima ronda tuvo como ganador al húngaro Peter Leko, esto le permitió dar alcance al líder Levov Aronian. Los otros ganadores de la ronda fueron Alexander Grischuk y Sergei Karjakin. Kamsky no quiso arriesgar al empatar en una posición que daba para más, esto le hubiera dado un giro al torneo. La última ronda vislumbra un empate, aunque la partida clave la sostendrán los dos lideres, la ventaja la lleva Aronian quien conducirá las piezas blancas.  Ver más información y partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 11. Entrando en el último cuarto del torneo Gran Prix de la FIDE, disputado en Rusia, los resultados de la ronda 11 fueron los siguientes: Alekseev, Evgeny - Kamsky, Gata; 1/2-1/2 en 44 jugadas; Siciliana Paulsen; Bacrot, Etienne; - Karjakin, Sergey; 1-0 en 38 jugadas de una Siciliana Najdorf; Svidler, Peter; - Akopian, Vladimir; 1/2-1/2 en 22 jugadas de una Española; Kasimdzhanov, Rustam; - Aronian, Levon; 1/2-1/2 en 67 jugadas de una Semieslava. Gelfand, Boris; - Mamedyarov, Shakhriyar; 1-0 en 56 jugadas en un Gambito Blumenfeld; Eljanov, Pavel; - Leko, Peter; 1/2-1/2 en 44 jugadas de una Defensa Merano; Ivanchuk, Vassily; - Grischuk, Alexander; 1-0 en 37 jugadas de una Variante Clásica de la India de Rey.  Ver más información y partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 10. Ronda 10 IV Grand Prix Aronian quedo solo en el primer lugar. Levon Aronian aprovocho la derrota de Alekseev para quedar solo en el primer lugar al derrotar a Pavel Eljanov, otro ganador fue el hungaro Peter Lekoquien se afianzo en el segundo lugar a medio punto del lider al derrotar a Boris Gelfand. La decima ronda en general estuvo combativa con cinco victorias y solo dos empates, a continuación el desarrollo de las diferentes partidas.  Ver más información y partida comentada por IM Alfonso Jerez

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 9. Jornada movida, en la que lideran Alekeseev y Aronian. Destaca la victoria de Kasmky maratoniana tras 101 jugadas. También la baja forma de Ivanchuck que sigue siendo el colista de tan fuerte torneo. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Notas Bibliográficas. En el centenario del nacimiento del entrañable Maestro Internacional Ilia Kan. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo. El 4 de mayo celebramos los cien años del nacimiento del Maestro Internacional y excelente autor soviético Ilia Abramovich Kan (Samara, 4 de mayo de 1909 - Moscú, 18 de diciembre de1978), quien participase en los torneos internacionales de Moscú 1935 (sexto lugar) y 1936 (séptimo lugar). Obtuvo el título de Maestro Internacional al momento de crearse tal título (1950) y el de arbitro internacional en 1956, egresado de la Escuela de Jurisprudencia de Moscú. Ganó el campeonato de Moscú en 1928, y también lo ganó empatado con Alatorsev, que también en este año celebraremos su centenario, en 1936. 10 veces compitió en la final del Campeonato de la URSS, siendo en la sexta edición, (1929),  donde logró su mejor resultado, el tercer lugar. En el Torneo Internacional de Leningrado  1936, en que participaron Kmoch y Euwe, quedó quinto lugar, así como luego en Moscú 1937 quedó segundo tras el GM Reuben Fine de Estados Unidos. Teórico importante, se han bautizado con su nombre esquemas en la Defensa Francesa, en la Siciliana, una variante en el Gambito de Dama y una en el sistema Merano. Leer más

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 8. Leko-Bacrot Tras una India de Dama el blanco no obtuvo ventaja de la apertura. Se repitieron jugadas para firmar un empate en la jugada 23. Kamsky-Eljanov Tras una Apertura Española parecía que el blanco mandaba en la partida cuando seguramente un error de cálculo llevó a Kamsky a la pérdida de un peón sin compensación y al segundo cero consecutivo. El norteamericano necesita una ronda de descanso. Kasimdzhanov-Gelfand Una temprana novedad en una Semieslava llevó la partida a una complicada lucha en la que la falta de tiempo del blanco le llevó a no poder defender con exactitud una complicada posición que el negro remató con energía. Es la partida escogida del día para comentar. Ver partida comentada por Antonio Torrecillas

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 7. Karjakin gana a Kamsky y se une al grupo que sigue al lider Aronian. La séptima ronda solo arrojó dos victorias el gran maestro ucraniano Sergei Karjakin venció a Gata Kamsky, la victoria le sirvió para ascender al grupo que le sigue los pasos a Levon Aronian, la otra victoria fue lograda por Pavel Elianov con piezas negras contra Boris Gelfand, esta fue la mejor partida de la ronda.  Ver partida comentada  por IM Guillermo Soppe

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 12-2009. La falta de desarrollo es un problema serio en la transición apertura-medio juego ya que dificulta la coordinación de las piezas, esto puede traer problema desde el punto táctico, en especial cuando el rey es asediado por piezas atacantes. Otro punto importante a resaltar en la partida de esta semana es el desarrollo pasivo de las piezas sin ninguna amenaza, esto favorece la iniciativa del bando atacante.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Joyas del Pasado. MOMENTOS ESTELARES DEL AJEDREZ Nota 3 En nuestra tercera entrega de momentos estelares del ajedrez repasaremos una interesante anécdota que ocurrió en la andaluza ciudad de Sevilla. En mayo de 1971 se disputó allí uno de los encuentros por los cuartos de final del torneo de Candidatos. El veterano y excampeón mundial Tigran petrosian, enfrentaba al joven alemán Robert Huebner; las apuestas favorecían plenamente al soviético, pero los críticos consideraban que el encuentro era más duro de lo que se pensaba. Huebner había hecho gala en los últimos años de un ajedrez muy profundo e ingenioso, y podía dar la sorpresa de vencer a un rival 20 años mayor, que de algún modo estaba "de vuelta" en el ajedrez. Pero la máquina soviética y el mismo Petrosian no estaban dispuestos a permitir el paso a aquel joven advenedizo en esto de los Matches de Candidatos. Comentada por Inforchess Ediciones
 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 6. Ronda 6 IV Grand Prix Levon Aronian mantiene el liderato al derrotar a ivanchuk en la sexta ronda. El gran maestro armenio Aronian dio cátedra posicional a Ivanchuk al lograr minima ventaja e imponerla en un final damas y alfiles de distinto color, en otros resultados Mamedyarov logro otra importante victoria frente a Grischuk, la partida pudo ser comentada en esta ronda por la calidad de la misma, el trabajo de Mamedyarov fue impecable apretando al ruso al máximo.   Ver partida comentada  por IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 5. Hoy se ha disputado la quinta ronda del Grand Prix de la FIDE en Nalchik. En la partida Grischuk-Leko las negras han planteado la Defensa Eslava y tras muchas complicaciones las blancas han quedado con un peón pasado en d6 y pareja de alfiles. Tras el juego preciso de Leko se ha simplificado y se ha acordado el empate en 38 jugadas. Esto le ha permitido  a Grischuck seguir disfrutando de la primera posición en solitario Karjakin-Mamedjarov: Las negras han planteado un sólido esquema siciliano y Karjakin ha entregado un peón en busca de la iniciativa, pero su rival lo ha devuelto para igualar completamente la posición. La partida que ha elegido nuestro comentarista, entre Ivanchuck y Kasimdzhanov ha sido muy interesante en el planteo.  Ver partida comentada  por IM Alfonso Jerez

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 4. La Cuarta ronda del Gran Prix se disputó hoy en la ciudad rusa de Nalchik con estos resultados: Kamsky -Svidler, 1-0 en 74 jugadas de una Apertura Española Cerrada. Leko - Karjakin, tablas en 40, en una Eslava; Aronian - Grischuk, tablas en 35, Inglesa Simétrica; Eljanov - Ivanchuk, tablas en 47, Defensa Eslava; Gelfand - Bacrot, tablas en 51, India de Dama; Kasimdzhanov - Alekseev, tablas en 79, Española Berlinesa; Mamedyarov, - Akopian, tablas en 39, India de Dama.  Veamos una interesante partida:  Ver partida comentada  por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 3. Ronda 3 IV Grand Prix La tercera ronda aumento la cantidad de victorias con cuatro, el gran maestro Alexander Grischuk marca el paso con 2.5, seguido muy de cerca por un grupo de cinco jugadores con 2 puntos. Una partida muy bonita en la tercera ronda fue la victoria de Karjakin contra Aronian, con muchos elementos tácticos y jugadas intermedias. No obstante el IM Guillermo Soppe ha escogido otra excelente partida dónde podemos ver muchos elementos que intervienen en la lucha por el bloqueo.  Ver partida comentada  por IM Guillermo Soppe

 

Ultimas novedades en la tienda.  Cuatro libros altamente interesantes de las editoriales New in Chess y Rusell Enterprises Inc. El pimero de ellos, A Strategic Opening Repertorie es un repertorio para el jugador con blancas basado en la comprensión general de las lineas con la obtención de pequeñas ventajas duraderas y con un riesgo muy limitado de contrajuego negro. El segundo de los mismos, Play 1. b3! de Illa Oddesky es un repertorio basado en 1. b3, la apertura de Larsen, el tercero de ellos, The Black Lion, (El León negro), es un fantástico repertorio basado en jugadas del tipo 1. Cf6, 2. d6 y 3 Cbd7, que lo hace muy válido tanto para d4 como para e4. Es un repertorio de gran éxito para las negras. Finalmente, el Manual analítico de Dvorestky es una nueva obra maestra de este gran entrenador, dónde nos da ideas muy valiosas en el entrenamiento diario para el manejo de complejas situaciones en el medio juego para el jugador práctico en la actualidad, dónde los ritmos de tiempo marcan también la pauta de nuestras actuaciones.  Más información.....

 

Notas Bibliograficas. Propuesta del GM Chejov para las categorías de la cuarta a la segunda. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo.  Recién comenté el trabajo del GM Chejov sobre métodos de preparación para jugadores de primera fuerza y candidatos a maestro, cuando algunos lectores me preguntaron si el GM Chejov, como lo había hecho antes Golenichev, había preparado un programa para otras categorías. Justo es decir que si, y que en un tomo muy notable, abarcaba las categorías cuarta a segunda. Como fue publicado en 2007 no lo comenté, pero me parece muy bueno, aunque difiere totalmente de los esquemas que utilizaba Golenichev para sus libros sobre programas de preparación, que para abarcar de la cuarta a la segunda categorías abarca tres tomos. El libro de Valery Chejov, tiene por coautores a Sergey Arkhipov y a Víctor Komliakov.  ...leer más

 

Sos. Desastres en la Apertura. TRASPIÉ EN LA MERANO. En la siguiente miniatura de la sección "Desastres en la Apertura", veremos una caída del negro en la Defensa Merano del Gambito de Dama. El conductor de las negras juega regularmente la idea de Rubinstein en la Semieslava e incluso introduce una novedad en lo conocido, pero bastó el más mínimo descuido para caer en una posición problemática sin solución. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Ronda 2. Svidler Peter 1 - 0 Ivanchuk Vassily Una lucha espectacular en la que ambos jugadores brillaron a gran nivel es la partida escogida por este comentarista como partida del día. Una primera parte imaginativa y brillante de Ivanchuk parecía que le daba el mando de la partida pero unas imprecisiones por culpa del reloj permitieron que Svidler rematara con energía y brillantez. Ver partida comentada  por Antonio Torrecillas

 

Partida de Actualidad. IV Grand Prix Tournament. Dio inicio el cuarto Grand Prix en la ciudad Nalchik-Rusia, el torneo se extenderá hasta el 29 de abril. En el evento participan 14 grandes maestros. La bolsa de premios es de 162 000 Euros. La primera ronda tuvo mucha actividad a pesar de lograrse solo dos victorias, una de las partidas más interesante e instructiva fue la victoria de Alexander Grischuk sobre Boris Gelfand, el trabajo posicional del ruso fue encomiable. Por su parte el otro ganador Levon Aronian mostró su fuerza al derrotar a Mamedjarov en una partida didáctica en el tratamiento de la apertura Vienesa, el resto de las partidas concluyeron en tablas... Ver partida comentada  por Héctor Leyva

 

Notas Bibliográficas. Libros de Celadas. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo. En mis cursos de instructores recomiendo a mis coaprendices a que traten de evitar que los niños esperen ganar puntos fáciles a través de celadas. El crear en ellos la menor expectativa de ganar gracias a un error provocado en el adversario es de un daño moral potencial enorme, tanto como el de crear en un ser humano la idea de que su vida cambiará favorable o desfavorablemente por un golpe de fortuna, en lugar de que su avance y progreso dependerá enteramente de la acumulación de méritos. Aunque ya lo dice el tango “Cambalache”, el mérito muy a menudo no es tomado en cuenta y al parecer un bribón con suerte es recompensado de acuerdo a su éxito en engañar a los demás. Así se nos aparece la realidad, pero es cuestión de apreciación. Al joven jugador de ajedrez hay que enseñarle a despreciar el deseo de lograr un aplauso superficial con poco esfuerzo. Un punto no es lo importante, sino como se logra. ...leer más

 

Partida del día Momentos Estelares - Nota II Hay rivales que suelen ser especialmente duros para con el estilo de un determinado jugador. a todos nos ha sucedió que tenemos una especie de "padre" ajedrecístico. Las famosas batallas entre dos grandes como Korchnoi- Tal; Keres-Tal; Botvinnik-Keres; Najdorf-Rossetto; Geller-Petrosian; Geller-Fischer; son algunas que se ocurren ahora, al vuelo de la pluma. Esto sucede en todos los niveles; un caso extraordinario sucedió entre dos grandes maestros más actuales y ocupa nuestro segundo momento estelar. Grigory Serper es un gran maestro nacido en 1969 que juega ahora para Estados Unidos; Ioannis Nikolaidis es un gran maestro de origen griego, nacido dos años después, en 1971. Ambos se enfrentaron por primera vez en un certamen de la famosa ciudad de los zares, San Petersburgo, en 1993. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.
 

Partida estratégica. ESTRATEGIA SIMPLE La partida que verán a continuación las piezas blancas utilizaron la estrategia simple: a) Centralizar sus piezas hacia las columnas centrales. b) Colocar las piezas menores dirigidas hacia el flanco rey. c) Ganar espacio limitando la movilidad de las piezas adversarias. El resto lo aportó el adversario cediendo la pareja de alfiles, debilitando las casillas oscuras del flanco rey y el error táctico 18...a6 que llevó a la simple combinación de eliminación del alfil de casillas oscuras, dando mayor potencial al ataque en el flanco rey.  Ver partida comentada por IM Héctor Leyva
 

Notas Bibliograficas. Propuesta del GM Chejov para las categorías de la cuarta a la segunda. La Ocupación de entrenador de Ajedrez como una actividad de responsabilidad. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo.  Dentro de la amplia gama de ocupaciones que existen en la sociedad, las hay que requieren un alto grado de responsabilidad, por lo que se han establecido parámetros y filtros para que los que las ejerzan se vean obligados a desempeñarlas con gran calidad y reconozcan que requieren autosuperarse continuamente, si quieren seguir ocupándose en ellas o de plano se ocupen en otra cosa menos exigente.Médicos, psicólogos, laboratoristas; son personas que tienen grandes responsabilidades, ya que fallas en su actuación conducirán a grandes perjuicios y daños para quienes requirieron sus servicios...leer más

 

Novedad en la tienda. La Enciclopedia de Aperturas ChessBase 2009 presenta una cobertura completa de todos los sectores de aperturas, ofreciendo un comienzo óptimo para comenzar el entrenamiento de aperturas. Muchos especialistas reconocidos han hecho contribuciones en el campo en el que son expertos, como Anand, Dautov, Huebner, Jussupow, Korchnoi, Krasenkow, Marin, Nunn, Ribli, Rogozenko y Stohl. El DVD incluye una carpeta con 437 bases de datos especiales de teoría (78 de las cuales son nuevas) de ChessBase magazine. Para cada uno de los 500 códigos de apertura de la tipificación ECO hay al menos un informe de aperturas, así que la base de datos es la herramienta ideal para construir un repertorio completo de aperturas. La base de datos incluye 3,3 millones de partidas, de las que unas 79.000 incluyen comentarios.  Más información

 

Teoria en jaque 5-2009.TEORÍA EN JAQUE .No se trata de una novedad espectacular, pero tomamos nota del juego del GM Oleksienko contra la Defensa Berlinesa en la Española. A lo largo de la partida pueden ver diversas partidas del mismo jugador contra diversos fuertes jugadores con resultados positivos ¡en ataque!, contra el muro de Berlin, asi hoy pueden ver.... Un eclipse lunar que ocurrió en la presente partida, las piezas negras confiaron en el contrajuego táctico sobre el rey negro, todo parecía que se desvanecía para las blancas, cuando surgió un inesperado sacrificio de calidad oscureciendo el tablero de las piezas negras, todo estaba sustentado en el detalle de un peón en a6, Ver partida comentada  por IM Hector Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 16 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 16

Sos. Desastres en la Apertura. SON TRES JUGADAS SOLAMENTE... Hay un bolero cuya letra reza así: "Son tres palabras mis angustias, todas mis penas..." Solamente tres jugadas bastaron al español Alexei Shírov para vencer al joven GMI chino Wang Hao. En una Siciliana Najdorf, Variante del peón envenenado, algo no estaba bien en los análisis o estudios del oriental y cuando quiso reaccionar estaba metido en una trampa mortal. Lo curioso es que todo se había jugado ya, y Shírov, estuvo prudente y no siguió el sendero ya demarcado por Sjurirov; el español introdujo una jugada más serena, pero muy fuerte y dos movimientos después Wang resignó. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 11-2009. El ataque de esta semana tuvo como protagonista la entrega de la dama, que sirvió para eliminar la pieza defensa de la primera horizontal, dejando al rey blanco sin defensa. Los errores tácticos suelen crear motivos combinatorios que llevan como fin la combinación táctica, no se puede pasar por alto la estrategia de las piezas negras para debilitar las casillas blancas del flanco rey, que sirvió para presionar constantemente a las piezas blancas, esta presión continua influyó en el error táctico o el consumo de tiempo que permitió la combinación final.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida Instructiva. Operación - Boa. Así he denominado esta partida, como podrán ver el gran maestro Onischuk desarrolla un ataque al rey negro aprovechando el atraso en desarrollo en el flanco dama y la posición del rey en el centro, las negras defendieron todas las amenazas pero quedaron amarradas, igual a la acción de una Boa contra su presa Onischuk termino la resistencia de las piezas negras prácticamente con todas piezas en el tablero. Es importante resaltar el error de las negras al abrir l columna "h" con 14...hxg4, lo cual permitió la entrada de la torre blanca en la 8va llevando a la pasividad total de las negras. Ver partida comentada por el IM Héctor Leyva.

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 10-2009. Esta semana el ataque al rey esta relacionado con el tema "la estrategia en función de la táctica". En el desarrollo de la partida se puede ver como las piezas blancas a base de una estrategia correcta van mejorando sus piezas hacia el flanco rey, al mismo tiempo van alejando las piezas defensoras del flanco rey, para asestar el golpe decisivo cuando no se puede mejorar ninguna pieza.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Joyas del Pasado. MOMENTOS ESTELARES DEL AJEDREZ Nota 1 Esta sección de Inforchess recuerda el excelente libro del afamado autor Stefan Zweig, quien recopilara los momentos cumbres de la historia. En este caso recordaremos una anécdota casi olvidada y que me refiriera un abogado amigo, quien descubrió el detalle. Se disputaba la última rueda del Interzonal de Saltjobaden, en Suecia, en 1948; el GM soviético David Bronstein batía al veterano polaco Savielly Tartakower y ganaba en solitario con 131/2. El torneo clasificaba nueve jugadores para el próximo Candidatos, que se disputaría en la capital húngara, Budapest, en 1950. Lilienthal, Flohr, Kotov, Bondarewsky, y Boleslavsky hicieron tablas rápidamente y se aseguraron una plaza. En cambio, el húngaro L. Szabó cayó inesperadamente frente al local Lundin, que así estrenaba su única victoria en el torneo, pero mantuvo el segundo lugar.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 9-2009. No se necesita una apertura conocida o de moda para crear buenas combinaciones, en la presente partida se puede apreciar como sin mucha teoría las blancas van llevando sus piezas hacia el flanco rey, hasta que llegó el momento del asalto final.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliograficas. Propuesta del GM Chejov para las categorías de la cuarta a la segunda. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo.  Recién comenté el trabajo del GM Chejov sobre métodos de preparación para jugadores de primera fuerza y candidatos a maestro, cuando algunos lectores me preguntaron si el GM Chejov, como lo había hecho antes Golenichev, había preparado un programa para otras categorías. Justo es decir que si, y que en un tomo muy notable, abarcaba las categorías cuarta a segunda. Como fue publicado en 2007 no lo comenté, pero me parece muy bueno, aunque difiere totalmente de los esquemas que utilizaba Golenichev para sus libros sobre programas de preparación, que para abarcar de la cuarta a la segunda categorías abarca tres tomos. El libro de Valery Chejov, tiene por coautores a Sergey Arkhipov y a Víctor Komliakov.  ...leer más

 

Finales Prácticos. En el actual torneo de Mónaco.  Sin perder la paternidad. No han pasado algunos meses desde el encuentro Anand-Kramnik, donde el campeón mundial mantuvo la corona frente al ruso Vladimir Kramnik, ambos vuelven a enfrentarse en el tradicional torneo Melody Amber, en esta ocasión en la modalidad de partidas a la ciega y rápidas a 25 minutos. En la primera partida Anand, conduciendo las piezas blancas en la modalidad a ciegas, derrotó a Kramnik en una bonita partida de la defensa Petroff y en la segunda, firmaron las tablas en una defensa Nimzoindia. A continuación la victoria de Anand con piezas blancas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Joyas del Pasado. UNA LECCIÓN DE MAROVIC El gran maestro de origen croata Drazen Marovic tiene una larga experiencia en el mundo del ajedrez. Primero como un extraordinario jugador representando a Yugoslavia, luego como periodista especializado, como entrenador y hasta como comentarista de televisión. Nacido en 1938, Marovic alcanzó el cenit de su carrera en las década de los años setenta, donde batió a encumbrados rivales como el de la partida que hoy mostramos y con el que jugó tres veces con un score de +1=2. He leído con atención los libros de Marovic sobre los peones y el medio juego. Son muy buenos y de fácil comprensión, y me han sido muy útiles para preparar clases a mis alumnos. En algunas notas bibliográficas ya los recomendé calurosamente.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Teoria en jaque 4-2009.TEORÍA EN JAQUE La sección Teoría en jaque presenta esta semana una importante novedad del gran maestro ruso Alexander Grischuk en su partida contra el Campeón Mundial Viswanathan Anand, durante la penultima ronda del super torneo Linares 2009. El movimiento 20.Ad3 mejora la partida Vallejo-Kasparov Moscu 2004, lo cual abre nuevos horizontes en la variante del peón envenenado en la defensa siciliana, con el avance 10.f5 Ver partida comentada  por IM Sieiro y IM Sariego

 

Finales Prácticos. En el actual torneo de Mónaco.  UNA FINA DEMOSTRACIÓN DE KRAMNIK En el torneo de Mónaco, el excampeón mundial Valdimir Kramnik, en la  partida a ciegas,  brindó una finísima demostración de técnica. En una Semieslava logró plasmar un final  de torres con la sencillez y practicidad que lo hizo famoso. Ver partida comentada  por Inforchess Ediciones

 

Notas Bibliograficas. La nueva producción bibliográfica Rusa. Una nueva colaboración del I.M. Raul Ocampo.  Entre los libros aparecidos en 2009 destacan varios publicados en Rusia que seguramente pronto serán traducidos al inglés por la firma editorial Russian Chess House, o por otras occidentales que poco a poco exploran el mercado de material bibliográfico más allá de las monografías de aperturas. El libro de “Programa de Preparación para jugadores de primera categoría y candidatos a maestro” escrito por un equipo liderado por el GM V.Chejov y V. Komliakov, editado por Mozhaisky Poligrafik Kombinat de Moscú, con un tiraje de 2100 ejemplares,   compite ventajosamente con un libro del mismo tipo realizado por el entrenador Goloshnisev, publicado en ruso por Russian Chess House en 2004, con un tiraje de 6000 ejemplares,  que antes era el clásico en este tipo de libros, aunque la esperada traducción al inglés estaba programada para 2009  y no se si llevará a cabo ante la obra de Chejov. .....   ...leer más

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 8-2009. El ataque de esta semana es un instructivo ejemplo del aprovechamiento del sub-desarrollo de piezas, la situación del rey en el centro y como se puede aprovechar estos elementos con el sacrificio de una pieza para ganar tiempos en reagrupar las piezas hacia el centro para atacar el rey en el centro. Como en ejemplo anteriores el elemento "material contra tiempo" es la base para el sacrificio de una pieza.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Notas Bibliograficas. El mejor entrenador del mundo. Una nueva colaboración del I.M. Raul Ocampo.  En una conferencia que di hace meses en la ciudad de Comitán, Chiapas; ante algunos aspirantes a instructores de ajedrez, externé, casi sin ninguna duda, que el mejor entrenador del mundo era el GM Arshak B. Petrosian. A diferencia de la afirmación que hice en este espacio, recientemente, de que la mejor revista de ajedrez del mundo era la “64” de Rusia, mi opinión sobre Arshak Bagratovich si ha provocado algunas dudas, o más bien diría, preguntas al respecto. Varios entrenadores podrían considerarse muy publicitados por los medios de comunicación especializados en ajedrez. Ahí están el MI Mark Dvoretsky, el recordado Maestro Alexander Koblentz, aunque por ser ya fallecido, como Vladimir Zak , el GM Aivar Gipslis, .....   ...leer más

Teoria en jaque 3-2009. Novedad en la Defensa Escandinava con 3. .. Dd6.  Hacia mediados del siglo XIX, el gran jugador danés Jorgen Moller analizó extensamente una defensa ya mencionada en el famoso tratado de los hermanos Gustaf y Ludvig Collijn; dada la ascendencia nórdica de ellos, denominaron a esta defensa Escandinava. Con más de un siglo de existencia, esta defensa ha tenido numerosos ltibajos. En los últimos años han agregado a las naturales retiradas como 3...Da5 o 3...Dd8, la más aguda 3...Dd6. Precisamente en esta línea hubo una novedad interesante recientemente' Ver partida comentada  por Inforchess Ediciones

 

Novedades en la tienda. El Rey de los Gambitos es un estudio teórico-práctico actualizado sobre el Gambito de Rey (1. e4 e5 2. f4), la apertura más audaz del ajedrez ". En este libro se ha llevado a cabo una minuciosa investigación sobre todas y cada una de las variantes del Gambito de Rey. La Apertura Inglesa: Este libro es ideal para quienes desean entender los fundamentos de la apertura Inglesa. Esta apertura es un popular y sofisticado sistema que se adecua a todo tipo de jugadores y que puede conducir a ambos bandos a un medio juego táctico y posicional. Muchos jugadores de elite, incluyendo a Kasparov y a Kramnik, cuentan con la Inglesa en su repertorio de aperturas. Clic en la foto para obtener mayor información. 

Joyas del Pasado. ALARDE TÉCNICO DE PETROSIAN. El campeón mundial (1963-1969) Tigran Petrosian fue exponente cabal de las teorías de Aarón Nimzowitch. Contra un jugador de su estilo, plantear una Holandesa es algo delicado. Las blancas demostrarán el sutil manejo que requiere el primer bando en los planteos holandeses y se anota una gran victoria. El vencido no era un niño de pecho, era nada menos que Igor Bondarewsky, un grande de la escuela soviética. La facilidad con la que parece vencer el blanco no es casual; es fruto de las mejores virtudes de Petrosian: conocimiento, paciencia y cautela.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

Sos. Desastres en la Apertura. IDEAS SENCILLAS. La fuerza de una variante radica en un profundo contenido estratégico o táctico, pero sobre todo si los temas tienen sólida raíces posicionales. Pero suele suceder que en ocasiones, es preciso tener un arma secundaria destinada a sorprender o a buscar ese punto indispensable para cobrar un premio. En este segundo grupo es posible ubicar variantes con un mayor contenido táctico en detrimento de lo estratégico o bien con una idea sencilla, explosiva, pero que requiere precisión para ser respondida. Son variantes que no se usan más de dos veces por torneo, porque pierden eficacia. Veamos un ejemplo de una de ellas.  Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Partida de Actualidad. Ronda 14 Linares 2009. Alexander Grischuk gana Linares. Con empates en las cuatro partidas de la última ronda concluyó la XXVI edición del súper torneo de Linares. El resultado final marcó un empate entre los grandes maestros Alexander Grischuk y Vassily Ivanchuk a 8 puntos, pero el sistema de mayor número de partidas ganadas favoreció al ruso con una partida mas. En el tercer lugar se ubicó el noruego Magnus Carlsen a medio punto de los lideres, el campeón del mundo tuvo una actuación discreta con el 50 por ciento de los puntos con 7. Ver partida comentada  por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Ronda 13 Linares 2009. Ivanchuk empata en el primer lugar junto con GrischukEl gran maestro ucraniano Vasily Ivanchuk derrotó hoy a su homólogo Levón Aronian y con esto empató en el primer lugar con 7,5 puntos, del súper torneo de Linares cuando solo falta una ronda para concluir el certamen. Ivanchuk, aprovechó que Grischuk, quien llevaba un buen tiempo en solitario en el primer lugar, solo pudo lograr un empate frente al Campeón del Mundo en una movida partida. El torneo se ha puesto muy interesante y solo hasta mañana será que podremos conocer quien será el triunfador. El resto de las partidas fueron tablas. Ver partida comentada  por IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. Ronda 5 Linares 2009 Nuevo día de Tablas. La quinta ronda estuvo luchada de principio a fin, las cuatro partidas concluyeron en empates con lucha hasta el final. Ivanchuk estuvo muy cerca de infringirle la segunda derrota al campeón mundial Viswanatahn Anand, llevando las piezas blancas el ucraniano jugó fuerte el medio juego limitando la movilidad a las piezas del hindú, que en el último momento escapó salvando la partida.  Ver partida comentada  por por Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov". 5º Partida.  Kamsky y Topalov son dos grandes luchadores pero de estilos muy distintos, eso hace apasionantes los duelos entre ambos. el siguiente no será la excepción, la quinta partida se esperaba que fuera un repunte para Kamsky, luego de la excelente victoria en la cuarta partida, Topalov varió su salida al peón rey al no tener éxito contra la defensa Grunfeld de su rival, Kamsky respondió con la defensa Francesa, la cual es inusual en su repertorio. El búlgaro utilizó la variante Tarrasch 3.Cd2, de la cual solo pudo lograr mejor estructura de peones, debido al peón aislado generado en el centro, pero no logró sacar la ventaja esperada, el desastre ocurrió en el movimiento 35...Cb4 dejando un peón colgado y posteriormente otro, suficiente para Topalov. Ahora Topalov vuelve a tomar la delantera por un punto de ventaja. Ver partida comentada por Guillermo Soppe

 

Partida de Actualidad. Ronda 4. Linares. Victorias de Aronian y Grischuk continúan líderes. El súper torneo Linares 2009 se fue a su primer día de descanso tras una cuarta ronda llena de lucha. Los dos líderes del torneo, Aronian y Grischuk, lograron mantener su liderato, al alcanzar sendos triunfos a costa de Leinier y de Radjabov. Fue una ronda muy combativa donde además de los triunfos anteriormente mencionados, también probó el sabor de la victoria el Campeón Mundial Vishy Anand, al derrotar al chino Wang Yue. La otra partida terminó en tablas entre Carlsen e Ivanchuk. Mañana será día de descanso para reanudar las acciones este Martes. Ver partida comentada  por los IM Sieiro y Sariego

 

Novedad en la tienda. Dinosaur Chess. El programa multilenguaje de Chess Assistant (incluye el castellano) para aprender ajedrez, especialmente diseñado para los niños. Dinosaur Chess es la forma más divertida de aprender ajedrez para aquel que no sabe nada. Está especialmente indicado para niños.  El programa asume que el nivel de conocimiento del juego que dispone el jugador es cero y permite perfectamente ayudar a los padres  que desean enseñar a sus hijos cómo jugar al ajedrez.  Como el nombre indica, la partida el juego se inicia en la edad de los dinosaurios. Cada jugador se inicia como un dinosaurio muy pequeño, puede ser masculino o femenino, recién salido del huevo. Pero ser un dinosaurio pequeño en la jungla llena de dinosaurios grandes tiene sus peligros y desventajas, por eso el objetivo es crecer todo lo rápido que sea posible.  En este juego la única forma de ser más grande y más fuerte es aprendiendo cosas nuevas sobre el ajedrez.   Incluye más de 20 minijuegos y puzzles y permite jugar partidas simplificadas o completas contra los dinosaurios. Más información

Novedad en la tienda. Rybka 3 con la Enciclopedia de Aperturas 2009, en castellano. Rybka 3 es actualmente el programa de juego más fuerte del mercado. Campeón del mundo 2008.  La Enciclopedia de Opening Encyclopedia 2009 incluye 3.600.000 partidas con un poderosos sistemas de búsqueda basado en Chess Assistant 10. Chess Opening Encyclopedia 2009 incluye un material teórico valiosísimo de todas las aperturas, más de 8.000 anotaciones provienen del G.M. Kalinin y hay más de 500.000 evaluaciones expertas de las posiciones clave de aperturas. El material teórico está presentado en formato muy familiar para los aficionados tipo de tablas de enciclopedia que le permite reproducir las líneas de las aperturas en el tablero.  Además este software tiene la inestimable ventaja que puede ser añadido el Rybka 3 UCI desde el DVD a los principales programas de juego como El Fritz 10-11, Deep Fritz 11, ChessBase 9 y ChessBase 10. Rybka 3 UCI además incluye las versiones para los procesadores de 32 bits, pero también para los de 64 bits. Bunos CD Aquarium Basic. Más información.

 

Partida de Actualidad. Ronda 3 Linares 2009 Dia de Tablas. Victorias de Aronian y Grischuk los llevan al primer lugar La segunda ronda del súper torneo de Linares estuvo muy luchada y nos dejó como saldo dos victorias, la de Aronian frente a Anand y Grischuk contra Wang Yue. Anand dejó escapar una ventajosa posición contra Aronian en una semi-eslava y después de haber trabajado muy bien toda la posición, en la jugada 33.Tg3? le dio la posibilidad a Levón de encaramarse en la primera posición. Por su parte Grischuk ganó buena partida frente al chino, lo que lo abraza en el sitial de honor. El resto de las partidas fueron tablas pero en posiciones muy interesantes. Ver partida comentada  por el IM Hector Leyva

 

Partida de Actualidad. Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov". 4º Partida. Victoria de Kamsky que equilibra el match. Ahora el resultado es 2-2.   KAMSKY SE RECUPERA.  El gran maestro norteamericano Gata Kamsky ganó la cuarta partida y empató el score en el match por la Candidatura que sostiene con el búlgaro Vesselin Topálov. Una gran producción de Kasmky, quien demostró lo peligoso que puede ser dejarle las manos libres. Topálov se apartó de la Berlinesa que ensayó en la segunda partida y prefirió una variante Cerrada o Chigorin. El inconveniente de este sistema es que deja un poco el juego en manos del blanco; Kamsky entregó un peón y forzó a su rival a quedar pasivo. Un juego combinado de fuertes jugadas obligó al búlgaro a devolver el material, y como es común en estos casos, lo tuvo que hacer con creces. La parte técnica mostró a un Kasmky inspirado. Una grata noticia para todos los aficionados la recuperación de Gata, lo cual pone el encuentro al rojo vivo. . Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.
 

Partida de Actualidad. Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov" . 3ª Partida. Tablas. Se desarrolla en la bella ciudad de Sofía el encuentro por la Candidatura 2009.Topalov abrió nuevamente con 1.d4, Kamsky respondio nuevamente con la defensa Grunfeld confiando en el buen resultado de igualar en la primera partida, esta vez Topalov continuo con la estrategia de sorprender en la apertura utilizando la Variante Botvinnik contra la defensa Grunfeld, la cual no había utilizado en su carrera. En el otro lado Kamsky solo había enfrentado la variante Botvinnik en una sola partida el año pasado, con el desarrollo de la partida quedo claro que Topalov fue el sorprendido al consumir bastante tiempo en la primera fase . Ver más información y partida comentada por IM Hector Leyva
 

 

Partida de Actualidad. Ronda 2 Linares 2009 Victorias de Aronian y Grischuk los llevan al primer lugar La segunda ronda del súper torneo de Linares estuvo muy luchada y nos dejó como saldo dos victorias, la de Aronian frente a Anand y Grischuk contra Wang Yue. Anand dejó escapar una ventajosa posición contra Aronian en una semi-eslava y después de haber trabajado muy bien toda la posición, en la jugada 33.Tg3? le dio la posibilidad a Levón de encaramarse en la primera posición. Por su parte Grischuk ganó buena partida frente al chino, lo que lo abraza en el sitial de honor. El resto de las partidas fueron tablas pero en posiciones muy interesantes. Ver partida comentada  por los IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. PARADIGMA o CREATIVIDAD ESTRATÉGICA Existe un paralelo obvio entre "lógica general dominante" y paradigma. Cuando se procede adecuadamente y el resultado es efectivo, se tiende a volver a proceder de igual manera, es decir, siguiendo la misma "lógica general dominante" o paradigma que produjo el resultado. Adam Smith primer economista del mundo define el paradigma "un conjunto compartido de suposiciones. Es la manera como percibimos el mundo: Agua para el pez. El paradigma nos explica el mundo y nos ayuda a predecir su comportamiento". Ver información y partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Ronda 1 Linares 2009 Con la participación de 8 grandes maestros dio inicio el súper torneo Linares 2009, este año a diferencia de años anteriores el torneo solo se realizará en España, la reaparición del Campeón Mundial Viswanathan Anand quien no participa en torneo desde que venció a Vladimir Kramnik. Ha sido de agrado por la afición del ajedrez, para beneplácito de todos abrió con una sonada victoria de corte posicional al estilo de Capablanca, sin duda fue el héroe de la primera ronda.
Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov" . Segunda Partida. Victoria de Topalov. Se desarrolla en la bella ciudad de Sofía el encuentro por la Candidatura 2009. Los contendientes, el búlgaro Veselin Topalov y el americano Gata Kamsky, jugaron ayer la segunda partida. El triunfo correspondió a Topalov, con negras, en una Española bastante "antigua". Kamsky entregó un peón por desarrollo y luego dejó pasar alguna oportunidad de conseguir buen juego; no quería simplificar y Topalov supo captar el quid de la defensa, quedarse con el material y tomar la iniciativa, definiendo con exactitud, como es habitual en él. Kamsky lució desconocido, enredado. Es una pena, porque si algo hay que tiene el americano es garra, y ayer no dio esa impresión. El ganador se medirá con Anand, en la segunda mitad del año. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.
 

El estudio de ajedrez con videos. Una nueva colaboración del I.M. Raúl Ocampo. Muchos comentaristas de los tiempos actuales nos afirman que vivimos en el apogeo de una era mediática. Una era en que los medios de comunicación se enseñorean por el mundo. Ya parece ser que lo que sucedió no importa, sino lo que trascendió es lo que cuenta. Pero trascender más en ámbito que tiempo. En el juicio superficial. Pues la popularidad de algo no le da valor, pero el veredicto del tiempo, de obtener un lugar en la historia, ese si es un tamiz del más alto valor. En el campo del estudio, se ha tratado de aprovechar cualquier recurso que pudiese ser útil, por lo que es natural que en esta “era mediática” el uso de los medios de comunicación era de esperarse fuese muy amplio. La internet y la computación, como medios de comunicación, han demostrado de sobra su valía.   ...leer más

 

Partida de Actualidad. Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov" Dio inicio el match Topalov-Kamsky, este encuentro servirá para designar el retador del Campeón Mundial Viswanathan Anand. El claro favorito es el excampeón mundial Vasselin Topalov , sus resultados y rating internacional lo avalan, además de jugar en su tierra natal. En la primera partida Topalov abrió con d4, jugada que utiliza en partidas responsables, así lo hizo contra Kramnik, por su parte Kamsky respondió con la defensa Grunfeld, la cual ha venido ganando adeptos en los torneos de elite. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Teoría en jaque 2-2009. Ataque Inglés. Contundente novedad En la partida que analizamos, jugada recientemente en el Grupo A del Torneo Corus, el GM cubano Leinier Domínguez sorprendió a Morozevich con una inesperada Novedad Teórica (13.Ca4!) que pone en duda el plan del negro de avanzar el peón b (12...b4). Otro momento importante de la partida es cuando Domínguez jugó 17.Da5!, ya que con esa jugada las blancas empiezan a consolidar su ventaja. Es muy probable que esta jugada fuera aún parte de la preparación casera de Leinier. A su regreso a Cuba, en una entrevista, Domínguez declaró: "Que había disfrutado mucho la victoria sobre Aronian, pero desde el punto de vista técnico la que más le agradó fue la de Morozevich." Ver partida comentada  por los IM Sieiro y Sariego

 

Novedad en la tienda. El Pequeño Fritz & Chesster para Nintendo DS . Ahora dispone de la versión internacional multilenguaje pero para la Nintendo DS. ¿Sus hijos se han convertido en unos adictos a consola Nintendo DS y usted echa de menos un juego que al menos fuese pedagógicamente razonable? ¿Un juego para aprender a jugar al ajedrez, tal vez? ¡Pues ya lo hay: "El pequeño Fritz" para Nintendo DS! Se trata de una adaptación del galardonado programa de enseñanza de ajedrez que algunos de ustedes ya conocerán en su versión para PC. Fritz, el hijo del Rey Blanco acepta el reto y aprende a jugar al ajedrez divirtiéndose. En la pantalla táctil de la Nintendo resulta muy cómodo solucionar todos los ejercicios de entrenamiento, recorriendo las diferentes etapas del juego y entrenándose en el Gimnasio de Neuronas. Tiene además una función adicional: se puede jugar de manera inalámbrica entre dos consolas Nintendo DS y basta con que una sola tenga la tarjeta de "El pequeño Fritz".  Más información

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 6-2009. Esta semana el ataque esta relacionado con la introducción de la novedad 16.Ad5!, la cual sirvió para mejorar los caballos blancos hacia el centro, con la amenaza a la torre negra; Luego cuando la posición estaba lista, apareció el sacrificio de extracción del rey, seguido de la persecución hasta el mate.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Teoría de Aperturas. REVISANDO LA INDIA DE DAMA Una de las mejores facetas que tiene el ajedrez postal es la posibilidad de revisar la teoría en profundidad y con calma. Esto permite un mayor comprensión de la estrategia en la apertura y en el medio juego mismo. En la siguiente partida, el autor de la nota pone en el tapete una variante muy conocida de la India de Dama; apenas salidos de las líneas teóricas, el negro sin grandes errores cae en un situación harto delicada.   Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Sos. Desastres en la Apertura. LOS LIMITES DEL RIESGO Precisamente el riesgo es jugar en los límites de lo razonable. En esta partida el negro introduce una novedad, atrayendo los peones rivales a su campo, con la idea de capturarlos más fácilmente. Pero no mide bien las consecuencias y pronto su dama se ve envuelta en un problema. Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Novedad editorial. Publicamos el último número de la serie IM2008, con un gran contenido, realizado por todo nuestro equipo editorial. Los suscriptores lo recibirán próximamente en su domicilio. En este número comentamos los últimos torneos del año,  destacando la Olimpiada de Ajedrez, asi como los Campeonatos del Mundo de Ajedrez. En nuestra sección de teoria incluimos trabajos muy interesantes sobre Estrategia, e plan, sobre finales, con un magnifico articulo sobre finales de Torre con tres o más peones dónde el bando fuerte tiene un peón de ventaja, asi como los finales de torre y alfiles de distinto color. Por supuesto también tenemos nuestra mención especial a los torneos postales o por email, nuestros trabajos de apertura sobre las ultimas novedades teoricas producidas, el estudio de las partidas que son joyas del pasado y mucho más...

Sos. Desastres en la Apertura. UNA LUCHA SIN CUARTEL Dos grandes maestros, en la madurez de sus carreras, se enfrentan en un Gambito de Dama. Como buenos espadachines evitan las líneas más comunes para traer al otro a su campo. El ahora holandés Ivan Sokolov introduce una interesante novedad con el sacrificio de un peón central. Todo parece encaminarse a una victoria cuando un paso en falso recupera el juego rival y la ofuscación hace el resto. En suma, una buena novedad echada perder.   Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 14 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 14

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 5-2009. Esta semana el ataque es una creación de la joven gran maestra China de 15 años Hou Yifan sobre el gran maestro Paco Vallejo, es importante observar los movimientos 17.Dc4 y 18.Cce2 claves en la estrategia y posteriormente táctica. En esta partida el factor tiempo fue el elemento clave, el movimiento 18.Cce2 audaz sacrificio de dos peones, tuvo como objetivo ganar tiempos en la reagrupación de piezas, para aprovechar la falta de desarrollo de las piezas negras.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

Teoria en jaque. Dragón Salvaje  La partida que verán pone al rojo vivo la variante Dragón, las piezas negras introdujeron una importante novedad al sacrificar la calidad 15...Txc3! permitiendo igualar, antes de esta partida, la práctica daba mejores oportunidades a las piezas blancas con el ataque al flanco rey. Además del aporte teórico, la partida es muy instructiva por los matices tácticos que aparecen en la partida.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Finales Prácticos. LOS FINALES ESLAVOS  La Defensa Eslava fue mencionada hace mucho tiempo, incluso figura en Polerio allá por siglo XVI. Es una de las mejores armas con que cuentan las negras para oponerse al Gambito Dama. En algunas variantes se producen grandes refriegas con mucha dosis de táctica, y las negras no temen batallar en esas latitudes. En otras, las blancas buscan finales mejores, con lo cual las mínimas ventajas se acumulan para ir definiendo los partidos. El negro debe proceder con sumo cuidado en estas posiciones, porque variantes aparentemente similares no conducen a iguales consecuencias. Esto es lo que sucede en la presente partida del reciente Campeonato de Georgia; las negras dejan escapar la posibilidad de igualar y caen un final perdido.   Comentada por Inforchess Ediciones

 

Joyas del Pasado. UNA GRAN PARTIDA DE GELLER El extraordinario maestro de Odessa, Ewfim Geller, fue un teórico consumado, un maximalista de las aperturas. En el ejemplo que veremos a continuación bate a Boris Spassky en una Española; el juego de Geller es técnicamente casi perfecto, basado en aprovechar minúsculos errores del prodigio de Leningrado, Boris Spassky, que sólo ocho años después llegaba a jugar por el título mundial. Es también una muestra de por qué Bobby Fischer le costaba tanto jugar con Geller: en algunos aspectos su juego era muy parecido.   Comentada por Inforchess Ediciones

 

Teoría de Aperturas. La Defensa india de Rey con  7. h3. Del Open de Sevilla traemos a estudio la partida Barrantes-Strikovic dónde las blancas aplican una variante muy popular a nivel de jugadores de club. Con h3 las blancas aseguran la casilla g4 evitando tanto la clavada del caballo como el juego del caballo negro a g4 una vez el blanco refuerza su posición central con el Alfil a e3. En estos casos el negro en muchas ocasiones se ve desbordado por la falta de contrajuego, sobre todo cuando el blanco juega no sólo h3 sino también g4 con el fin de evitar a toda costa la reacción ... f5 negra.  En esta partida vemos el plan negro a base de .. c6, Ce8-Cc7 y Ad7 todo ello con idea de reaccionar con b5 y obtener contrajuego. Ver partida y teoría comentada por Inforchess Ediciones.

 

Sos. Desastres en la Apertura. UNA LIGERA IMPRECISIÓN. La idea de Nimzowitsch contra el peón dama se caracterizaba por el cambio del alfil por el caballo de c3 y crear una rigidez en la estructura de peones que compensara y estorbara la pareja de alfiles blancos. En el siguiente ejemplo, el blanco demuestra convincentemente la falla conceptual del negro.  Ver partida comentada Por Inforchess Ediciones.

 

Partida de Actualidad. Sergey Karjakin gana el súper torneo Corus 2009 El fuerte torneo Corus 2009 que se celebró en la ciudad de Wijk aan Zee, Holanda, acaba de concluir con la victoria del ucraniano Sergey Karjakin al acumular 8 puntos y aventajar por media unidad a un trío de jugadores compuesto por Aronian, Radjabov y Movsesian. Al comenzar la última ronda, seis jugadores tenían posibilidades de alzarse con el triunfo, a medida que la ronda fue avanzando y luego de las tablas de Aronian contra Smeets y de Radjabov contra Stellwagen, los que supuestamente eran favoritos ante sus rivales, todo parecía indicar, ante las posiciones existentes en el tablero, que los ganadores serían Carlsen y Leinier, ya que ambos presentaban mejores posiciones que sus rivales, pero todo dio una vuelta increíble. Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego
 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 4-2009.  El ataque de esta semana es ejemplo como ir preparando el traslado de piezas al flanco rey, alejar piezas defensoras y finalmente ejecutar la ruptura para permitir la entrada de las piezas sobre el rey. Otro aspecto a tener en cuenta es no realizar movimientos pasivos o de apariencia normales, sino que estén dirigidos hacia un objetivo concreto, relacionado con las amenazas del rival.    Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Aronian, Radjabov, Leinier y Movsesian abrazados en el primer lugar, del súper torneo Corus 2009, Ronda 11 Con solo dos victorias a cargo de los jóvenes Carlsen y Karjakin la tabla de posiciones sufrió cambios increíbles, cuando solo falta una ronda para terminar en torneo seis jugadores marchan empatados en el primer lugar con siete puntos, la última ronda será cerrada de fotofinisch. La partida esperada será entre dos involucrados en el primer lugar Leinier Domínguez y Sergei Karjakin, el resto de los lideres jugaran con la mitad de la tabla, pero ojo todos son peligrosos. .   Más información y partida comentada por Inforchess Ediciones

 

Partida de Actualidad. Aronian, Radjabov, Leinier y Movsesian abrazados en el primer lugar, del súper torneo Corus 2009, En un comentario de las rondas anteriores, mencionamos que el súper torneo Corus 2009 nos estaba guardando las mejores emociones para sus rondas finales, y ¡cuánta razón teníamos!. En el día de hoy se jugó la oncena ronda, por cierto muy combativa donde hubo 4 triunfos, y el cubano Leinier Dominguez fue su gran animador, para poner al rojo vivo la tabla de posiciones, al derrotar en excelente partida, al hasta entonces líder e invicto, el gran maestro armenio Levón Aronian, luego de 36 movimientos en una Apertura Ruy López. Es bueno señalar que este encuentro fué seleccionado para ganar el premio a la "mejor partida" de la ronda 11..   Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. Grupo B de Corus 2009. En esta partida el excampeón mundial Kasimdzhanov, muestra su capacidad técnica al dar cátedra al fuerte gran maestro español Paco Vallejo. El principio estratégico principal fue "Las dos debilidades", este tema lo aprovechó de manera magistral Kasimdzhanov presionando los peones débiles a6 y c6, para colocar en total inactividad a las piezas negras para luego llevar la posición al borde del zuzgwang. Más información y partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Ronda 10 de Corus 2009. El letargo de Carlsen y la técnica de Aronian trajeron a la luz dos victorias para las piezas blancas en la décima ronda, el resto de las partidas terminaron en tablas, la incógnita de la ronda fue el empate de Radjabov en posición claramente superior. El repunte en las dos últimas rondas con sendos finales frente a Kamsky y Adams, Aronian quedó solo en el primer lugar con 6.5 Más información y partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Short al frente del Grupo "B", del Corus 2009. Al llegar al segundo día de descanso, el gran maestro inglés Nigel Short, con cinco puntos, se encuentra al frente del segundo grupo del torneo Corus 2009, con medio punto de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, los grandes maestros Volokitin y Motilev. En este grupo ha existido una lucha violenta, muestra de ello es que solo un jugador (Motilev) se encuentra invicto. En la octava ronda, efectuada ayer, solo hubo dos victorias, la de L'Ami frente a Efimenko, y la de Vallejo frente a Caruana. Esta última que mencionamos estuvo muy interesante, por lo que la comentamos al final de nuestro trabajo.  Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. Movsesian solo en el primer lugar, tras 8 rondas en el Corus 2009 Con solo unas tablas, el gran maestro Sergei Movsesian, se quedó en solitario en el primer lugar, del fuerte torneo Corus 2009, que se juega en la ciudad de Wijk aan Zee, Holanda. Movsesian, aprovechó la derrota de Karjakin, ante Ivanchuk y ahora se irá al segundo día de descanso comandando el selecto grupo de jugadores. La ronda estuvo marcada por solo dos victorias, la antes mencionada y la quinta derrota de Morozevich, a manos de Wang Yue, que lo deja alejado en el frío sótano. El torneo está dejando sus mejores momentos para las rondas finales ya que del primero, al décimo lugar solo hay diferencia de un punto, lo que nos indica que no hay nada decidido. Nuevamente hay que hacer mención del buen torneo que está celebrando el cubano Leinier Domínguez, el cual sin importar que esta es su primera aparición en tan fuerte torneo, es uno de los tres que aún continúan invictos, junto a Carlsen y Aronian y está a tan solo medio punto del líder.   Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. Séptima Ronda. Corus 2009. Hoy se ha disputado la séptima ronda, donde a pesar de la lucha en la mayoría de las partidas, ha habido cinco empates y solamente dos victorias. La clasificación tras siete rondas es la siguiente:  1. Karjakin, Movsesian 4.5  3. Aronian, Domínguez, Radjabov 4  6. Carlsen, Van Wely, Kamsky, Adams, Smeets 3.5  11. Stellwagen 3  12. Ivanchuk, Morozevich, Wang 2.5  Más información y partida comentada por IM Alfonso Jerez

 

Partida de Actualidad.Karjakin se mantiene en solitario en el primer lugar del Corus 2009. Luego de concluidas 6 rondas, del súper torneo Corus 2009, que se juega en la ciudad de Wijk aan Zee, Holanda, el gran maestro Sergey Karjakin mantuvo el liderato tras dura lucha, que terminó en empate, contra el también joven gran maestro, Magnus Carlsen luego de 79 jugadas de una Defensa Eslava, llegando con ello a 4 puntos.     Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego

 

Partida de Actualidad. Quinta Ronda. Corus 2009. Jornada espectacular con 4 victorias.  Karjakin que venció a su oponente es ahora lider en solitario. En la ronda de hoy destacó la victoria de Van Wely sobre Radjabov, en su duelo teórico personal que mantienen desde hace años en la Defensa India de Rey. Si en el año 2007 Radjabov había obtenido buenas victorias con negras, en los dos enfrentamientos más recientes la victoria ha caído del lado de las blancas. El estudio de estas partidas se hace imprescindible para conocer el estado actual del ataque a la Bayoneta en la Defensa India de Rey,  Más información y partida comentada por FM Antonio Torrecillas
 

Notas Bibliograficas. La mejor revista de ajedrez del mundo.  Una nueva colaboración del I.M. Raul Ocampo. Corría el año de 1969, hace 40 años, el campeón mundial era el GM Tigrán Vartanovich Petrosian. Bajo su cargo y con apoyo de periodistas especializados como Alexandr Roshal, Isaac Linder y Yakov Neishtadt, se producía la gaceta semanal “64”, dedicada al ajedrez y a las damas. Junto con el “Boletín de Ajedrez” revista mensual editada por la Federación de Ajedrez de la URSS, fue la primera revista especializada a la que me suscribí. Conseguía, eventualmente, también ejemplares de la Revista Jaque Mate de Cuba y de Chess Review de Estados Unidos; pero la calidad de “64” la hizo mi preferida.    ...leer más

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 3-2009.  El ataque de esta semana se jugó en el campeonato nacional de Azerbaiyán entre dos grandes maestros, como se podrá observar en la partida hasta los grandes maestro cometen errores tácticos que luego se trasforman en motivos combinatorios que desembocan en combinaciones de ataque al rey. Hay que resaltar las oportunidades ocultas que se presentan en las partidas para lograr sostener una situación difícil, la concentración es importante para aprovechar el primer desliz del rival y defender la situación adversa.    Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. La cuarta ronda marchó por los caminos de la paz al concluir todas las partidas en empates. Sergei Movsesian - Lenier Domínguez Pérez 1/2 - 1/2 Alexander Morozevich - Michael Adams 1/2 - 1/2 Jan Smeets - Gata Kamsky 1/2 - 1/2 Wang Yue - Loek van Wely 1/2 - 1/2 Teimour Radjabov - Sergey Karjakin 1/2 - 1/2 Daniel Stellwagen - Vassily Ivanchuk 1/2 - 1/2 Magnus Carlsen - Levon Aronian 1/2 - 1/2 La partida de mayor interés comentada a continuación. Más información y partida comentada por Guillermo Soppe
 

Partida de Actualidad. En la tercera ronda predominaron las tablas, solo dos victorias se concretaron, una fue la victoria de Gata Kamsky sobre Alexander Morozevich, quien encajo su segunda derrota, la partida se desarrollo dentro del doble peón rey, apertura Española, el norteamericano aprovecho bien dos errores de su rival para terminar con ataque sobre el rey negro. La otra victoria la obtuvo Timour Radjabov con piezas negras frente a Vassily Ivanchuk,      Más información y partida comentada por IM Hector Leyva

Partida de Actualidad. En la segunda ronda se produjeron tres victorias.  Las demás fueron tablas, Comentamos lo más destacado: Sergei Movsesian - Michael Adams 1-0 El blanco jugó un gambito poco habitual a este nivel. Una imprecisión de Adams en la apertura le dejó inferior y aunque devolvió el peón para conseguir algo de espacio no pudio salvar la partida. - Leinier Dominguez - Gata Kamsky 1/2-1/2 Una sólida Caro Kan llevó al reparto de puntos en 26 jugadas. - Alexander Morozevich - Loek van Wely 1-0 Morozevich se recuperó de la derrota del día anterior con una victoria a partir de un final ligeramente superior. -     Más información y partida comentada por FM Antonio Torrecillas

Partida de Actualidad.Karjakin y Smeets, únicos vencedores en el Grupo A, en el inicio del Corus 2009 Con una gran combatividad dio inicios hoy, el fuerte Torneo Corus en Wijk aan Zee (Holanda), el cual se extenderá hasta el 1 de febrero de 2009. Como ya es costumbre, en el mismo se celebran dos torneos paralelos al grupo principal. El ritmo de juego es de 40 jugadas en 2 horas; a continuación 20 movimientos en una hora, seguido por 15 minutos con un incremento de 30 segundos por movimiento para finalizar la partida.      Más información y partida comentada por los IM Sieiro y Sariego

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 2-2009.  Ataque de la semana. Num. 2-2009 El ataque de esta semana enfatiza el defecto de una defensa de espera ante un ataque al rey, a largo plazo las piezas lograrán la posición ideal para realizar el asalto al rey, como se muestra en el movimiento 25, la entrega de calidad era necesaria para sostener la defensa del rey, al no ocurrir contrajuego el asalto a través de sacrificios para destruir el escudo defensor era inevitable. le recuerdo a los lectores que pueden enviar sus partidas de ataque para ser publicadas en la web.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 13 Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 13

 

Notas Bibliograficas. La psicología y la profilaxis en el ajedrez. Una nueva colaboración del I.M. Raul Ocampo. Para los que no son asiduos practicantes del ajedrez, pero si estudiosos de las diversas características del juego ciencia, se dan supuestos que carecen de fundamentos reales al 100%. En el ajedrez se da un combate entre dos intelectos. Cada uno trata de hacer caer en el error a su oponente y vencer sus defensas, victimar al rey contrario y así ganar la partida. Dado que en cada jugada se tiene que tomar una decisión entre varias opciones, se supone que el jugador compara los escenarios futuros a que conducirá cada opción, establecerá cual escenario le es más favorable y elegirá la opción que le conduce a dicho escenario como su jugada a efectuar.    ...leer más

 

Los lectores también atacan.  Introducción. Inforchess inicia el año con la nueva sección "Ataque del lector", cada semana se publicaran partidas enviadas por los lectores de inforchess para ser seleccionadas y publicadas en la web, se recibieron varias partidas siendo seleccionadas dos partidas instructivas de ataque. Ataque del lector Desde Veracruz-México nos envió su partida de ataque Luis Roberto Benitez, quien desarrollo un bonito ataque al rey en la variante dragón, el jugador de las piezas negras erró en el movimiento 18 al no sacrificar el típico sacrificio de calidad en c3, la cual le hubiera permitido la defensa activa. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

Partida de Actualidad. Recientemente concluyo el torneo de ajedrez rápido 'Aker Chess Challenge' en Gjøvik, la final la gano el campeón de Rusia Peter Svidler al vencer a Magnus Carlsen 1.5-0.5, de este evento traemos la victoria de Carlsen contra Lie. La partida es instructiva por la manera de coordinar Carlsen sus piezas sobre el punto f2 y llevar a cabo la ejecución.    Más información y partida comentada por IM Hector Leyva

 

Ataque y Defensa.  Táctica. El ataque de la semana, nº 1-2009. El primer ataque del año. Novedades 2009.  Ataque de la semana. Num.1-2009 El primer ataque de la semana del 2009 esta relacionado con el tema "ceder el alfil defensor de fiancheto a cambio de un peón" El ajedrez ha evolucionado dando paso al tema que se menciona, ya que el ajedrez concreto ha ido desplazando los conceptos generales, pero no se puede perder de vista que el nivel entre jugadores muchas veces juega un papel importante en la decisiones cruciales, más aún cuando se trata de defender el rey de la iniciativa del rival. La iniciativa prolongada a cambio de un peón suele surtir efecto positivo en el resultado de la partida, por lo que recomiendo que si no tiene la sangre fría para aguantar la presión por tiempo prolongado no entre en el cambio del alfil de fiancheto por material.  Ver partida comentada por Héctor Leyva


 

.

Noticias 1º Trimestre 2011
Noticias 4º Trimestre 2010
Noticias 3º Trimestre 2010

Noticias 2º Trimestre 2010
Noticias 1º Trimestre 2010
Más noticias de años anteriores

_______________

© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS